La economía circular se suma al deporte: Fabricarán elementos deportivos con materiales reciclados

Se firmó un convenio marco de colaboración entre la Agencia Córdoba Deportes y el Ente Municipal BioCórdoba. Tiene por objeto estrechar lazos y aunar esfuerzos para realizar acciones y actividades que impulsen la economía circular. Contempla además la fabricación de elementos deportivos con materiales reciclados

Córdoba - Provinciales29 de febrero de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-02-29-at-19.09.01

En la sede del Ente Municipal BioCórdoba, se rubricó un convenio marco de colaboración entre dicho organismo y la Agencia Córdoba Deportes, a los fines de llevar adelante acciones, programas, proyectos y actividades que impulsen la economía circular, la generación de nuevos hábitos y la promoción de la educación ambiental.

En tal sentido, el acuerdo tiene por objeto adoptar medidas de impacto positivo en el ambiente y contribuir a la formación social en materia ambiental, especialmente en la comunidad deportiva.

El trabajo en conjunto con la Escuela Municipal de Economía Circular va a permitir un tratamiento y recolección más óptima de los residuos y, en una primera instancia, la posibilidad de contar con elementos deportivos fabricados con material reciclado.

Agustín Calleri, presidente de la Agencia Córdoba Deportes, destacó el potencial del convenio: “Estamos entusiasmados con la firma de este acuerdo porque nos permite avanzar en el tratamiento de los residuos que se generan en el Kempes y en otros espacios. Con todo el material reciclado, vamos a contar con elementos deportivos sustentables y desarrollar muchos proyectos que tenemos a futuro en materia deportiva”.

 
La Agencia Córdoba Deportes se constituye, de esta manera, en una institución sustentable que incorpora herramientas circulares en el tratamiento de sus residuos, considerándolos una oportunidad para el desarrollo y progreso económico y social.

Al respecto, el presidente del Ente BioCórdoba, Enzo Cravero, enfatizó: «Vamos a avanzar en conjunto en prácticas de sostenibilidad en espacios deportivos de la ciudad de Córdoba, como es el caso del Polo Deportivo Kempes”, y detalló: “Puntalmente, se trata de trabajar en un criterio de buena gestión de residuos en eventos masivos, como así también avanzar en estrategias conjuntas de educación ambiental en los distintos espacios deportivos».

La firma del acuerdo es el puntapié inicial para una serie de proyectos que se están desarrollando entre ambas instituciones para impulsar la economía circular en el deporte.

Estuvieron presentes además el vocal de directorio de la Agencia Córdoba Deportes, Luis Calvimonte y los vocales del Ente BioCórdoba Juliana García Aresca y Gerardo Chacón.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota2

Historia, música y un colorido Pericón en los festejos por el 239° aniversario de Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de noviembre de 2025

Con una nutrida agenda de actos y espectáculos la Capital Alterna celebró un nuevo aniversario de su fundación. La plaza Central fue el lugar del acto protocolar, mientras en plaza San Martín más de 500 parejas bailaron el Pericón Nacional. El cierre tuvo lugar en el Parque Sarmiento con un gran espectáculo musical, complementado con gastronomía y entretenimientos para niños

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"