
Este lunes habrá asueto en la Administración Provincial
Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. Se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.


El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó para el centro de la provincia otro día muy caluroso, con nubosidad variable y sin anuncio de lluvias. El registro térmico mínimo anunciado es 25°.
Córdoba06 de febrero de 2024




El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó para este martes otra jornada sofocante en la ciudad. Con cielo mayormente nublado durante la primera parte del día, en horas de la tarde se espera una disminución de la nubosidad. Los vientos soplarán moderadamente del sector norte, rotando al noreste, aunque entrada la tarde podrían registrarse ráfagas de hasta 50 km/h. La marca máxima se adelantó que llegará a los 39°, mientras que la mínima está prevista en 25°.

Este lunes, en la ciudad de Córdoba, el organismo nacional indicó que a las 16.15 se registró la temperatura máxima de la jornada, con 36.2°.
Pronóstico extendido
En el extendido, se pronosticó para el miércoles una continuidad en las condiciones meteorológicas, aunque con una disminución de la nubosidad. Seguirá el fuerte calor, en un día donde se anuncia cielo algo nublado. El registro térmico mínimo esperado es 24°, mientras que el máximo podría llegar a los 39°.
En tanto, para el jueves 8 de febrero, se anuncia que seguirá el tiempo con altas temperaturas. Con cielo apenas nublado durante la mayor parte del día, los vientos se esperan moderados del sector noroeste, rotando al norte. Las marcas adelantadas por el organismo oficial son: mínima de 24° y máxima de 38°.
Nota: La nueva Mañana



Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. Se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

Las obras de tendido de redes se ejecutan en el marco del Programa Conectar Gas Escuelas. La inversión provincial asciende a 1.111.744.538 pesos. Actualmente, hay 81 establecimientos con obras en ejecución próximas a ser habilitadas.

Este viernes, a partir de las 20, se realiza una nueva edición del evento en todo el territorio provincial. Habrá actividades gratuitas en más de 140 espacios culturales. Los asistentes pondrán movilizarse sin costo en el servicio urbano de pasajeros.



Más de 95.000 estudiantes de América Latina y el Caribe participaron en la competencia internacional que promueve el aprendizaje lúdico de la matemática. Córdoba celebró el mejor desempeño nacional, con tres escuelas en el Top 5 del país y 10 entre las 50 mejores de la región. El Ministerio de Educación acompañó la iniciativa en el marco del Compromiso Alfabetizador Córdoba y el programa TransFORMAR@Cba.

El edificio alcanzará una superficie total de 1.630 metros cuadrados. La escuela contará con laboratorio, biblioteca y salón de usos múltiples. El proyecto se enmarca en un programa de construcción de escuelas en distintas localidades de la provincia.

Se realizaron inspecciones para corroborar el uso de la Receta Fitosanitaria Digital y, como resultado, se clausuraron cuatro máquinas de aplicación de productos fitosanitarios. En concreto, las acciones se realizaron en las localidades de Río Segundo y Pilar.

El Ministerio de Gobierno, a través del Instituto Provincial de Capacitación Municipal (IPCAM), acompañó a las localidades del Departamento Juárez Celman con talleres participativos y de formación orientados a mejorar la planificación local y la atención ciudadana.

Este viernes, a partir de las 20, se realiza una nueva edición del evento en todo el territorio provincial. Habrá actividades gratuitas en más de 140 espacios culturales. Los asistentes pondrán movilizarse sin costo en el servicio urbano de pasajeros.



