
Este jueves cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad
Se trata de una cifra récord, registrada en el período comprendido entre febrero 2023 y 2024. Son instalaciones faenadoras e industrializadoras de la carne
Córdoba - Provinciales02 de marzo de 2024El Ministerio de Bioagroindustria, a través de la División Faenamiento e Industrialización de Carnes, alcanzó un número récord de habilitaciones de establecimientos cárnicos en los últimos 12 meses, con respecto a años anteriores.
Durante el período que va desde 2021 a 2022 se habilitaron seis establecimientos y durante el período 2022-2023 fueron siete; es decir, que en comparación con años anteriores se duplicaron las habilitaciones en la provincia de Córdoba.
Del total de los 15 establecimientos cárnicos autorizados, siete son fábricas de chacinados, de las cuales tres cuentan con depósito y despostadero, y cuatro solo depósitos; seis depósitos y cámaras frigoríficas y dos depósitos despostaderos.
Los establecimientos se encuentran ubicados en Córdoba Capital, Villa María, Bell Ville, Camilo Aldao, San Marcos Sud, Colonia Caroya, Pincen, Río Cuarto, Oncativo, La Cumbre y Etruria.
A fin de tener más información, gracias a un trabajo conjunto del Ministerio e Idecor, se elaboraron mapas de los establecimientos faenadores e industrializadores de carne; los cuales se pueden visualizar en https://mapascordoba.gob.ar/viewer/mapa/441
Por otro lado, también se habilitaron 24 transportes de productos cárnicos en el mismo periodo.
De acuerdo a un relevamiento técnico efectuado por el organismo, se desprende que aumentaron notablemente las consultas por habilitaciones de establecimientos y transportes en el último mes.
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad
El siniestro se produjo por “efecto de hidroplaneo” que sufrió el auto. También será indemnizado el novio de la víctima y una hermana que mantenía su centro de vida en Neuquén
Vialidad Provincial licitó los trabajos con un presupuesto oficial de más de 17.200 millones de pesos. El tramo a intervenir se extiende desde la intersección con la Ruta Provincial N° 24, pasando por la localidad de Pacheco de Melo, en dirección a Laboulaye. Además, el proyecto incluye el mantenimiento rutinario de rutas pavimentadas aledañas.
Los profesores fueron reconocidos por proyectos innovadores que transforman el aula y el entorno. Córdoba es una de las provincias con mayor cantidad de semifinalistas en el Premio Docentes que Inspiran 2025, entre más de 2.100 postulaciones. La iniciativa es impulsada por Clarín y Zurich, y otorga más de 24 millones de pesos en premios.
Con la consigna “Diálogos que transforman la enseñanza: ciencias, matemáticas, tecnologías, artes y movimiento”, la primera jornada del evento contó con gran asistencia de público. El trabajo se centró en torno a las ciencias sociales y el arte como espacio de privilegio para aprender. Este martes continúan las actividades.
Coop-Her comunica el fallecimiento de Maddalena Panero de Bonardo, conocida como Nucha, a sus 77 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy martes de 8 h a 15 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.
Este domingo la Parroquia San José fue el escenario de una velada colmada de melodías, emociones y talento local y regional. La actividad fue organizada por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Hernando
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad