Recesión: cae el uso de la capacidad instalada de la industria y alcanzó el 54,6% en enero

El dato lo brindó el Indec y se trata del nivel ocupado más bajo desde junio 2020, en pandemia, cuando apenas superó el 53%. En la comparación interanual contra el mismo mes de 2023, la caída fue de 7,4 puntos porcentuales

País/Mundo - Nacionales13 de marzo de 2024
multimedia.normal.a419c93ee5c65ef7.496e64757374726961206279204e415f6e6f726d616c2e77656270

La utilización de la capacidad instalada en la industria se ubica en 54,6% en enero, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El nivel ocupado es el más bajo desde junio 2020, en pandemia, cuando apenas superó el 53%.

En la comparación interanual contra el mismo mes de 2023, la caída fue de 7,4 puntos porcentuales contra los 62,0% del enero anterior.

El impacto del freno de la economía, se siente en la industria y los principales indicadores empiezan a da cuenta de ello. Estos valores, van de la mano de la baja de la producción industrial que se conoció la semana pasada, donde el Indec informó una baja de 12,4% interanual.

Uso de la capacidad instalada según los bloques

Los bloques sectoriales que durante enero presentaron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general fueron refinación del petróleo (83,5%), industrias metálicas básicas (76,3%), papel y cartón (69,8%), productos alimenticios y bebidas (57,7%), sustancias y productos químicos (57,1%) y productos minerales no metálicos (57,0%).

Mientras, los bloques sectoriales que se ubican debajo del nivel general son edición e impresión (53,9%), productos del tabaco (50,5%), productos de caucho y plástico (43,5%), productos textiles (36,7%), metalmecánica excepto automotores (33,4%) e industria automotriz (25,7%).

En enero de 2024, respecto al mismo mes de 2023, las principales incidencias negativas se observan en las sustancias y productos químicos y en la industria metalmecánica, excepto automotores.


NOTA:
La Nueva Mañana

Te puede interesar
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Lo más visto
Nota2

La Conferencia Climática Internacional reunirá en Córdoba a más de 40 expertos de todo el mundo

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de junio de 2025

El programa de actividades incluye la participación de prestigiosos especialistas y funcionarios de organismos internacionales, agencias estatales, universidades y embajadas. El evento busca establecer una postura regional unificada de cara a la COP 30. Se abordarán ejes temáticos clave como biodiversidad, economía circular, finanzas sostenibles y cambio climático y género. Para inscripción gratuita, más información sobre la conferencia y su agenda, ingresar a https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.

Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario

Necrológica

Griselda Isabel Luserna

Redacción diario El Manisero
Necrológicas30 de junio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Griselda Isabel Luserna, de 64 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy lunes de 18 h a 22 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.