Ley Micaela: están abiertas las inscripciones para que agentes del Estado se capaciten

Se trata de una formación en género de carácter obligatorio para todas las personas que integran los poderes del Estado. Se dictará a través del Campus Empleados de CiDi. Tiene una duración de seis semanas y acredita 20 horas reloj

Córdoba08 de febrero de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Ley-Micaela

Hasta el próximo 22 de febrero se encuentran abiertas las inscripciones para la Primera Cohorte 2024 de la “Ley Micaela para agentes del Estado Provincial”.

Esta capacitación en género es de carácter obligatorio para todas las personas que se desempeñan en los poderes ejecutivo, legislativo y judicial.

Modalidad del cursado

Virtual a través de la plataforma Campus Empleado de Ciudadano Digital. Con duración de seis semanas desde el 26 de febrero al 5 de abril.Acredita 30 horas reloj.

Temario

  • Módulo 1: Género y derechos humanos.
  • Módulo 2: Violencias contra las mujeres.
  • Módulo 3: Rol de los y las funcionarias y agentes públicos.

Inscripciones

Ingresando  al siguiente link:   https://empleadodigital.cba.gov.ar/servlet/CheckSecurity/JSP/sse_g5/digEmpl/capacitacion/digEmp_inscCap.jsp?idApp=1&v=1

Por consultas comunicarse a [email protected]

Cabe aclarar que, aquellas personas becarias, monotributistas, pasantes y agentes de Gobiernos Locales que quieran realizar esta capacitación deben escribir al mail [email protected]

Sobre la implementación de la Ley Micaela en la provincia

La Ley Micaela – Ley Nacional N° 27.499 – fue aprobada en el Congreso de la Nación por unanimidad en el año 2018. La provincia de Córdoba adhirió en el año 2019, mediante la Ley Provincial N° 10.628.

La violencia de género, en tanto violación a los derechos humanos, conlleva la responsabilidad tanto del Estado como de la ciudadanía en cuanto a las políticas públicas para su prevención, asistencia y erradicación.

En este sentido, la Secretaría de la Mujer del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo lleva adelante la implementación de esta Ley, brindando herramientas legales y teóricas para sensibilizar y formar sobre esta realidad, procurando llegar a la mayor cantidad de personas y sectores, a través de capacitaciones a la ciudadanía, a los agentes de la administración pública provincial y a las entidades deportivas.

Te puede interesar
imagen_2025-05-20_222522428

Córdoba fortalece su vínculo histórico con Brasil

Redacción diario El Manisero
Córdoba20 de mayo de 2025

El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, recibió a una comisión del Gobierno brasileño encabezada por el secretario Nacional de Participación Social, Renato Simões. Intereses compartidos y expectativas de agenda a futuro.

Lo más visto
Nota2

Con una inversión de $1200 millones, la Provincia profundiza las políticas públicas para la primera infancia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales11 de junio de 2025

El gobernador Martín Llaryora puso en marcha el MIPI, un programa pionero con foco en la prevención en salud para la primera infancia. Se implementará en toda la provincia a través de educadoras de la red de Salas Cuna y los Centros de Cuidado Infantil. A su vez, el mandatario anunció el fortalecimiento de las Salas Cuna

Nota El Manisero

Camisetas con historia: Del Mundial ´78 al Museo Provincial del Deporte

Redacción diario El Manisero
Deportes12 de junio de 2025

Cuatro prendas únicas, históricas y originales, se suman al valioso patrimonio del museo ubicado en el corazón del estadio Mario Alberto Kempes. Entre ellas se destaca la del holandés Dick Nanninga, el autor del gol que forzó el alargue en la final del ’78. También se incorpora la de René Houseman, la primera camiseta de un jugador del plantel argentino de dicho mundial