Aportes por $11 millones a productores del departamento General Roca

Se trata de un total de 60 aportes del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs), del ciclo 2023

Córdoba06 de febrero de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-02-05-at-5.18.34-PM

Este fin de semana, en la localidad de Villa Huidobro, el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, participó de las actividades organizadas en el marco de la 64° edición de la Fiesta Provincial del Trigo.

Durante su visita, entregó aportes correspondientes al ciclo 2023 del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs), y un aporte del Gobierno de Córdoba a los organizadores de la mencionada celebración.

Respecto a los incentivos del programa de la cartera que premia a quienes trabajan la tierra con prácticas tendientes a un modelo productivo cada vez más sostenible, el ministro Busso entregó $5.329.920, a 25 productores que desarrollan su actividad en las localidades de Huinca Renancó, Italó, Pincen y Villa Huidobro.

Por otra parte, y durante la mañana del lunes, en la localidad de Jovita, fueron otros 40 los productores que recibieron sus beneficios por un monto total de $ 6.415.360. estos beneficiarios también poseen sus establecimientos agropecuarios en localidades del departamento General Roca.

Cabe destacar que las Buenas Prácticas Agropecuarias representan “una política de estado construida entre todos con una profunda articulación entre el sector público-privado”, una alianza estratégica que fue reconocida hace poco tiempo a nivel mundial con el Premio de Buenas Prácticas Regionales, establecido por la Organización de Regiones Unidas (ORU Fogar) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); que se otorga todos los años a los mejores casos de políticas implementadas en el sector público.

Forestación 

Además, Busso adjudicó un certificado por $3.360.000 a las autoridades de la municipalidad de Jovita, para llevar adelante la ejecución de un proyecto de forestación en el acceso Riberi y Barrio Sur de la localidad.

Además, el programa recibió una distinción a la Innovación Tecnológica en el rubro “Educación y Generación de Conocimiento” en la edición 2023 del premio CiTA.

Acompañaron en las diferentes instancias al ministro el intendente de Villa Huidobro, Enzo Quiroga; el intendente de Jovita, Javier Riberi; la Legisladora Victoria Busso y el director general de Agencias Zonales y Coordinación Territorial, Roberto Pagliano, entre otras autoridades regionales.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota2

Historia, música y un colorido Pericón en los festejos por el 239° aniversario de Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de noviembre de 2025

Con una nutrida agenda de actos y espectáculos la Capital Alterna celebró un nuevo aniversario de su fundación. La plaza Central fue el lugar del acto protocolar, mientras en plaza San Martín más de 500 parejas bailaron el Pericón Nacional. El cierre tuvo lugar en el Parque Sarmiento con un gran espectáculo musical, complementado con gastronomía y entretenimientos para niños

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"