¿Sos emprendedor? Ahora podés capacitarte sobre inteligencia emocional

Están abiertas las inscripciones para el curso virtual “Emprendiendo con calma”. La propuesta apunta a desarrollar habilidades para trascender emociones en situaciones propias de los negocios. La convocatoria cierra el 18 de febrero, y se dictará a partir del martes 20

Córdoba15 de febrero de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-02-14-at-20.58.56

Córdoba Emprendedora lanzó una nueva convocatoria de capacitación virtual y gratuita.
Se trata de “Emprendiendo con Calma”, un taller que trabajará sobre habilidades para trascender emociones en situaciones propias de los negocios.

La propuesta se dictará el martes 20 de febrero, de 18 a 20.30 horas. Estará a cargo de la Licenciada en Psicología Marilina Viano.

Cómo anotarse

Para acceder a más información y postularse ingresar en https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/ . La convocatoria cierra el 18 de febrero.

Quienes participen podrán:

• Obtener mejoras en la toma de decisiones.
• Encontrarán rápidamente la resolución de problemas.
• Mejorarán la creatividad.
• Fortalecerán el liderazgo.
• Lograrán la gestión efectiva del estrés.

Capacitación constante

Córdoba Emprendedora es un programa impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo que busca sacar con éxito proyectos en actividad en temáticas como finanzas, herramientas de gestión, innovación, plan de negocios, marketing, triple impacto, oratoria, inteligencia emocional, entre otros.

Actualmente, son 10.000 los emprendedores formados en más de 50 cursos y talleres gratuitos.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_2025-09-17_102844335

Marcos Juárez: La UPC expande la educación superior en el sudeste provincial

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de septiembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora encabezó el acto de transferencia del Instituto Superior Bernardo Houssay a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba. Habrá propuestas universitarias disponibles para la cohorte 2026. Además, el mandatario anunció 320 millones de pesos para obras en el Hospital Abel Ayerza. Localidades de la región también recibieron aportes para obras de infraestructura.