Comenzó la campaña de vacunación para embarazadas contra el virus Sincicial Respiratorio

Se aplica en una sola dosis, entre las semanas 32 y 36 de gestación. Brinda protección a los recién nacidos contra el virus sincicial respiratorio, causante principal de bronquiolitis y neumonías en esa etapa. La campaña tiene lugar hasta el 31 de julio y está disponible de manera gratuita y obligatoria en la red de vacunatorios habilitados en toda la provincia

Córdoba - Provinciales04 de marzo de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Embarazo_Vacunas_3

El Ministerio de Salud recuerda que el pasado viernes comenzó la aplicación de la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) dirigida a embarazadas, entre las semanas 32 y 36 de gestación, en la red de vacunatorios habilitados en toda la provincia.

La campaña, que se extiende hasta el 31 de julio, tiene como objetivo proteger al bebé durante los primeros meses de vida contra las formas graves de infección por virus sincicial respiratorio, causante principal de bronquiolitis y neumonías en esa etapa.

Mediante esta inmunización, la persona gestante transfiere anticuerpos a través de la placenta y luego a través de la lactancia al bebé.

Vale destacar que puede colocarse junto con cualquiera de las otras vacunas indicadas durante el embarazo (triple bacteriana acelular, antigripal, COVID-19 y hepatitis B).

La vacuna se aplica de forma gratuita y obligatoria en la red de vacunatorios habilitados en toda la provincia.

Sobre el VSR

El VSR es el causante de la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) en la infancia y de las internaciones por esta causa.

En menores de un año, la bronquiolitis es la forma más severa de presentación de este virus, que puede ocurrir en niños previamente sanos, sin comorbilidades.

Te puede interesar
imagen_2025-11-05_215721771

San Justo: Etapa final de la readecuación del Arroyo Calchín – Canal Bajo Hondo hasta Ruta 19

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales06 de noviembre de 2025

El proyecto mejora el escurrimiento de excedentes hídricos en una amplia cuenca agroproductiva del este provincial. Beneficia directamente a las localidades de Colonia San Bartolomé, Saturnino María Laspiur, Devoto y La Francia. Los trabajos permitirán mitigar anegamientos y mejorar la transitabilidad en caminos rurales de la región.

Lo más visto
imagen_2025-11-05_164116446

PPP: 5.700 jóvenes comienzan su primera experiencia laboral en diciembre

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

5.000 personas que se vincularon con las empresas y cumplen con los requisitos serán notificadas y podrán iniciar con los entrenamientos laborales. 700 trabajadores fueron registrados en la modalidad relación de dependencia y ya tienen un empleo formal. Las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

imagen_2025-11-05_201438596

Así será el operativo de seguridad para la final de la Copa en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

Independiente Rivadavia de Mendoza y Argentinos Juniors definen en nuestra ciudad al nuevo campeón del certamen. Como característica sobresaliente de este torneo, los partidos se juegan en canchas neutrales con públicos de ambos equipos. El Consejo de Seguridad Deportiva aprobó y presentó el operativo de seguridad.

imagen_2025-11-05_201728072

Achiras: La nueva planta potabilizadora superó el 50% de ejecución

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales05 de noviembre de 2025

La obra mejorará significativamente el servicio de agua potable para 3.000 habitantes y turistas. Incluye la refuncionalización de la cisterna existente, nuevas instalaciones de bombeo y filtrado, y mejoras integrales en la planta El proyecto permitirá garantizar el abastecimiento de agua con una proyección de demanda de 20 años.