Daniel Passerini apuntó contra Javier Milei y apoyó al gobernador Martín Llaryora

Tras el abrupto ajuste que sufrió el precio del boleto urbano, el intendente Daniel Passerini aseguró: "Esperamos que el Gobierno nacional reconozca lo que nos debe"

Córdoba - Provinciales27 de febrero de 2024
multimedia.normal.823efebfca7d12d2.UGFzc2VyaW5pX25vcm1hbC53ZWJw

Tras el abrupto ajuste que sufrió el precio del pasaje, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, se refirió a las políticas del gobierno encabezado por Javier Milei y adelantó que no está descartada otra suba para marzo.

En una entrevista con La Nación+, Passerini criticó los dichos del Presidente y defendió al gobernador Martín Llaryora, además renovó sus reclamos por los subsidios y señaló que si el conflicto no se destraba llevarán a cabo ajustes mensuales. Los mismos estarían atados al índice de precios al consumidor (IPC) de Indec, que mide la inflación.

“Si no hay una respuesta en materia de evolución de los subsidios que nos adeudan, seguramente como lo recomendó la Secretaría de Transporte Nacional, la adecuación de la tarifa será mensual a partir de lo que indique el índice inflacionario”, señaló el jefe del Ejecutivo local.

Además, insistió en que tienen las expectativas puestas en la recuperación de esos recursos: “Esperamos que la restitución de los subsidios se dé, cuando se dé necesitamos que sea de manera adecuada”. Y agregó: “Esperamos que el Gobierno nacional reconozca lo que nos debe y que a partir de 2024 la distribución se haga al 100% en todo el país, no el 85% a los porteños y lo que sobra al interior”.

En ese sentido, adelantó que no judicializarán el reclamo y esperarán al inicio de las sesiones ordinarias para que sus legisladores presenten un proyecto “para que se cumpla el presupuesto nacional y el Fondo Compensador de Subsidios”.

Además, dijo que solicitaron una audiencia con el ministro de Interior, Guillermo Francos y que creen que recibirán una respuesta después del 1° de marzo.

“Antes no tiene sentido porque el presidente, como lo viene haciendo cada vez que el Ministro acuerda algo con gobernadores o intendentes, después lo contradice”, disparó.

Por otro lado, el intendente también comentó las modificaciones que el servicio está atravesando y recordó que desde hoy, y por el inicio de las clases, los colectivos reforzaron su frecuencia.

Además, habló de la salida de Ersa. Cabe recordar que a partir de marzo la firma dejará de operar en la ciudad y sus recorridos quedarán a cargo de Tamse y Coniferal.

Passerini detalló que aún no está definido cómo se distribuirán las líneas pero indicó que lo comunicarán antes del viernes. “Estamos trabajando para que esto sea de manera ordenada y no traumática para los pasajeros”, aseguró.

Las críticas a Milei y el respaldo a Llaryora

Passerini aprovechó el espacio para cruzar a Javier Milei y respaldar a Martín Llaryora. Cabe recordar que este domingo el presidente apuntó contra el gobernador cordobés y lo acusó de “jugar sucio”.

“Necesitamos un cambio de actitud, los cordobeses padecimos durante muchos años discriminación”, indicó el jefe del Palacio 6 de Julio. Y cerró: “Me parece que Martín Llaryora, como todos los gobernadores de la Argentina, está padeciendo una estrategia política”.


Nota:
La Nueva Mañana

Te puede interesar
imagen_2025-08-22_112414562

Hoy culmina la Semana Provincial de la Bioética con una jornada central en el Hospital Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

La propuesta se desarrolla desde el lunes en hospitales de la capital y el interior provincial, con talleres, charlas, capacitaciones y actividades culturales. Hoy viernes tendrá lugar la actividad principal en el Aula Magna del Hospital Córdoba, con modalidad híbrida e inscripción previa. La iniciativa buscó sensibilizar y visibilizar el rol de la bioética en el abordaje de problemáticas sanitarias.

Nota El Manisero

Educación: Las escuelas primarias refuerzan Lengua y Matemática con más horas en las aulas

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

En 2024, se sumaron 2.000 nuevas horas para fortalecer Lengua y en lo que va de 2025 se añadieron otras 2.000 horas para reforzar la enseñanza de la Lengua y Matemática de 1ero a 6to grado, proyectando un total superior a las 24.000 horas en todo el territorio provincial. La propuesta pedagógica incluye el fortalecimiento de la alfabetización inicial y la alfabetización avanzada, tanto en el campo de la lengua como en la resolución de situaciones problemáticas en el área de matemática, respondiendo a las necesidades reales de cada territorio y de cada estudiante. De agosto a diciembre cada institución participante ofrecerá dos horas semanales en contraturno de intensificación pedagógica

Lo más visto
imagen_2025-08-23_093309144

Córdoba suma cuatro Reservas Privadas al sistema provincial de conservación

Redacción diario El Manisero
Córdoba23 de agosto de 2025

Se trata de una estrategia clave para fortalecer la protección de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en la provincia. Además, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular anunció la creación del Registro Provincial de Áreas Naturales Protegidas Municipales y Comunales. El acto se realizó en el marco del Día del Guardaparque Provincial, que reconoce el valioso trabajo de las y los guardianes del patrimonio natural y cultural de nuestra provincia.

imagen_2025-08-23_093814491

Bomberos contuvieron un incendio y se mantiene el riesgo extremo en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba23 de agosto de 2025

Equipos de bomberos voluntarios y dotaciones de ETAC trabajaron en un incendio de pastizales en la zona oeste de la ciudad de Córdoba. El incendio que se desató en Colonia Marina, en el departamento San Justo. Las condiciones de riesgo extremo se mantendrán al menos hasta el domingo inclusive.

imagen_2025-08-23_101900942

Culminó la cuarta edición de Turismo en Acción

Redacción diario El Manisero
Córdoba23 de agosto de 2025

Se trata del evento más convocante en la provincia para el sector. La jornada se desarrolló en el Centro de Convenciones Córdoba. Estuvo organizado en conjunto con la Cámara de Turismo y el Estado provincial.