La Provincia entregó maquinaria y fondos a productores rurales del norte cordobés

Más de 65 productores comprometidos con las buenas prácticas agropecuarias recibieron aportes económicos. El Ministerio de Bioagroindustria otorgó en comodato a la Sociedad Rural Ganadería del Norte una rastra valuada en $22,4 millones

Córdoba - Provinciales20 de marzo de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-03-20-at-19.06.20

En la sede de la Sociedad Rural Ganadería del Norte, el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, entregó aportes correspondientes al Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPSs) y una rastra en el marco del Programa Gestión Integrada de Cuencas.

Puntualmente, 67 hombres y mujeres de los departamentos Ischilín, Río Seco, Sobremonte y Tulumba recibieron sus beneficios por un monto total de $ 7.211.680.

Son hombres y mujeres de campo que apuestan por una producción cada vez más sostenible, que hicieron bien las cosas y recibieron el reconocimiento provincial.

 
“Más allá del aporte económico y del descuento del 5% del impuesto Inmobiliario Rural, las BPAs es un reconocimiento al productor que hace bien las cosas”, afirmó Busso. “Queremos que más productores se sumen a la octava edición, próxima a lanzarse, porque significa que apuestan a una producción más sostenible”, añadió.

Asimismo, reiteró que “el campo es el motor de la economía. Al campo hay que acompañarlo, ayudarlo, cuidarlo, protegerlo y hacer buenas políticas”.

Además, el ministro entregó el comodato de una rastra, valuada en $22.450.000, al presidente de la Sociedad Rural, Marcelo Barra, en el marco de los consorcios de gestión integrada de cuenca.

Este equipo se suma a los ya aportados por este ministerio a la «Cuenca Ischilín-Salinas Grandes» el año pasado: una casilla rodante. un tractor, un tractor con pala y retro, niveladora y un tanque cisterna con kit de riego. La rastra servirá para trabajar en picadas para la prevención de incendios.

Recorrida y visita

Busso recorrió establecimientos del departamento en los cuales se hicieron picadas con la maquinaria que el Ministerio entregó. También el equipamiento otorgado permite confeccionar rollos en el norte cordobés.

Por otro lado, el titular de la cartera visitó la fábrica Insuter de productos para acondicionamiento de contenedores y fabricar envases bigbag flexibles para el manejo de productos orgánicos o que necesitan almacenarse al vacío o con atmósfera modificada.

Asimismo, desarrollaron maquinaria que permiten a los productores preservar y proteger sus mercancías en el proceso de exportación, transporte, almacenaje y preservación.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Lo más visto
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/