Emprendedores facturaron más de 7 millones de pesos en el Festival de Jesús María

20 marcas pasaron por el espacio comercial de Córdoba Emprendedora. Quienes recorrieron el paseo encontraron productos originales de papelería, marroquinería, indumentaria y más

Córdoba - Provinciales18 de enero de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
jesus-martuia-5-min

La temporada de festivales para Córdoba Emprendedora arrancó con todo. Y es que su espacio comercial en el Festival de Doma y Folklore de Jesús María cerró con muy buenos resultados.

Por los stands pasaron 20 marcas de rubros variados tales como decoración, indumentaria para bebés, aceite de oliva, papelería, cerámica, marroquinería, joyería y botánica, facturando más de 7 millones de pesos.

“Abrimos estos espacios en el verano porque se convierten en una oportunidad única para que emprendedores puedan mostrar lo que hacen, validar sus productos y alcanzar nuevos públicos en estos eventos que son tan masivos”, indicó la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure.

Además, resaltó que “escuchar las experiencias de quienes participaron de estas vidrieras nos demostró que es una herramienta de visibilización y comercialización que sirve y que el sector ya espera en estos meses”.

Cabe destacar que, cada verano, Córdoba Emprendedora abre espacios exclusivos itinerantes en distintos festivales de la provincia, que funcionan como un trampolín para que los proyectos de la zona crezcan.

Actualmente, esta misma propuesta está en marcha en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín.

Expectativas superadas

Micaela lleva adelante Más Stickers Por Favor, donde diseña stickers y planners mensuales resistentes al agua, al sol, y roce.

Sobre su primera experiencia con Córdoba Emprendedora, compartió: “Fue espectacular y fue todo nuevo. Las expectativas estaban al máximo y fueron superadas. Sentimos apoyo, contención y buena organización para que cada stand pudiera brillar. Esperamos seguir feriando con este equipo”.

Adriana de AP Sombreros y Gorras también fue parte del espacio en Jesús María. Su marca ofrece productos con detalles personalizados en paño, yute, tela y celulosa rafia y encontró en el paseo del Festival “camaradería entre emprendedores, mirada atenta desde el programa, visibilización y ventas. Todo fue muy positivo”.

Más información en https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/

Te puede interesar
imagen_2025-09-15_104507383

Más de 20 mil fieles participaron ayer de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

Con una profunda carga espiritual, se llevó a cabo la 12ª edición de la Peregrinación al Cura Brochero, que reunió a más de 20.000 peregrinos de distintas provincias argentinas. El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.

imagen_2025-09-15_085702436

Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

El espacio se suma a la red provincial de parques industriales que ya cuenta con 67 aprobados y 35 en proceso. Actualmente, se encuentran instaladas cuatro firmas, dos en etapa de edificación y tres en proceso de radicación. “La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, el Gobernador recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.

Lo más visto
imagen_2025-09-15_090645327

El poder del deporte: Alta participación en el primer encuentro de “El Barrio es Nuestro”

Redacción diario El Manisero
Córdoba15 de septiembre de 2025

El torneo de fútbol se realizó en Parque Futura y reunió a más de 160 chicos y chicas con sus familiares, educadores y profesores. Se llevó a cabo en el Polideportivo Social «Héroes de Malvinas» de Parque Futura. El programa del ministerio de Desarrollo Humano promueve mediante el fútbol, la inclusión, la prevención de adicciones y el fortalecimiento de vínculos.