
Tarjeta Social: el miércoles se acreditará el monto de mayo
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos.
En este marco, el municipio y sector privado trabajan articuladamente en la formalización del proyecto que busca aglomerar a los sectores tamberos, industriales, turísticos, gastronómicos y hoteleros
Córdoba - Provinciales27 de febrero de 2024El Intendente Eduardo Accastello se reunió con referentes del sector para avanzar en la conformación del Clúster "Camino Lácteo de Villa María".
Al respecto, el magister Ricardo Farias, quien estuvo presente durante la reunión, señaló: "Fue un encuentro muy positivo porque pudimos compartir las ideas que queremos llevar adelante, sobre una estructura básica con ejes de desarrollo y plan de trabajo".
"Trabajamos para involucrar a quienes forman la cadena de valor lácteo, con el sistema educativo en todos sus niveles. También junto a los sectores gastronómicos, turísticos, y demás actores que puedan verse beneficiados con este proyecto", especificó.
"Además vamos a establecer el calendario para todo 2024 y fijar objetivos para el 2025 con el objetivo de avanzar de una manera ordenada y así tener un panorama de lo que va a ejecutar el Clúster hacia adelante".
En esta fase, se están llevando adelante estudios previos integrales y compartiendo 7experiencia profesional.
Nota y foto
El Diario Cba
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos.
La recepción de proyectos cierra el 15 de mayo en este enlace en la web del Ministerio de Producción.
La obra requiere una inversión de $120 millones.
El programa de seguridad ciudadana impulsado por el Gobierno de Río Cuarto, se viene afianzando entre los vecinos y vecinas. Gracias a esta metodología, que implica alertar sobre todo tipo de episodios de inseguridad o de emergencias mediante un mensaje de Whatsapp (358 428 3693), se pudieron verificar más de 400 situaciones sospechosas durante el pasado mes de abril.
Estará ubicada a cercanías de la Universidad Nacional de la localidad, cerca de la ruta 36. La Provincia destinará una inversión de $780 millones para el nuevo espacio dedicado a potenciar el ecosistema emprendedor a través de la articulación entre los sectores público, privado y académico
La obra requiere una inversión de $120 millones.
La recepción de proyectos cierra el 15 de mayo en este enlace en la web del Ministerio de Producción.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos.