Con aportes del Banco de la Gente, la Provincia potencia el desarrollo de emprendimientos locales

Más de 1.400 emprendedores locales accedieron a créditos sin interés para iniciar o potenciar sus proyectos. El gobernador Llaryora los felicitó por seguir adelante pese a la crisis y ratificó el compromiso del gobierno provincial con la producción y el desarrollo de la economía local

Córdoba - Provinciales26 de febrero de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-02-24-at-13.02.34-1

Con una nueva entrega de créditos del Banco de la Gente, el Gobierno Provincial concretó aportes a más de 1.400 emprendedores locales, quienes de esta manera accedieron a financiamiento para iniciar o potenciar sus proyectos por un casi $500 millones.

La segunda entrega tuvo como destinatarios a 806 beneficiarios del programa que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo. En la jornada anterior fueron 605 los proyectos alcanzados.

La iniciativa fue concebida para tatar de brindar oportunidades de crecimiento y desarrollo en etapas particularmente difíciles, a través de préstamos sin interés.

 
“Muchos podrían decir que es una locura tratar de emprender en este contexto”, aseveró el gobernador Martín Llaryora, quien felicitó a quienes “pese a las dificultades, no bajan los brazos y siguen adelante”.

“Aquí hay oportunidades, y la Provincia está para potenciarlos brindándoles apoyo y acompañamiento para que puedan crecer”, agregó el mandatario provincial.

Llaryora estuvo acompañado por el intendente Daniel Passerini y la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure.

De acuerdo a sus actas fundacionales, El Banco de la Gente opera en base a la confianza y respalda el valor de la palabra y fue creado para fomentar la actividad emprendedora.

Otorga préstamos para el consumo y financia microemprendimientos individuales y asociativos, brindando asistencia técnica, asesoramiento y capacitación.

El programa fue originalmente concebido para proporcionarle una ayuda a emprendedores que difícilmente podrían acceder al circuito financiero convencional.

Las personas que requieran de este aporte estatal pueden inscribirse en https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/banco-de-la-gente/

Te puede interesar
Nota2

Llaryora: “En medio de la incertidumbre, Córdoba le da certezas al país manteniendo el superávit y anunciando obras»

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales14 de abril de 2025

Los ensanches de avenida Bodereau y Camino Intercotruntries presentados hoy por el gobernador representan el compromiso del Gobierno Provincial con la creación de empleo y obra pública que mejora la calidad de vida de los vecinos. Al mismo tiempo, resumen el trabajo mancomunado del Estado provincial con municipios y comunas. «Quiero destacar la política emprendida por este gobierno, porque vemos la preocupación por generar puestos de trabajo», afirmó el titular de UOCRA, Néstor Chavarría

Lo más visto
Nota2

Universidad Provincial: Instalan una estación meteorológica en la Facultad de Turismo y Ambiente

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales12 de abril de 2025

Posibilitará la zonificación climática de áreas productivas de la provincia y será utilizada para prácticas profesionalizantes de estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Guardaparque. La UPC busca posicionarse como nodo estratégico en el análisis de datos climáticos aplicados al ambiente y al territorio. La iniciativa es fruto de un acuerdo entre la casa de altos estudios y el Ministerio de Bioagroindustria

Nota2

Llaryora: “En medio de la incertidumbre, Córdoba le da certezas al país manteniendo el superávit y anunciando obras»

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales14 de abril de 2025

Los ensanches de avenida Bodereau y Camino Intercotruntries presentados hoy por el gobernador representan el compromiso del Gobierno Provincial con la creación de empleo y obra pública que mejora la calidad de vida de los vecinos. Al mismo tiempo, resumen el trabajo mancomunado del Estado provincial con municipios y comunas. «Quiero destacar la política emprendida por este gobierno, porque vemos la preocupación por generar puestos de trabajo», afirmó el titular de UOCRA, Néstor Chavarría