
Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
Martín Llaryora le dio la bienvenida a los más de 400 mandatarios locales de todo el país y referentes de empresas se reúnen en la ciudad de Córdoba. El gobernador calificó como temas prioritarios la transformación digital y la defensa del ambiente
Córdoba - Provinciales14 de marzo de 2024Este miércoles y jueves, con la ciudad de Córdoba como sede, la Red de Innovación Local (RIL) reúne a más de 400 intendentes de todos los signos políticos provenientes de diferentes puntos de Argentina.
El gobernador Martín Llaryora dio la bienvenida a los presentes en el Palacio Ferreyra y aseguró que “es fundamental la capacitación, ver ideas nuevas e innovar”, al tiempo que instó a los presentes a construir un nuevo liderazgo basado en esta nueva generación de mandatarios locales.
Llaryora calificó como temas prioritarios la transformación digital y la defensa del ambiente, a través de la correcta administración de los residuos, y la implementación de economía circular y energías renovables.
“Tenemos que defender el ambiente. Creo que todos tenemos que hacer algo. Y no podemos esperar o dejar que alguien haga por nosotros la defensa del ambiente en un mundo en el que estamos en una crisis y que vemos continuamente cómo cambia el clima”, destacó el gobernador.
“Hay discusiones que en Argentina nunca se acaban, sino que a veces se agravan, y defender el federalismo me parece esencial. Y no hay nada más federal que defender cada uno de los pueblos, comunas y municipios” sostuvo Llaryora, quien añadió: “No hay nada más lindo que pasar la gestión, que uno pueda caminar por la ciudad donde gobernó y pueda ver que en los años que estuvo en conjunto con todos, la ciudad progresó.”
A su turno, el intendente de la Ciudad de Córdoba Daniel Passerini, sede del evento, añadió: «Estamos muy orgullosos de que este evento que transcurre en nuestra ciudad ocurra en un momento muy especial, donde el pueblo nos pide que nos juntemos. Y acá Córdoba va a ser, como es nuestra historia, nuestra tradición, un lugar de encuentro. Un lugar donde seguramente vamos a, además de encontrarnos, poder intercambiar experiencias y generar las mejores conclusiones para que la Argentina esté mejor«.
Entre los presentes también se encuentran representantes del Gobierno Nacional como el secretario del Interior, Lisandro Catalán; y el secretario de Provincias y Municipios, Javier Milano Rodríguez; entre otros.
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
La iniciativa forma parte de una estrategia que llevó adelante el Municipio junto con el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y el Ministerio de Desarrollo Humano. Articula políticas de economía circular e inclusión social, con financiamiento, capacitación y equipamiento para promover el desarrollo local sostenible.
Los trabajos se extienden en una longitud de 7 km entre las rutas Provincial 4 y Nacional 9. La obra tiene significativa importancia para una zona con actividades industriales, productivas y comerciales.
Se trata de un juicio sucesorio de 1574, apenas un año después de la fundación de la ciudad de Córdoba. Al menos en los papeles, prácticas del siglo XVI siguen vigentes en la actualidad. El Día del Archivista en Argentina se celebra cada 28 de agosto en conmemoración de la creación del Archivo General de la Nación en 1821.
La iniciativa forma parte de una estrategia que llevó adelante el Municipio junto con el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y el Ministerio de Desarrollo Humano. Articula políticas de economía circular e inclusión social, con financiamiento, capacitación y equipamiento para promover el desarrollo local sostenible.
El encuentro entre la “Gloria” y el “Rojo” de Avellaneda se disputará este viernes a las 21:15 horas en Alta Córdoba. El choque entre Talleres y Deportivo Riestra se jugará el domingo 16:45 en el Kempes. En esa jornada, los parques del Kempes y Bustos estarán cerrados al público a partir de las 12 y el del Chateau, desde las 13
En Bell Ville, se realizó una jornada de intercambio para aunar esfuerzos en los controles ambientales. La actividad se llevó a cabo en la Universidad Provincial Mariano Moreno y estuvieron presentes autoridades de la Unión Regional Departamental Unión.
El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas. Más de 5.000 escuelas, junto a 70 mil docentes, exhibieron proyectos interdisciplinarios que integran ciencia, arte, tecnología y comunidad.