
Rige un alerta por lluvias y vientos de variada intensidad para la provincia
Se esperan precipitaciones abundantes en sectores puntuales y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora.


El Informe Económico y Social que confecciona la entidad, correspondiente a enero, marcó una desaceleración en los precios respecto a diciembre, que había arrojado un 30,4%. No obstante, se advirtió sobre el impacto de la suba de los servicios públicos en febrero
Córdoba06 de febrero de 2024




Como lo hace mensualmente, el Departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de la Provincia difundió el Informe Económico y Social, esta vez para el mes de enero de 2024.

Para el primer mes del año, la entidad registró una Inflación de 23,7 por ciento, marcando una desaceleración técnica respecto a diciembre 2023, que según los registros del Centro de Almaceneros había alcanzado un porcentaje de 30,4%.
"La disminución no puede tomarse como una tendencia a la baja, habida cuenta que para febrero 2024, se espera el impacto pleno de la suba de tarifas de servicios públicos, entre otros ítems, que tendrán alta incidencia en el porcentaje de inflación para el segundo mes del año", aclaró el Departamento de Estadísticas y Tendencias.
También se indicó en el Informe difundido este lunes que la Inflación interanual (últimos 12 meses) asciende al 302 por ciento.
Los rubros de la Canasta Básica Total, registraron durante enero 2024, las siguientes variaciones: Recreación y cultura, 33,4 %; Restaurantes y hoteles, 30,9 %; Bebidas alcohólicas y tabaco, 29,6 %; Transporte y comunicaciones, 26,4 %; Alimentos y bebidas sin alcohol, 25,1 %; Salud, 21,3 %; Prendas de vestir y calzados, 19,3 %; Bienes y servicios varios, 18,5 %; Equipamiento y mantenimiento del hogar, 18,4 %; Educación, 15,0 %; Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, 12,5 %.
La Canasta Básica Total, alcanzó durante enero 2024 un importe de $ 687.803, que es la suma que precisó durante ese mes una familia de 4 integrantes para no caer bajo la línea de pobreza.
La línea de indigencia -para ese mismo tipo de familia de 4 integrantes- se situó durante enero pasado en $ 435.110, según el valor registrado de la Canasta Básica Alimentaria, que sufrió un incremento de 25,1 %.
Los indicadores sociales de mayor relevancia, surgen del análisis realizado sobre una muestra poblacional de la provincia de Córdoba, a través de encuestas personales e individuales a jefas y jefes de hogares.
- 56,7 % de los Hogares NO pudo acceder durante Enero 2024 a la totalidad de los alimentos que conforman la Canasta Básica Alimentaria.
- De aquellos hogares que SI pudieron acceder de manera total a la CBA, solo el 24 % pudo hacerlo con recursos propios; mientras que el 76 % restante, fue asistido con algún tipo de ayuda estatal (mayoritariamente con AUH / Tarjeta Alimentar) para lograr ese objetivo.
- 78,2 % de los Grupos Familiares debió gastar durante Enero 2024, más del 50% del total de sus ingresos, sólo en alimentos.
- El 89,5% de los Hogares tuvo que financiar alimentos durante Enero 2024 (al fiado el 45,1%; con Tarjetas de Créditos un 38,6% y/o con dinero prestado el 5,8%)
- 74,3 % de las familias encuestadas, manifestó no haber podido afrontar los gastos corrientes y/o de contingencia, del mes de enero.
- El 56 % de los Grupos Familiares, debió gastar dinero ahorrado para cubrir gastos esenciales del periodo.
- 47 % de las/los consultadas/os debió pedir dinero prestado a familiares y/o amigos durante enero de 2024, para atender gastos esenciales.
- Con el mismo fin, un 18 % de Jefas y Jefes de Hogares, accedió a préstamos de financieras y/o prestamistas particulares durante enero 2024.
- 32 % de las Familias, durante Enero 2024, vendió algún bien de su propiedad, para atender gastos esenciales de su grupo familiar.

Nota: La nueva Mañana



Se esperan precipitaciones abundantes en sectores puntuales y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora.

Contó con la presencia de disertantes expertos en salud mental con perspectiva de género. Se llevaron a cabo acciones en el marco del mes de concientización contra el cáncer de mama. El Módulo 6 “Políticas de género y modelos de gestión” tendrá lugar el próximo sábado 15 de noviembre de manera presencial y virtual.

Los empresarios recorren distintos puntos turísticos de la provincia para estrechar vínculos y oportunidades. La visita fue organizada por la Agencia Córdoba Turismo, para potenciar la proyección provincial en la región.



En la ciudad de Córdoba se registran reservas hoteleras prácticamente llenas con niveles que alcanzan entre el 90% y 100%. El encuentro se disputará este miércoles en el estadio de Instituto.

Independiente Rivadavia de Mendoza y Argentinos Juniors definen en nuestra ciudad al nuevo campeón del certamen. Como característica sobresaliente de este torneo, los partidos se juegan en canchas neutrales con públicos de ambos equipos. El Consejo de Seguridad Deportiva aprobó y presentó el operativo de seguridad.

La obra mejorará significativamente el servicio de agua potable para 3.000 habitantes y turistas. Incluye la refuncionalización de la cisterna existente, nuevas instalaciones de bombeo y filtrado, y mejoras integrales en la planta El proyecto permitirá garantizar el abastecimiento de agua con una proyección de demanda de 20 años.

Franco Artaza y Leandro Artaza continuarán cumpliendo sus penas en Buenos Aires. Los traslados se realizan en virtud del Acuerdo de Alojamiento de Personas realizado entre el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Seguridad de la Nación.

Los operativos se llevaron a cabo en los departamentos Santa María y Río Segundo. Los expendedores no contaban con las habilitaciones correspondientes. Además, se interdictaron más de 3000 productos zooteráopicos.



