Ley Micaela: están abiertas las inscripciones para que agentes del Estado se capaciten

Se trata de una formación en género de carácter obligatorio para todas las personas que integran los poderes del Estado. Se dictará a través del Campus Empleados de CiDi. Tiene una duración de seis semanas y acredita 20 horas reloj

Córdoba08 de febrero de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Ley-Micaela

Hasta el próximo 22 de febrero se encuentran abiertas las inscripciones para la Primera Cohorte 2024 de la “Ley Micaela para agentes del Estado Provincial”.

Esta capacitación en género es de carácter obligatorio para todas las personas que se desempeñan en los poderes ejecutivo, legislativo y judicial.

Modalidad del cursado

Virtual a través de la plataforma Campus Empleado de Ciudadano Digital. Con duración de seis semanas desde el 26 de febrero al 5 de abril.Acredita 30 horas reloj.

Temario

  • Módulo 1: Género y derechos humanos.
  • Módulo 2: Violencias contra las mujeres.
  • Módulo 3: Rol de los y las funcionarias y agentes públicos.

Inscripciones

Ingresando  al siguiente link:   https://empleadodigital.cba.gov.ar/servlet/CheckSecurity/JSP/sse_g5/digEmpl/capacitacion/digEmp_inscCap.jsp?idApp=1&v=1

Por consultas comunicarse a [email protected]

Cabe aclarar que, aquellas personas becarias, monotributistas, pasantes y agentes de Gobiernos Locales que quieran realizar esta capacitación deben escribir al mail [email protected]

Sobre la implementación de la Ley Micaela en la provincia

La Ley Micaela – Ley Nacional N° 27.499 – fue aprobada en el Congreso de la Nación por unanimidad en el año 2018. La provincia de Córdoba adhirió en el año 2019, mediante la Ley Provincial N° 10.628.

La violencia de género, en tanto violación a los derechos humanos, conlleva la responsabilidad tanto del Estado como de la ciudadanía en cuanto a las políticas públicas para su prevención, asistencia y erradicación.

En este sentido, la Secretaría de la Mujer del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo lleva adelante la implementación de esta Ley, brindando herramientas legales y teóricas para sensibilizar y formar sobre esta realidad, procurando llegar a la mayor cantidad de personas y sectores, a través de capacitaciones a la ciudadanía, a los agentes de la administración pública provincial y a las entidades deportivas.

Te puede interesar
imagen_2025-05-20_222522428

Córdoba fortalece su vínculo histórico con Brasil

Redacción diario El Manisero
Córdoba20 de mayo de 2025

El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, recibió a una comisión del Gobierno brasileño encabezada por el secretario Nacional de Participación Social, Renato Simões. Intereses compartidos y expectativas de agenda a futuro.

Lo más visto
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/