RAC: 1.102.593 vehículos circularon por las rutas de Caminos de las Sierras desde el 1 de enero
La cifra es un 2,1 por ciento superior al mismo período del año 2024. La ruta más transitada fue, como todos los años, la autopista Córdoba Carlos Paz
Se trata de cuatro condiciones obligatorias que solicitarán las autoridades sanitarias durante el traslado. Es importante estar atento y dar aviso frente a cambios de conducta o comportamientos poco habituales en equinos
Córdoba07 de febrero de 2024Redacción diario El ManiseroDurante los meses de enero, febrero y marzo, se realizan múltiples eventos y celebraciones vinculadas al sector agropecuario a lo largo y ancho de toda la provincia de Córdoba, que en su mayoría incluyen actividades que involucran la presencia de equinos, por ello es importante tener en cuenta las recomendaciones de las autoridades nacionales al momento de trasladar los animales.
Los cuatro requisitos básicos y obligatorios que serán solicitados por las autoridades sanitarias a quienes tengan a su cargo el traslado, según lo dispuso por SENASA durante la vigencia de la emergencia sanitaria decretada por dicho organismo, mediante Resolución 1219/2023, por brote de Encefalomielitis Equina para todo el territorio nacional; son:
1- Certificado de vacunación contra Encefalomielitis Equina.
2- Certificado de vacunación contra Influenza Equina.
3- Resultado negativo de Anemia Infecciosa Equina.
4- Libreta Sanitaria Equina (LSE) y/o DT-e/DUT según corresponda.
*Todos los establecimientos que notificaron signos nerviosos y/o mortandad de equinos se encuentran sometidos a interdicción oficial con restricción absoluta de movimientos.
Hasta el momento, se han confirmado un total de 1.419 brotes positivos en equinos. Las provincias donde se han registrado casos son; Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Corrientes, Córdoba, Santa Fe, San Luis, La Pampa, Entre Ríos, Formosa, Santiago del Estero, Río Negro, Salta, La Rioja, Mendoza y Neuquén.
Asimismo, es importante considerar algunas recomendaciones para evitar la diseminación de la enfermedad, la trasmisión a equinos y personas:
La cifra es un 2,1 por ciento superior al mismo período del año 2024. La ruta más transitada fue, como todos los años, la autopista Córdoba Carlos Paz
Para evitar fraudes, se recomienda no abrir correos electrónicos de cuentas sospechosas, no hacer clic en enlaces que aseguren la disponibilidad de turnos para vacunación contra el dengue, y no compartir información personal ni códigos solicitados. En el caso de WhatsApp y otras aplicaciones móviles, se aconseja corroborar que el chat esté verificado. Las cuentas oficiales muestran siempre el ícono de verificación (tilde azul) junto al nombre
La misma está ubicada en la Peatonal 25 de mayo 66. La inauguración contó con juegos y premios increíbles
La prescripción médica será obligatoria para el retiro en Farmacia
El gobernador Martín Llaryora encabeza la delegación cordobesa que participa de la Feria Internacional de Turismo que se realiza en Madrid. El mandatario provincial está acompañado por referentes del turismo cordobés. Como parte de la agenda se firmará un importante convenio con la Corporación Andina de Fomento (CAF). De esta manera, la Provincia refuerza su apoyo al sector para posicionar a Córdoba como un destino atractivo en el mercado global
En lo que va de la temporada 2024-2025, se confirmaron 19 casos, 17 autóctonos y 2 importados. Se solicita mantener ordenado el domicilio y sus alrededores, protegerse de las picaduras de mosquitos y consultar ante cualquier síntoma. Se reitera que las comunicaciones oficiales sobre la vacunación contra el dengue solo se realizan por CiDi
Este financiamiento permite la modernización de la flota de un servicio esencial que traslada cerca de 600 mil pasajeros mensuales
El Gobierno de Córdoba otorgó fondos por $35.000.000 para los parques de Las Varillas y Alicia