Aportes por $11 millones a productores del departamento General Roca

Se trata de un total de 60 aportes del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs), del ciclo 2023

Córdoba06 de febrero de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-02-05-at-5.18.34-PM

Este fin de semana, en la localidad de Villa Huidobro, el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, participó de las actividades organizadas en el marco de la 64° edición de la Fiesta Provincial del Trigo.

Durante su visita, entregó aportes correspondientes al ciclo 2023 del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs), y un aporte del Gobierno de Córdoba a los organizadores de la mencionada celebración.

Respecto a los incentivos del programa de la cartera que premia a quienes trabajan la tierra con prácticas tendientes a un modelo productivo cada vez más sostenible, el ministro Busso entregó $5.329.920, a 25 productores que desarrollan su actividad en las localidades de Huinca Renancó, Italó, Pincen y Villa Huidobro.

Por otra parte, y durante la mañana del lunes, en la localidad de Jovita, fueron otros 40 los productores que recibieron sus beneficios por un monto total de $ 6.415.360. estos beneficiarios también poseen sus establecimientos agropecuarios en localidades del departamento General Roca.

Cabe destacar que las Buenas Prácticas Agropecuarias representan “una política de estado construida entre todos con una profunda articulación entre el sector público-privado”, una alianza estratégica que fue reconocida hace poco tiempo a nivel mundial con el Premio de Buenas Prácticas Regionales, establecido por la Organización de Regiones Unidas (ORU Fogar) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); que se otorga todos los años a los mejores casos de políticas implementadas en el sector público.

Forestación 

Además, Busso adjudicó un certificado por $3.360.000 a las autoridades de la municipalidad de Jovita, para llevar adelante la ejecución de un proyecto de forestación en el acceso Riberi y Barrio Sur de la localidad.

Además, el programa recibió una distinción a la Innovación Tecnológica en el rubro “Educación y Generación de Conocimiento” en la edición 2023 del premio CiTA.

Acompañaron en las diferentes instancias al ministro el intendente de Villa Huidobro, Enzo Quiroga; el intendente de Jovita, Javier Riberi; la Legisladora Victoria Busso y el director general de Agencias Zonales y Coordinación Territorial, Roberto Pagliano, entre otras autoridades regionales.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región