General Roca: 65 productores recibieron aportes por 11 millones

Es a través del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs) del ciclo 2023. Los beneficiarios corresponden a las localidades de Huinca Renancó, Italó, Pincen, Villa Huidobro y Jovita

Córdoba07 de febrero de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-02-06-at-16.02.49-1024x461

Este fin de semana, en la localidad de Villa Huidobro, el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, entregó aportes correspondientes al ciclo 2023 del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs).

25 productores que desarrollan su actividad en las localidades de Huinca Renancó, Italó, Pincen y Villa Huidobro, recibieron un total de 5.329.920 de pesos, por trabajar la tierra con prácticas tendientes a un modelo productivo cada vez más sostenible.

Por otra parte, y durante la mañana del lunes, en la localidad de Jovita, fueron otros 40 los productores que recibieron sus beneficios por un monto total de 6.415.360 de pesos.

Acompañaron en las diferentes instancias al ministro: el intendente de Villa Huidobro, Enzo Quiroga; el intendente de Jovita, Javier Riberi; la Legisladora Victoria Busso y el director general de Agencias Zonales y Coordinación Territorial, Roberto Pagliano, entre otras autoridades regionales.

Forestación 

Busso adjudicó un certificado por $3.360.000 a las autoridades de la municipalidad de Jovita, para llevar adelante la ejecución de un proyecto de forestación en el acceso Riberi y Barrio Sur de la localidad.

Además, el programa recibió una distinción a la Innovación Tecnológica en el rubro “Educación y Generación de Conocimiento” en la edición 2023 del premio CiTA.

Fiesta Provincial del Trigo

El ministro participó de las actividades organizadas en el marco de la 64° edición de esta tradicional festividad de  Villa Huidobro y otorgó un aporte del Gobierno de Córdoba a los organizadores.

Te puede interesar
imagen_2025-09-02_223325109

Córdoba distinguió a empresas y referentes industriales

Redacción diario El Manisero
Córdoba03 de septiembre de 2025

Forman parte del homenaje que la Provincia realiza cada 2 de septiembre, fortaleciendo la identidad industrial de Córdoba Fueron premiados firmas y personalidades que se destacan por su innovación, calidad, sostenibilidad, asociatividad y trayectoria en el sector productivo. Estos galardones tienen como objetivo visibilizar y valorar el esfuerzo de las firmas locales.

imagen_2025-09-02_221604908

Se realizó el 2do. Foro Provincial de Estudiantes Secundarios

Redacción diario El Manisero
Córdoba03 de septiembre de 2025

Más de 600 jóvenes de toda la provincia se reunieron para debatir sobre temáticas de su interés y a promover la participación democrática en las escuelas. A su vez, la Mesa Provincial de Centros de Estudiantes trabajó en el fortalecimiento de sus redes. En paralelo, se disputó el 1° Torneo Provincial de Ajedrez Escolar, promoviendo el pensamiento estratégico y la sana competencia.

Lo más visto
imagen_2025-09-02_120055249

Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra

Redacción diario El Manisero
Salud02 de septiembre de 2025

Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Los controles se efectuarán con tecnología de alta precisión para garantizar un diagnóstico temprano y confiable. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.

imagen_2025-09-02_183612214

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Redacción diario El Manisero
Córdoba02 de septiembre de 2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.