Seguridad: Operativo Interfuerzas en la ciudad de Río Cuarto

El ministro de seguridad, Juan Pablo Quinteros, visitó la ciudad de Río Cuarto, en el marco de una acción conjunta de fuerzas de seguridad provinciales y federales. El operativo se inscribe en el convenio de cooperación marco suscripto entre las Fuerzas Federales y la provincia de Córdoba el pasado 4 de enero en la Capital Federal. Estos operativos involucran el establecimiento de puestos de control fijos, otros de carácter dinámico y procedimientos de saturación en zonas previamente definidas

Córdoba - Provinciales20 de febrero de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-02-20-at-14.22.18-1

Este martes, en la ciudad de Río Cuarto, el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, junto al intendente Juan Manuel Llamosas, encabezaron el despliegue del Operativo Interfuerzas a cargo de la Policía de Córdoba, con la colaboración de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (PFA), dependiente del Ministerio Público Fiscal, Gendarmería Nacional (GN), Policía Federal Argentina (PFA), Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y Seguridad Ciudadana dependiente del Gobierno de Río Cuarto.

A partir del convenio marco de cooperación para el establecimiento de protocolos de actuación conjunta entre las fuerzas federales y la provincia de Córdoba suscripto el pasado 4 de enero entre los ministros Juan Pablo Quinteros y Patricia Bullrich, se estableció una mesa operativa conjunta entre los jefes de las distintas fuerzas y el Ministerio de Seguridad de Córdoba, con el objetivo de generar un abordaje común para el combate de la delincuencia y de las organizaciones criminales en todo el territorio provincial.



Durante la jornada se realizó una formación para la presentación del operativo y de las distintas fuerzas intervinientes, y posteriormente se dio comienzo al despliegue de las fuerzas en territorio, a partir de controles vehiculares estáticos y dinámicos al interior de la ciudad, en la periferia y en rutas, como así también de operativos de saturación en distintas zonas de la ciudad, establecidas previamente.

Para el despliegue del Operativo Interfuerzas se dispuso de 220 efectivos pertenecientes a la Policía de Córdoba y de sus unidades especiales (Guardia de Infantería, E.T.E.R, D.U.A.R, S.E.O.M, Caminera, Patrulla Rural y Brigada de Explosivos), de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (PFA) dependiente del Ministerio Público Fiscal, Gendarmería Nacional (GN), Policía Federal Argentina (PFA), Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y de Seguridad Ciudadana del Gobierno de Río Cuarto.

Además, para el operativo se pusieron a disposición 55 vehículos de distinto porte.

En primer término, Quinteros expresó: “Hoy estamos aquí porque queremos dar un claro mensaje sobre cuáles son las prioridades del gobernador Martín Llaryora en materia de seguridad. El pasado 4 de enero firmé un convenio con la ministra de Seguridad de la Nación, a los efectos de generar un trabajo conjunto entre las fuerzas de seguridad provinciales y las fuerzas de seguridad federales para la lucha contra el delito y el crimen organizado en todo el territorio provincial, y este operativo inter – fuerzas se enmarca en esa línea de trabajo”.

“Río Cuarto -continuó- atraviesa un momento que no es ajeno a lo que sucede en otros puntos de la provincia y en el país. Les vengo a contar que estamos trabajando fuertemente con el intendente Llamosas en ese sentido. Que los intendentes se sumen a partir de un trabajo preventivo y disuasivo es muy importante, y es un claro ejemplo que están involucrados en un tema central para todos sus vecinos”.

Luego, el funcionario provincial resaltó: “Las Guardias Locales de Prevención serán más factores preventivos y ojos en las calles, pero siempre de manera auxiliar con respecto a la Policía de Córdoba”,

 

A su turno, Llamosas manifestó: «Esto que hoy está pasando en Río Cuarto, el hecho de articular entre distintas fuerzas, permite mejores resultados, no tengo ninguna duda. Este contexto de crisis extrema que se vive, con más desigualdad, pobreza, desequilibrio y, por ende, más inseguridad, requiere de nuestros esfuerzos, en cada uno de los roles que nos tocan”.

“En nuestro caso, desde la prevención, junto a cada uno de los intendentes que hemos acompañado la decisión de nuestro Gobernador para que generemos el mayor de los esfuerzos para darle tranquilidad a los vecinos”, detalló el intendente.

Estuvieron presentes el secretario de Prevención y Coordinación Institucional del Ministerio de Seguridad, Ángel Bevilacqua; el secretario de Prevención y Convivencia de la Municipalidad de Río Cuarto, Gastón Maldonado; el jefe de la Fuerza Policial Antinarcotráfico, Adrián Salcedo, el Fiscal General de la provincia, Juan Manuel Delgado y las autoridades de la Policía de Córdoba, encabezada por su jefe, Comisario General Lic. Leonardo Gutiérrez.

En representación de las Fuerzas Federales participaron del operativo conjunto el comandante general de la Región III de Gendarmería Nacional, Carlos Javier Fernández; el director de la Agencia Regional Córdoba de la Policía Federal Argentina, comisario inspector Fabio Azcona; y la jefa de Unidad Regional de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, comisionado general María Lorena Andersch.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Lo más visto
Necrológica

Griselda Isabel Luserna

Redacción diario El Manisero
Necrológicas30 de junio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Griselda Isabel Luserna, de 64 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy lunes de 18 h a 22 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios