La economía circular se suma al deporte: Fabricarán elementos deportivos con materiales reciclados

Se firmó un convenio marco de colaboración entre la Agencia Córdoba Deportes y el Ente Municipal BioCórdoba. Tiene por objeto estrechar lazos y aunar esfuerzos para realizar acciones y actividades que impulsen la economía circular. Contempla además la fabricación de elementos deportivos con materiales reciclados

Córdoba - Provinciales29 de febrero de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-02-29-at-19.09.01

En la sede del Ente Municipal BioCórdoba, se rubricó un convenio marco de colaboración entre dicho organismo y la Agencia Córdoba Deportes, a los fines de llevar adelante acciones, programas, proyectos y actividades que impulsen la economía circular, la generación de nuevos hábitos y la promoción de la educación ambiental.

En tal sentido, el acuerdo tiene por objeto adoptar medidas de impacto positivo en el ambiente y contribuir a la formación social en materia ambiental, especialmente en la comunidad deportiva.

El trabajo en conjunto con la Escuela Municipal de Economía Circular va a permitir un tratamiento y recolección más óptima de los residuos y, en una primera instancia, la posibilidad de contar con elementos deportivos fabricados con material reciclado.

Agustín Calleri, presidente de la Agencia Córdoba Deportes, destacó el potencial del convenio: “Estamos entusiasmados con la firma de este acuerdo porque nos permite avanzar en el tratamiento de los residuos que se generan en el Kempes y en otros espacios. Con todo el material reciclado, vamos a contar con elementos deportivos sustentables y desarrollar muchos proyectos que tenemos a futuro en materia deportiva”.

 
La Agencia Córdoba Deportes se constituye, de esta manera, en una institución sustentable que incorpora herramientas circulares en el tratamiento de sus residuos, considerándolos una oportunidad para el desarrollo y progreso económico y social.

Al respecto, el presidente del Ente BioCórdoba, Enzo Cravero, enfatizó: «Vamos a avanzar en conjunto en prácticas de sostenibilidad en espacios deportivos de la ciudad de Córdoba, como es el caso del Polo Deportivo Kempes”, y detalló: “Puntalmente, se trata de trabajar en un criterio de buena gestión de residuos en eventos masivos, como así también avanzar en estrategias conjuntas de educación ambiental en los distintos espacios deportivos».

La firma del acuerdo es el puntapié inicial para una serie de proyectos que se están desarrollando entre ambas instituciones para impulsar la economía circular en el deporte.

Estuvieron presentes además el vocal de directorio de la Agencia Córdoba Deportes, Luis Calvimonte y los vocales del Ente BioCórdoba Juliana García Aresca y Gerardo Chacón.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Discapacidad: Llaryora anunció un fondo para garantizar alimentos en instituciones con doble jornada

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de agosto de 2025

Se trata de un complemento alimentario que les permitirá garantizar el servicio de almuerzo y desayuno/merienda. Al mismo tiempo, otras 60 instituciones recibieron fondos para diversos proyectos de inclusión. El gobernador reiteró su apoyo a la Ley de Emergencia en Discapacidad y sostuvo que el veto responde a una mirada ideológica y no económica

Nota El Manisero

Llaryora anunció la construcción de un establecimiento para alojar a jóvenes con medidas privativas de la libertad

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales20 de agosto de 2025

Se llamará Campus Papa Francisco y contará con instalaciones modernas, espacios verdes y sectores para actividades socioeducativas orientadas a la reinserción social. El proyecto edilicio está en línea con paradigmas modernos de atención integral de jóvenes bajo tutela del Estado. Tendrá 6.500 metros cubiertos, en un predio de 28.000 metros cuadrados. “Esta obra va a la profundidad de la recuperación de los jóvenes, para darle una segunda oportunidad a aquellos que no tuvieron la primera”, sostuvo Llaryora

Nota El Manisero

La Provincia entregó el primer sello de sostenibilidad al Parque Industrial San Francisco

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales20 de agosto de 2025

Fue en el marco del Programa Parques Industriales Sostenibles, que impulsa la transformación de estos espacios productivos en motores de desarrollo responsable y resiliente. Se trata de una iniciativa que impulsa de manera conjunta el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. Es el primer reconocimiento de este tipo que se entrega a nivel nacional