Ciudad de Córdoba: Se puso en marcha la Guardia Urbana Municipal

En el marco del Programa Provincial de Guardias Locales de Prevención y Convivencia (GLP), el flamante cuerpo preventivo está integrado por 400 agentes civiles y 70 móviles. Su función será operar en 12 corredores, coordinando tareas preventivas y disuasivas con la Policía de Córdoba y sus unidades especiales. Aportará a la prevención del delito mediante alertas tempranas a la Policía. También ampliará los controles municipales y buscará crear un vínculo de cercanía con la comunidad

Córdoba - Provinciales11 de marzo de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
DSC4057

El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, junto al intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, encabezaron el acto de lanzamiento de la Guardia Urbana municipal, que está compuesta por efectivos del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) y Promotores de Convivencia.

La puesta en marcha de este cuerpo preventivo se inscribe en la nueva Ley de Seguridad Pública y Ciudadana 10.954, que entre otros aspectos, contempla la integración de los 427 municipios y comunas en el sistema público de seguridad. En esta línea, la iniciativa prevé la conformación de Guardias Locales de Prevención y Convivencia (GLP).

La ciudad de Córdoba fue una de las primeras municipalidades en adherir al flamante marco normativo. A la fecha, ya se sumaron 135 municipios y comunas a la iniciativa, entre los que también se encuentran Río Cuarto, Villa María, San Francisco, entre otros.

“Este es el fruto de un trabajo conjunto, planificado, programado y estratégico, que tiene en la Policía de la Provincia de Córdoba claramente su columna vertebral”, resaltó Quinteros.

El funcionario provincial remarcó el carácter auxiliar de las Guardias Locales con respecto a la Policía de Córdoba. Dichos cuerpos preventivos realizarán su trabajo en zonas de baja conflictividad, permitiendo el desplazamiento de la fuerza policial a zonas críticas.

 

“En momentos donde la inseguridad es agenda pública todos los días, donde los hechos de violencia urbana claramente buscan condicionar la vida de nuestra gente, nosotros no vamos a mirar para otro lado”, definió Passerini respecto a la presencia del Estado municipal en la seguridad.

En ese sentido, el intendente rescató la misión central de la nueva fuerza: “Vamos a cuidar a la gente para que, en cada lugar de la ciudad, los vecinos y vecinas de bien puedan ocupar los espacios públicos, vivirlos y disfrutarlos”.

Cómo se funcionarán las GLP en la Capital

El cuerpo preventivo cuenta con 400 agentes civiles capacitados y una flota de 70 vehículos. Patrullará las calles de la ciudad en 12 corredores que cubren sectores de las avenidas Gauss, Recta Martinoli, Tejeda, Rafael Núñez, Sabattini, Ruta 20 y el boulevar Las Heras; además de los barrios Yofre, Alta Córdoba, San Vicente, Jardín y el Parque Sarmiento.

Las unidades móviles estarán comunicadas por radiofrecuencia con la Policía de Córdoba.

Autoridades

También estuvieron presentes en el acto, la vicegobernadora, Miryam Prunotto; el viceintendente de la ciudad de Córdoba, Javier Pretto; el secretario de Seguridad y Prevención Comunitaria, Claudio Vignetta; el jefe de Policía, Leonardo Gutiérrez; el secretario de Prevención y Coordinación Institucional, Angel Bevilacqua; el subsecretario de Sistema Integrado de Seguridad Pública, José Gualdoni; y funcionarios de distintas áreas de la Municipalidad de Córdoba.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota2

Historia, música y un colorido Pericón en los festejos por el 239° aniversario de Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de noviembre de 2025

Con una nutrida agenda de actos y espectáculos la Capital Alterna celebró un nuevo aniversario de su fundación. La plaza Central fue el lugar del acto protocolar, mientras en plaza San Martín más de 500 parejas bailaron el Pericón Nacional. El cierre tuvo lugar en el Parque Sarmiento con un gran espectáculo musical, complementado con gastronomía y entretenimientos para niños

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región