Los tribunales cordobeses llevaron a cabo 71 juicios con jurados populares durante 2023

Las cámaras del crimen de la capital provincial celebraron 43 debates; mientras que los tribunales del interior hicieron 28 juicios. 850 personas desempeñaron el cargo de manera efectiva

Córdoba07 de febrero de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
fileImagen

La Oficina de Jurados Populares, que depende de la Secretaría Penal del Tribunal Superior de Justicia, informó que la Justicia de Córdoba celebró 71 juicios con intervención de jurados populares durante el año 2023. En total, 43 debates se llevaron a cabo en la sede Capital; mientras que los restantes en las demás sedes judiciales del interior provincial.

Los juicios finalizaron con 62 condenas, de las cuales 51 fueron por unanimidad del tribunal y 11 por mayoría. De las 9 absoluciones dictadas dos fueron unánimes y siete por mayoría. Se estima que, durante el año 2024, se llevarán a cabo unos 90 juicios con jurados populares en Córdoba. La mayor actividad estará concentrada en los tribunales de la Primera Circunscripción Judicial.

En los 30 juicios que abordaron cuestiones de violencia de género, el cuerpo de jurados recibió el “Manual de conceptos básicos para juzgar con perspectiva de género”, aprobado por el Tribunal superior de Justicia mediante Acuerdo Reglamentario n.° 1749. Este material fue valorado muy positivamente por quienes desempeñaron el cargo efectivamente, cuando respondieron las encuestas finales de satisfacción.

Te puede interesar
imagen_2025-05-20_222522428

Córdoba fortalece su vínculo histórico con Brasil

Redacción diario El Manisero
Córdoba20 de mayo de 2025

El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, recibió a una comisión del Gobierno brasileño encabezada por el secretario Nacional de Participación Social, Renato Simões. Intereses compartidos y expectativas de agenda a futuro.

Lo más visto
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/