Con aportes del Banco de la Gente, la Provincia potencia el desarrollo de emprendimientos locales

Más de 1.400 emprendedores locales accedieron a créditos sin interés para iniciar o potenciar sus proyectos. El gobernador Llaryora los felicitó por seguir adelante pese a la crisis y ratificó el compromiso del gobierno provincial con la producción y el desarrollo de la economía local

Córdoba - Provinciales26 de febrero de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-02-24-at-13.02.34-1

Con una nueva entrega de créditos del Banco de la Gente, el Gobierno Provincial concretó aportes a más de 1.400 emprendedores locales, quienes de esta manera accedieron a financiamiento para iniciar o potenciar sus proyectos por un casi $500 millones.

La segunda entrega tuvo como destinatarios a 806 beneficiarios del programa que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo. En la jornada anterior fueron 605 los proyectos alcanzados.

La iniciativa fue concebida para tatar de brindar oportunidades de crecimiento y desarrollo en etapas particularmente difíciles, a través de préstamos sin interés.

 
“Muchos podrían decir que es una locura tratar de emprender en este contexto”, aseveró el gobernador Martín Llaryora, quien felicitó a quienes “pese a las dificultades, no bajan los brazos y siguen adelante”.

“Aquí hay oportunidades, y la Provincia está para potenciarlos brindándoles apoyo y acompañamiento para que puedan crecer”, agregó el mandatario provincial.

Llaryora estuvo acompañado por el intendente Daniel Passerini y la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure.

De acuerdo a sus actas fundacionales, El Banco de la Gente opera en base a la confianza y respalda el valor de la palabra y fue creado para fomentar la actividad emprendedora.

Otorga préstamos para el consumo y financia microemprendimientos individuales y asociativos, brindando asistencia técnica, asesoramiento y capacitación.

El programa fue originalmente concebido para proporcionarle una ayuda a emprendedores que difícilmente podrían acceder al circuito financiero convencional.

Las personas que requieran de este aporte estatal pueden inscribirse en https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/banco-de-la-gente/

Te puede interesar
imagen_2025-11-06_165848644

Se presentó oficialmente el “Desafío Brocheriano”, el reto de aguas abiertas que recorrerá la provincia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales06 de noviembre de 2025

Se desarrollará a través de cinco espejos de agua, en un circuito que potencia el turismo, la cultura y la proyección de Córdoba como sede de grandes eventos. La competencia se extenderá desde el 14 de diciembre de 2025 hasta el 11 de abril de 2026, en 5 localidades de la provincia. Nadadores de élite y aficionados en una experiencia única que combina historia, tradición y alta competencia.

Lo más visto
imagen_2025-11-05_201313577

Altos de Chipión: Ambiente liberó 40 aves y un mamífero

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque ubicado en cercanías al establecimiento Rancho Viejo ubicado en la localidad del departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la reserva Tatú Carreta.

imagen_2025-11-05_201438596

Así será el operativo de seguridad para la final de la Copa en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

Independiente Rivadavia de Mendoza y Argentinos Juniors definen en nuestra ciudad al nuevo campeón del certamen. Como característica sobresaliente de este torneo, los partidos se juegan en canchas neutrales con públicos de ambos equipos. El Consejo de Seguridad Deportiva aprobó y presentó el operativo de seguridad.

imagen_2025-11-05_201728072

Achiras: La nueva planta potabilizadora superó el 50% de ejecución

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales05 de noviembre de 2025

La obra mejorará significativamente el servicio de agua potable para 3.000 habitantes y turistas. Incluye la refuncionalización de la cisterna existente, nuevas instalaciones de bombeo y filtrado, y mejoras integrales en la planta El proyecto permitirá garantizar el abastecimiento de agua con una proyección de demanda de 20 años.