Se firmó un convenio para avanzar en la sustentabilidad del Festival de Peñas

El acuerdo incluye acciones conjuntas respecto de la distribución y gestión de sus residuos sólidos urbanos. El ministerio de Ambiente y Economía Circular medirá y compensará la huella de carbono del Festival

Córdoba08 de febrero de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-02-07-at-16.49.53-1-1024x825

Autoridades de la Provincia, la municipalidad Villa María y la empresa Las Chilcas, rubricaron un convenio para trabajar en acciones conjuntas para que el Festival Internacional de Peñas sea un evento sustentable.

Entre las principales acciones que incluye el convenio, se encuentra la gestión de residuos orgánicos y del aceite vegetal usado (AVU´s) que se generen durante el evento.

Los desechos van a ser trasladados a la planta de procesamiento de Las Chilcas S.A., un establecimiento modelo que produce energía a través de un biodigestor, aplicando criterios de sostenibilidad y economía circular en sus instalaciones.

A su vez, el transporte de los residuos se realizará utilizando vehículos impulsados con biocombustible.

El acuerdo fue suscripto por la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores; el intendente de la ciudad de Villa María, Eduardo Accastello, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica; el secretario de Transición Energética del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Pablo Gabutti; el vicepresidente de EPEC, Oscar Enrico; y el representante de la empresa Las Chilcas, Andrés Aguilar Benítez.

Al respecto, la ministra Victoria Flores, sostuvo: “El Festival de Peñas, además de ser un acontecimiento muy importante y un atractivo turístico principal de la región, de ahora en más va a ser un evento modelo en sustentabilidad”.

Huella de carbono

Por otra parte, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular realizará el cálculo de la huella de carbono del Festival Internacional de Peñas.

A partir de esta información, el Ministerio junto con la Municipalidad de Villa María, pondrá en marcha un Plan de Mitigación para compensar la huella generada.

Para esto, la cartera ambiental entregará árboles nativos que se destinarán a programas de forestación y arbolado urbano.

“Esta iniciativa se trata de un punto de partida fundamental, porque conocer la huella de carbono que generamos, nos permite tomar acción en el presente, para poder garantizar un futuro sostenible”, agregó Flores.

Stand de educación ambiental

El acuerdo también incluye la puesta en marcha del stand “Futuro Córdoba Sostenible”, donde se realizarán campañas de concientización sobre el cambio climático, economía circular y transición energética.

El espacio, cuya disposición está a cargo del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y la Empresa Provincial de Energía Eléctrica (EPEC), forma parte del Circuito Peñero del festival, y apunta a generar interacciones con las personas que lo recorren, apelando a juegos didácticos y educativos para visibilizar y difundir las acciones que se realizan con relación a la mitigación del cambio climático y la transición energética hacia energías limpias.

Te puede interesar
imagen_2025-05-20_222522428

Córdoba fortalece su vínculo histórico con Brasil

Redacción diario El Manisero
Córdoba20 de mayo de 2025

El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, recibió a una comisión del Gobierno brasileño encabezada por el secretario Nacional de Participación Social, Renato Simões. Intereses compartidos y expectativas de agenda a futuro.

Lo más visto
Necrológica

Emiliano Daniel Perosino

Redacción diario El Manisero
Necrológicas13 de julio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Emiliano Daniel Perosino, de 46 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy domingo de 8:30 h a 13 h. Y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.

Nota2

La startup cordobesa que crece en el mercado asegurador y se lanza a España

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de julio de 2025

Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas. La startup tiene fuerte presencia en el mercado asegurador argentino, donde integra sus servicios con compañías líderes del sector. El proyecto recibió apoyo de la Provincia, a través de la Agencia Innovar y Emprender y del programa “Emprende Industria”