Guillermo Francos se reunió con productores cordobeses de la industria del maní

El ministro dialogó sobre las necesidades del sector productivo e intercambió opiniones en torno a las retenciones aplicadas a la actividad. Asistieron a la reunión el legislador provincial de Córdoba Gustavo Botasso; el intendente de la localidad de Hernando, Ricardo Bianchini; y el intendente de General Cabrera, Guillermo Cavigliasso

Córdoba - Provinciales10 de enero de 2024Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
Nota El Manisero

El ministro de Interior, Guillermo Francos, encabezó hoy un encuentro en Casa Rosada con la diputada nacional de la UCR por Córdoba, Gabriela Brouwer de Koning; y representantes de la industria del maní de la provincia, con quienes dialogó sobre las necesidades de ese sector productivo e intercambió opiniones en torno a las retenciones aplicadas a la actividad. 

En ese contexto, el titular de la cartera de Interior aseguró: “En este positivo encuentro con la cámara que nuclea a los productores de maní cordobeses, sus representantes me transmitieron su posición en torno a las retenciones a la producción de maní y sus derivados”. 

“Me comprometí a transmitir sus planteos ante el Ministerio de Economía y la Secretaría de Agricultura para su evaluación, debido al impacto que estas medidas pueden llegar a tener en las poblaciones que integran la principal región productora de maní del país”, añadió Guillermo Francos durante el encuentro, del que también participaron el secretario de Interior, Lisandro Catalán; y el secretario de Provincias y Municipios, Javier Milano. 

Asistieron a la reunión el legislador provincial de Córdoba Gustavo Botasso; el intendente de la localidad de Hernando, Ricardo Bianchini; y el intendente de General Cabrera, Guillermo Cavigliasso.

Nota El Manisero 9

También estuvieron presentes Dante Lubrina, director de la Mesa Hernando Más Competitivo; Diego Bracco y Juan Carlos Novaira, vicepresidente y tesorero de la Cámara Argentina del Maní (CAM), respectivamente; Ivana Cavigliasso y Flor Manzorro, integrantes de la CAM; Claudio Urquiza, presidente de la Fundación Maní Argentino; y Sergio Meichtri, de la empresa AgroArg.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"