
RAC: 1.102.593 vehículos circularon por las rutas de Caminos de las Sierras desde el 1 de enero
La cifra es un 2,1 por ciento superior al mismo período del año 2024. La ruta más transitada fue, como todos los años, la autopista Córdoba Carlos Paz
Tendrá una extensión de 21,8 kilómetros y permitirá unir de manera directa la Variante Costa Azul con el acceso a la localidad de Molinari. La mega obra que ejecuta el Gobierno de la Provincia agilizará el flujo vehicular y evitará la circulación por las travesías urbanas de la Comuna San Roque, Bialet Massé, Santa María de Punilla y Cosquín
Córdoba07 de febrero de 2024El Gobierno de Córdoba, a través de la empresa Caminos de las Sierras, avanza con la construcción de la autovía Punilla, que tendrá una extensión de 21,8 kilómetros y permitirá unir de manera directa la Variante Costa Azul con el acceso a la localidad de Molinari.
Los trabajos actualmente se llevan adelante divididos en tres tramos diferentes, entre la localidad de Bialet Massé y Molinari, y muestran un nivel de avance del 83 por ciento.
El primer tramo, de 5,1 kilómetros, ya está habilitado desde diciembre, conectando la Variante Costa Azul con el acceso a Bialet Massé. Este trayecto incluyó la generación de un nuevo puente de 480 metros de extensión sobre el lago San Roque, ubicado a la altura de la embocadura del Río Cosquín, que dispone de un espacio para el paso peatonal y ya se convirtió en un atractivo para los turistas que visitan nuestra provincia.
La autovía Punilla es una obra muy esperada por los habitantes de todo el valle porque agilizará la circulación del tránsito pasante y evitará la circulación por las travesías urbanas de la Comuna San Roque, Bialet Massé, Santa María de Punilla y Cosquín.
La obra se financia con fondos del gobierno de Córdoba y con un crédito internacional otorgado por la Corporación Andina de Fomento (CAF). Se estima que por la nueva traza circularán alrededor de 3,3 millones de vehículos por año.
En todos los tramos en construcción se ejecutan obras de drenaje, pasafaunas y pasos peatonales y vehiculares para asegurar la permeabilidad de la ruta.
Tramo de 7,02 km entre el acceso a Bialet Massé y el acceso a Santa María de Punilla: Este tramo se desarrolla a través de la zona urbana de Bialet Massé e incluye puentes y cruces en las vías principales de conexión para facilitar la movilidad urbana, así como algunos tramos de calles colectoras.
Están en ejecución cruces a distinto nivel en las intersecciones con Av. Los Turistas, Avenida Cassaffouth y calle Villa Gesell, y un paso inferior en calle Las Vertientes. Como obra complementaria se ejecuta la pavimentación de la Av. Cassafouth entre la autovía y la traza actual de la Ruta Nacional 38.
Tramo de 4.08 km entre el acceso a Santa María de Punilla y el acceso a Cosquín: este tramo se desarrolla paralelo a la traza actual de la Ruta 38, pasando al oeste de las localidades de Santa María de Punilla y Cosquín. Para dar accesibilidad a estas zonas urbanas se están ejecutando distribuidores de tránsito con cruce a distinto nivel en coincidencia con los accesos existentes a ambas localidades correspondientes a los caminos provinciales T390-1 y S269 (caminos de conexión con la localidad de Tanti).
Como parte de las obras complementarias se realiza la pavimentación de estos accesos hacia las zonas urbanas de Santa María y Cosquín.
Tramo de 5,6 km entre el acceso a Cosquín y el acceso a la localidad de Molinari: Este tramo incluye un nuevo puente de 240 metros de longitud sobre el río Yuspe; y finaliza en el cruce con la Ruta Provincial S-401 (Camino a La Candelaria) en donde se está construyendo una intersección canalizada.
Como parte de las obras se encuentra en ejecución la pavimentación de la conexión con la Ruta 38, incluyendo un nuevo puente sobre el Río San Francisco y la sistematización de esa intersección.
La cifra es un 2,1 por ciento superior al mismo período del año 2024. La ruta más transitada fue, como todos los años, la autopista Córdoba Carlos Paz
Para evitar fraudes, se recomienda no abrir correos electrónicos de cuentas sospechosas, no hacer clic en enlaces que aseguren la disponibilidad de turnos para vacunación contra el dengue, y no compartir información personal ni códigos solicitados. En el caso de WhatsApp y otras aplicaciones móviles, se aconseja corroborar que el chat esté verificado. Las cuentas oficiales muestran siempre el ícono de verificación (tilde azul) junto al nombre
La misma está ubicada en la Peatonal 25 de mayo 66. La inauguración contó con juegos y premios increíbles
Coop-Her comunica el fallecimiento de Pedro Samuel Martinez, de 69 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque mañana martes de 6 h a 15 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previa Conferencia Bíblica.
Como cada mes, la Provincia giró los fondos destinados a efectuar mantenimiento preventivo y reparaciones
El intendente Ferrer suscribió el convenio marco que formaliza el ingreso del municipio a la iniciativa del Gobierno de Córdoba. El ministro Quinteros destacó «la confianza mutua y el trabajo conjunto para reforzar la prevención y la seguridad ciudadana»
Lo anunció el gobernador Llaryora durante la visita realizada este miércoles. Con la incorporación de tecnología y equipamiento, se transformará en un Centro de Atención de la Mujer y el Niño
Dos chicos, de 18 y 13 años, perdieron la vida en las inmediaciones del estadio de Santiago de Chile. Fue tras una violenta avalancha provocada por hinchas que intentaron ingresar sin entrada. La Policía intervino y el caos derivó en una estampida fatal