Plan de Igualdad Territorial: Llaryora fortalece el sur provincial con obras, servicios y anuncios para tres localidades

En una intensa agenda de trabajo, el gobernador encabezó inauguraciones, entregó viviendas, habilitó gas natural y comprometió aportes para clubes, salud, educación e infraestructura.

Córdoba30 de julio de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-07-30_095252525

En el marco del Plan de Igualdad Territorial, el gobernador Martín Llaryora desarrolló una amplia agenda de trabajo en el sur cordobés, con epicentro en las localidades de Jovita, Mattaldi y Nicolás Bruzone, donde inauguró obras de infraestructura clave, entregó viviendas, conectó gas natural y comprometió inversiones para salud, educación y clubes locales.

Jovita: nuevo Polideportivo, viviendas, fondos y anuncios para la salud
En la localidad de Jovita, Llaryora anunció la construcción de un nuevo Polideportivo y comprometió la llegada de una ambulancia para reforzar la atención sanitaria local. Además, hizo entrega de un aporte de 40 millones de pesos del Fondo Federal para obras y 30 millones de pesos al cuartel de Bomberos Voluntarios.

Asimismo, nueve familias cumplieron el sueño de la casa propia al recibir sus Viviendas Semilla, con una inversión provincial superior a los 235 millones de pesos. También se entregaron 4 escrituras del programa Tu Casa, Tu Escritura y 3 créditos del Banco de la Gente.

A través del programa Fortaleciendo Clubes, tres instituciones deportivas locales recibieron 5 millones de pesos cada una: el Deportivo Moto Kart Jovita, el Caza y Pesca Jovita y el Recreativo Estrellas Foot-Ball Club Jovita.

Mattaldi: Nueva traza vial, más gas, salud y apoyo a instituciones
En Mattaldi, Llaryora inauguró la repavimentación de 10 kilómetros de la Ruta Provincial 27, entre esta localidad y Jovita.

La obra demandó una inversión de 3.841 millones de pesos y beneficia a más de 7.000 cordobeses. Además, anunció la construcción de un puente peatonal, la llegada de una ambulancia y un aporte de 200 millones para extender la red de gas natural.

La visita también incluyó la entrega de 50 netbooks a escuelas locales (programa Tecno Presente), 15 millones del Fondo Federal para obras municipales, 18 millones para infraestructura educativa, 20 millones y un sillón odontológico para el centro de salud y 30 millones para los bomberos voluntarios.

Asimismo, se entregaron 10 escrituras sociales y 2 créditos del Banco de la Gente. El Club Atlético Cultural Mattaldi recibió 5 millones de pesos para fortalecer su rol comunitario.

Nicolás Bruzone: Encendido de la red de gas y nuevos aportes
En Nicolás Bruzone, el gobernador encabezó el tradicional encendido de llama al habilitar la Red de Gas Natural, una obra que demandó una inversión de 219 millones de pesos, con 2.643 metros ejecutados y 186 usuarios potenciales. También se habilitó la conexión del gas para la escuela primaria y el jardín de infantes a través del programa Conectar Gas Escuela.

“Me da alegría inaugurar esta obra en un momento tan difícil. Hacer obras es generar trabajo local. Por eso Córdoba no se detiene”, expresó Llaryora.

En paralelo, el mandatario anunció 70 millones de pesos para adoquinado que conecte los establecimientos educativos, 60 millones para la compra de una unidad de traslado, y 40 millones para la construcción de baños en la escuela primaria.

El Club Atlético Nicolás Bruzone también fue beneficiado con 5 millones de pesos del programa Fortaleciendo Clubes.

Durante toda la jornada, acompañaron al Gobernador los ministros de Gobierno, Manuel Calvo, su par de Educación, Horacio Ferreyra (Educación) y de Justicia, Julián López, junto a legisladores, intendentes, jefes comunales y autoridades locales.

Te puede interesar
imagen_2025-07-30_095022601

Córdoba fue sede de la tercera edición de Argentina Carbon Forum

Redacción diario El Manisero
Córdoba30 de julio de 2025

El evento de mercados de carbono más importante de Argentina se desarrolló en el Centro de Convenciones, con más de 2.000 asistentes. Por primera vez tuvo lugar en el interior del país, reuniendo a especialistas en la temática a nivel nacional e internacional.

Lo más visto
imagen_2025-07-30_095022601

Córdoba fue sede de la tercera edición de Argentina Carbon Forum

Redacción diario El Manisero
Córdoba30 de julio de 2025

El evento de mercados de carbono más importante de Argentina se desarrolló en el Centro de Convenciones, con más de 2.000 asistentes. Por primera vez tuvo lugar en el interior del país, reuniendo a especialistas en la temática a nivel nacional e internacional.