Ambiente trasladó tres monos rescatados del cautiverio ilegal

Los ejemplares se encontraban en un criadero de la localidad de Benavídez, provincia de Buenos Aires. En el operativo participó el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, el gobierno nacional y ONG´s que se dedican al cuidado y el bienestar animal. Los primates comenzarán un proceso de rehabilitación en el centro de rescate Proyecto Carayá

Córdoba - Provinciales27 de febrero de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-02-26-at-16.00.01-1024x799

En un procedimiento coordinado entre el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, la Brigada de Control Ambiental (BCA) de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación, y el Proyecto Carayá, se rescataron tres monos que se encontraban en un criadero ilegal en la Provincia de Buenos Aires.

Durante el mega operativo, se allanó un establecimiento en la localidad de Benavídez, partido de Tigre, donde se encontraban los ejemplares cautivos en grandes jaulas y malas condiciones de salud.

Los tres monos de la especie Aloutta carayá fueron trasladados al Proyecto Carayá, un centro de rescate modelo, ubicado en la localidad de La Cumbre, donde comenzarán su proceso de cuarentena y rehabilitación correspondiente.

En el procedimiento también colaboraron la Fundación Temaikén y Ecoparque de Buenos Aires, en el manejo y traslado de los animales.

La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, celebró el trabajo realizado, porque se trató de «un esfuerzo interdisciplinario entre la provincia de Córdoba, Nación y las ONG que participaron, para lograr que estos monos que provienen del cautiverio ilegal, puedan rehabilitarse en Proyecto Carayá, un santuario de primates único en el mundo».

“Este rescate consiste, además, en una oportunidad para generar conciencia y desalentar el mascotismo de fauna silvestre, que tanto daño hace a los animales y al equilibrio de todo el ecosistema”, agregó la funcionaria.

Desde el Ministerio, se recuerda a la comunidad que está totalmente prohibido tener animales silvestres como mascota. Para realizar denuncias por tenencia de fauna silvestre en cautiverio, los ciudadanos pueden comunicarse con Policía Ambiental al 0800-777-0220, a través de WhatsApp al 3513108709, por mail [email protected], por Ciudadano Digital o vía web.

 
La especie

Los monos carayá (Aloutta carayá), también conocidos como monos aulladores, son animales que viven agrupados, formando monadas de entre cinco y 19 individuos. En estado silvestre se alimentan de hojas, brotes y frutas.

En nuestro país podemos encontrarlos en Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones y Santa Fe. Se trata de uno de los mamíferos más comercializados ilegalmente como mascota y, sumando a la destrucción de su hábitat, actualmente se colocan en la categoría de “Vulnerable” según la Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM).

Te puede interesar
Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Lo más visto
Nota2

La Conferencia Climática Internacional reunirá en Córdoba a más de 40 expertos de todo el mundo

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de junio de 2025

El programa de actividades incluye la participación de prestigiosos especialistas y funcionarios de organismos internacionales, agencias estatales, universidades y embajadas. El evento busca establecer una postura regional unificada de cara a la COP 30. Se abordarán ejes temáticos clave como biodiversidad, economía circular, finanzas sostenibles y cambio climático y género. Para inscripción gratuita, más información sobre la conferencia y su agenda, ingresar a https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.

Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario

Necrológica

Griselda Isabel Luserna

Redacción diario El Manisero
Necrológicas30 de junio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Griselda Isabel Luserna, de 64 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy lunes de 18 h a 22 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.