La Provincia entregó maquinaria y fondos a productores rurales del norte cordobés

Más de 65 productores comprometidos con las buenas prácticas agropecuarias recibieron aportes económicos. El Ministerio de Bioagroindustria otorgó en comodato a la Sociedad Rural Ganadería del Norte una rastra valuada en $22,4 millones

Córdoba - Provinciales20 de marzo de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-03-20-at-19.06.20

En la sede de la Sociedad Rural Ganadería del Norte, el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, entregó aportes correspondientes al Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPSs) y una rastra en el marco del Programa Gestión Integrada de Cuencas.

Puntualmente, 67 hombres y mujeres de los departamentos Ischilín, Río Seco, Sobremonte y Tulumba recibieron sus beneficios por un monto total de $ 7.211.680.

Son hombres y mujeres de campo que apuestan por una producción cada vez más sostenible, que hicieron bien las cosas y recibieron el reconocimiento provincial.

 
“Más allá del aporte económico y del descuento del 5% del impuesto Inmobiliario Rural, las BPAs es un reconocimiento al productor que hace bien las cosas”, afirmó Busso. “Queremos que más productores se sumen a la octava edición, próxima a lanzarse, porque significa que apuestan a una producción más sostenible”, añadió.

Asimismo, reiteró que “el campo es el motor de la economía. Al campo hay que acompañarlo, ayudarlo, cuidarlo, protegerlo y hacer buenas políticas”.

Además, el ministro entregó el comodato de una rastra, valuada en $22.450.000, al presidente de la Sociedad Rural, Marcelo Barra, en el marco de los consorcios de gestión integrada de cuenca.

Este equipo se suma a los ya aportados por este ministerio a la «Cuenca Ischilín-Salinas Grandes» el año pasado: una casilla rodante. un tractor, un tractor con pala y retro, niveladora y un tanque cisterna con kit de riego. La rastra servirá para trabajar en picadas para la prevención de incendios.

Recorrida y visita

Busso recorrió establecimientos del departamento en los cuales se hicieron picadas con la maquinaria que el Ministerio entregó. También el equipamiento otorgado permite confeccionar rollos en el norte cordobés.

Por otro lado, el titular de la cartera visitó la fábrica Insuter de productos para acondicionamiento de contenedores y fabricar envases bigbag flexibles para el manejo de productos orgánicos o que necesitan almacenarse al vacío o con atmósfera modificada.

Asimismo, desarrollaron maquinaria que permiten a los productores preservar y proteger sus mercancías en el proceso de exportación, transporte, almacenaje y preservación.

Te puede interesar
imagen_2025-11-05_215721771

San Justo: Etapa final de la readecuación del Arroyo Calchín – Canal Bajo Hondo hasta Ruta 19

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales06 de noviembre de 2025

El proyecto mejora el escurrimiento de excedentes hídricos en una amplia cuenca agroproductiva del este provincial. Beneficia directamente a las localidades de Colonia San Bartolomé, Saturnino María Laspiur, Devoto y La Francia. Los trabajos permitirán mitigar anegamientos y mejorar la transitabilidad en caminos rurales de la región.

Lo más visto
imagen_2025-11-05_120736806

Cordobeses en Alerta: En octubre, fueron atendidas más de 4.300 alertas

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

En el último mes, los operativos resultaron en más de 109 detenidos y se pudieron recuperar cerca de 60 elementos robados. La iniciativa continúa fortaleciendo la seguridad ciudadana en 141 barrios de la Capital, brindando cobertura a más de 80.900 personas. El eficaz accionar de operadores y policías permite la inmediata asistencia a los vecinos que dan aviso sobre situaciones sospechosas, urgencias domésticas o siniestros viales.

imagen_2025-11-05_201438596

Así será el operativo de seguridad para la final de la Copa en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

Independiente Rivadavia de Mendoza y Argentinos Juniors definen en nuestra ciudad al nuevo campeón del certamen. Como característica sobresaliente de este torneo, los partidos se juegan en canchas neutrales con públicos de ambos equipos. El Consejo de Seguridad Deportiva aprobó y presentó el operativo de seguridad.