
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Córdoba apunta a consolidarse como el principal centro de carga y logística del interior del país.
La delegación presidencial partirá el 5 de febrero para aterrizar al día siguiente en Israel, viaje que se convertirá en su primera gira internacional
País/Mundo05 de febrero de 2024El presidente Javier Milei ya tiene definida su agenda para el viaje que emprenderá el lunes próximo rumbo a Israel, acompañado por un reducido grupo de funcionarios de su Gabinete.
La delegación presidencial partirá el 5 de febrero para aterrizar al día siguiente en Israel, viaje que se convertirá en su primera gira internacional, y culminará el 12 con una audiencia con el Papa Francisco, en el Vaticano, y una entrevista con su par italiana Giorgia Meloni, en Roma.
Milei tiene previsto visitar Jerusalén y Tel Aviv, con el objetivo de mostrar su apoyo político, luego de los ataques de parte del grupo Hamas.
Para ello, pidió visitar el Kibutz Nir Oz, ubicado en la zona sur y uno de los atacados durante la intrusión de Hamás en territorio israelí.
Tras arribar al Aeropuerto David Ben Gurión, en Tel Aviv, Milei pasará primero por el Muro de los Lamentos y se espera que más tarde -o al día siguiente- tenga un encuentro oficial con el primer ministro local, Benjamín Netanyahu.
También está previsto que visite el Museo del Holocausto y el Bosque de las Naciones, un lugar donde los presidentes del mundo suelen plantar un árbol, como gesto de amistad con el país anfitrión.
El mandatario nacional viajará con su hermana, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y la canciller Diana Mondino. Luego se sumarán los ministros del Interior, Guillermo Francos, y de Capital Humano, Sandra Petovello, quienes estarán en el encuentro con el Santo Padre, el 12 de febrero.
Un día antes, el 11 de febrero, todos asistirán a la misa que oficiará el Papa Francisco en El Vaticano, en la que se canonizará a Mama Antula, la monja santiagueña que se convertirá en la primera santa argentina.
Al igual que su viaje al Foro de Davos, el jefe de Estado irá en un vuelo comercial y no utilizará el avión presidencial ARG-01.
Fuente: NA
Nota: La nueva Mañana
Córdoba apunta a consolidarse como el principal centro de carga y logística del interior del país.
El espacio contará con 3.000 metros cuadrados y estará ubicado entre Carrefour y Sodimac, replicando el modelo aplicado por la empresa en Montevideo y Asunción. Los planes para el año
Desde ahora, la renovación o ampliación del carnet nacional de conducir se podrá realizar sin la necesidad de ir a un centro presencial. La Provincia se incorporó a la nueva normativa.
Se realizará este viernes 15 y sábado 16 de agosto, de 13 a 18 horas, en el playón frente a la Municipalidad de Villa Carlos Paz. Con entrada libre y gratuita, invita a vecinas, vecinos y visitantes a disfrutar de propuestas culturales, recreativas, deportivas y tecnológicas. También se podrá acceder a múltiples trámites del Estado provincial en un mismo lugar.
Las autoridades de las Defensorías del Pueblo de Córdoba, Santa Fe y Paraná (Entre Ríos) firmaron en Santa Fe un acta constitutiva para dar origen a este espacio de integración y fortalecimiento institucional que promueve la defensa de los derechos humanos y el federalismo.
El gobernador felicitó a los jugadores y destacó su acercamiento con el público y la empatía que tienen con la gente y los hinchas. Su trascendencia lo transformará en el evento deportivo internacional más importante de la historia de Córdoba, con transmisión en vivo para más de 60 millones de personas de más de 320 países. El encuentro generará un movimiento económico en la provincia superior a los 60 mil millones de pesos.
Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes. Turistas nacionales e internacionales llegan para vivir la primera fecha del Rugby Championship, generando un fuerte impacto en la economía local.
Se empleará biocombustible para la generación de energía que utilice el evento. Además, se medirá la huella de carbono y se controlará la trazabilidad de los biocombustibles. El compromiso forma parte de un acuerdo público-privado para la transición energética sustentable en eventos masivos.