Autovía Punilla, con tres frentes de obra activos y un avance del 83 por ciento

Tendrá una extensión de 21,8 kilómetros y permitirá unir de manera directa la Variante Costa Azul con el acceso a la localidad de Molinari. La mega obra que ejecuta el Gobierno de la Provincia agilizará el flujo vehicular y evitará la circulación por las travesías urbanas de la Comuna San Roque, Bialet Massé, Santa María de Punilla y Cosquín

Córdoba07 de febrero de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-02-07-at-09.56.39-1024x682

El Gobierno de Córdoba, a través de la empresa Caminos de las Sierras, avanza con la construcción de la autovía Punilla, que tendrá una extensión de 21,8 kilómetros y permitirá unir de manera directa la Variante Costa Azul con el acceso a la localidad de Molinari.

Los trabajos actualmente se llevan adelante divididos en tres tramos diferentes, entre la localidad de Bialet Massé y Molinari, y muestran un nivel de avance del 83 por ciento.

El primer tramo, de 5,1 kilómetros, ya está habilitado desde diciembre, conectando la Variante Costa Azul con el acceso a Bialet Massé. Este trayecto incluyó la generación de un nuevo puente de 480 metros de extensión sobre el lago San Roque, ubicado a la altura de la embocadura del Río Cosquín, que dispone de un espacio para el paso peatonal y ya se convirtió en un atractivo para los turistas que visitan nuestra provincia.

La autovía Punilla es una obra muy esperada por los habitantes de todo el valle porque agilizará la circulación del tránsito pasante y evitará la circulación por las travesías urbanas de la Comuna San Roque, Bialet Massé, Santa María de Punilla y Cosquín.

La obra se financia con fondos del gobierno de Córdoba y con un crédito internacional otorgado por la Corporación Andina de Fomento (CAF). Se estima que por la nueva traza circularán alrededor de 3,3 millones de vehículos por año.

En todos los tramos en construcción se ejecutan obras de drenaje, pasafaunas y pasos peatonales y vehiculares para asegurar la permeabilidad de la ruta.

Detalle de obras en ejecución

Tramo de 7,02 km entre el acceso a Bialet Massé y el acceso a Santa María de Punilla: Este tramo se desarrolla a través de la zona urbana de Bialet Massé e incluye puentes y cruces en las vías principales de conexión para facilitar la movilidad urbana, así como algunos tramos de calles colectoras.

Están en ejecución cruces a distinto nivel en las intersecciones con Av. Los Turistas, Avenida Cassaffouth y calle Villa Gesell, y un paso inferior en calle Las Vertientes. Como obra complementaria se ejecuta la pavimentación de la Av. Cassafouth entre la autovía y la traza actual de la Ruta Nacional 38.

Tramo de 4.08 km entre el acceso a Santa María de Punilla y el acceso a Cosquín: este tramo se desarrolla paralelo a la traza actual de la Ruta 38, pasando al oeste de las localidades de Santa María de Punilla y Cosquín. Para dar accesibilidad a estas zonas urbanas se están ejecutando distribuidores de tránsito con cruce a distinto nivel en coincidencia con los accesos existentes a ambas localidades correspondientes a los caminos provinciales T390-1 y S269 (caminos de conexión con la localidad de Tanti).

Como parte de las obras complementarias se realiza la pavimentación de estos accesos hacia las zonas urbanas de Santa María y Cosquín.

Tramo de 5,6 km entre el acceso a Cosquín y el acceso a la localidad de Molinari: Este tramo incluye un nuevo puente de 240 metros de longitud sobre el río Yuspe; y finaliza en el cruce con la Ruta Provincial S-401 (Camino a La Candelaria) en donde se está construyendo una intersección canalizada.

Como parte de las obras se encuentra en ejecución la pavimentación de la conexión con la Ruta 38, incluyendo un nuevo puente sobre el Río San Francisco y la sistematización de esa intersección.

Te puede interesar
imagen_2025-09-15_233757262

Más de 100 mil personas visitaron la 9° edición de la Feria del Centro en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba16 de septiembre de 2025

Más de 150 emprendimientos de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos participaron de la novena edición del evento. Con sedes en el CCC y el Parque del Faro, la feria reafirmó su rol como plataforma cultural y creativa de la Región Centro. Durante tres días, miles de personas visitaron las propuestas de diseño, música, gastronomía y cultura regional.

imagen_2025-09-15_233438736

La primavera cerca tuyo en el Parque de Las Tejas, con grandes artistas en escena y Q’Lokura en vivo

Redacción diario El Manisero
Córdoba16 de septiembre de 2025

Este jueves 18 de septiembre, desde las 17 horas, se celebrará una edición especial del programa “Córdoba Cerca tuyo” con bandas en vivo, DJs y la conducción de Matías Barzola. Habrá stands de información, sorpresas, propuestas culturales y actividades recreativas con entrada libre y gratuita. No te pierdas del sunset primaveral. Una propuesta para toda la familia.

imagen_2025-09-15_233533575

En Leones, Llaryora habilitó la fase 2 del parque industrial e inauguró viviendas

Redacción diario El Manisero
Córdoba16 de septiembre de 2025

El establecimiento productivo, en esta fase, ya cuenta con tres industrias en funcionamiento. Las empresas que se radiquen acceden de forma directa a la Promoción Industrial y Logística, entre otros beneficios que otorga la Provincia. El gobernador entregó 60 viviendas que habían sido abandonadas por el Gobierno nacional y que se pudieron terminar con fondos de la Provincia y el Municipio. Además, se comprometió a enviar 500 millones de pesos para construir más soluciones habitacionales.

Lo más visto
Nota El Manisero

Hernando vivió la Noche Central de la LXIII Semana Provincial del Estudiante con desfile de carrozas y shows en Plaza San Martín

Redacción diario El Manisero
Locales14 de septiembre de 2025

La Noche Central reunió a más de 3.000 vecinos en la Noche Central en una noche que acompañó en lo climático. Se disfrutó de carrozas, shows de danza, rock nacional y la coronación de Lucero Balarino como reina. Fue una velada que combinó arte, creatividad estudiantil y fiesta comunitaria bajo el lema “Realidades Paralelas”.