La Provincia entregó maquinaria y fondos a productores rurales del norte cordobés

Más de 65 productores comprometidos con las buenas prácticas agropecuarias recibieron aportes económicos. El Ministerio de Bioagroindustria otorgó en comodato a la Sociedad Rural Ganadería del Norte una rastra valuada en $22,4 millones

Córdoba - Provinciales20 de marzo de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-03-20-at-19.06.20

En la sede de la Sociedad Rural Ganadería del Norte, el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, entregó aportes correspondientes al Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPSs) y una rastra en el marco del Programa Gestión Integrada de Cuencas.

Puntualmente, 67 hombres y mujeres de los departamentos Ischilín, Río Seco, Sobremonte y Tulumba recibieron sus beneficios por un monto total de $ 7.211.680.

Son hombres y mujeres de campo que apuestan por una producción cada vez más sostenible, que hicieron bien las cosas y recibieron el reconocimiento provincial.

 
“Más allá del aporte económico y del descuento del 5% del impuesto Inmobiliario Rural, las BPAs es un reconocimiento al productor que hace bien las cosas”, afirmó Busso. “Queremos que más productores se sumen a la octava edición, próxima a lanzarse, porque significa que apuestan a una producción más sostenible”, añadió.

Asimismo, reiteró que “el campo es el motor de la economía. Al campo hay que acompañarlo, ayudarlo, cuidarlo, protegerlo y hacer buenas políticas”.

Además, el ministro entregó el comodato de una rastra, valuada en $22.450.000, al presidente de la Sociedad Rural, Marcelo Barra, en el marco de los consorcios de gestión integrada de cuenca.

Este equipo se suma a los ya aportados por este ministerio a la «Cuenca Ischilín-Salinas Grandes» el año pasado: una casilla rodante. un tractor, un tractor con pala y retro, niveladora y un tanque cisterna con kit de riego. La rastra servirá para trabajar en picadas para la prevención de incendios.

Recorrida y visita

Busso recorrió establecimientos del departamento en los cuales se hicieron picadas con la maquinaria que el Ministerio entregó. También el equipamiento otorgado permite confeccionar rollos en el norte cordobés.

Por otro lado, el titular de la cartera visitó la fábrica Insuter de productos para acondicionamiento de contenedores y fabricar envases bigbag flexibles para el manejo de productos orgánicos o que necesitan almacenarse al vacío o con atmósfera modificada.

Asimismo, desarrollaron maquinaria que permiten a los productores preservar y proteger sus mercancías en el proceso de exportación, transporte, almacenaje y preservación.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_2025-11-05_132914975

Córdoba será sede de la Vuelta Altas Cumbres UCI Gravel, clasificatoria al Mundial 2026

Redacción diario El Manisero
Deportes05 de noviembre de 2025

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.

imagen_2025-11-06_165527799

Operadores turísticos de Colombia se interesan en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba06 de noviembre de 2025

Los empresarios recorren distintos puntos turísticos de la provincia para estrechar vínculos y oportunidades. La visita fue organizada por la Agencia Córdoba Turismo, para potenciar la proyección provincial en la región.