Cuidados principales, síntomas y vacunación
Las vacunas del Calendario nacional son obligatorias, gratuitas y se aplican en más de 800 vacunatorios que existen en la provincia. El esquema se distribuye en recién nacidos, niños, niñas, adolescentes, embarazadas y adultos
A partir del martes 1° de febrero se incorporan los y las adolescentes de 12 a 17 años para recibir la dosis de refuerzo. Será necesario trascurrir el intervalo mínimo de cuatro meses desde la colocación de la segunda dosis
El promedio de testeos de Córdoba es de 194.939 semanales. La semana epidemiológica con mayor testeos fue la SE 2, con un total de 305.372 testeos
Se llevará a cabo en siete hospitales de la Capital el viernes 26 a partir de las 19. Las familias podrán acercarse con DNI y carnet de vacunación. Se aplicarán vacunas para completar esquemas del calendario nacional y contra el Coronavirus.
Con una invitación a una noche distinta se vivirá este viernes 19 de noviembre desde las 19hs en la Plaza Evita, donde el municipio ofrece la colocación de todo tipo de dosis
Fueron enviadas por el Gobierno nacional. Se trata de 28.200 vacunas del primer componente de Sputnik V. Serán aplicadas a partir del lunes a personas mayores de 70 años.
Priorizará momentáneamente a localidades que posean mayor peso poblacional de personas de 70 o más años.
Hasta el momento 206.766 personas recibieron la primera dosis, de las cuales 44.016 completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis.
El día miércoles 10 de marzo de suministraron un total de 5 dosis. 2 a personal de salud y 3 a mayores de 70 años
Hasta el momento 140.813 personas recibieron la primera dosis, de las cuales 25.510 completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis.
Hasta el momento 109.780 personas recibieron la primera dosis, de las cuales 25.153 completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis.