Fundeps presenta una demanda de amparo ambiental por contaminación de la cuenca del lago San Roque

La causa se tramita en la Cámara Contencioso Administrativa 3° Nominación de la ciudad de Córdoba

Córdoba - Provinciales20 de marzo de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
fileImagen

En cumplimiento del Acuerdo Reglamentario n.° 1499, la Cámara Contencioso Administrativa 3° Nominación informó que está tramitando una acción de amparo ambiental presentada por la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) en contra de la Provincia de Córdoba, la Administración de Recursos Hídricos (APRHI), doce municipios y ocho comunas, en relación con la contaminación del lago San Roque. 

La fundación pretende que las demandadas sean condenadas a emprender acciones para evitar y hacer cesar el volcamiento de residuos peligrosos, efluentes cloacales sin tratamiento y/o cualquier sustancia que cause la contaminación de la cuenca. 

También piden hacer cesar la construcción y avances de obras públicas y privadas que impacten de manera negativa sobre el espejo de agua y prevenir conductas contaminantes que vulneren o amenacen la integridad ecológica y ambiental del lago San Roque, sus ríos y arroyos tributarios (Cosquín, San Antonio, Los Chorrillos y las Mojarras). 

Igualmente requiere la urgente recomposición y remediación de la cuenca mediante la implementación de una gestión ambiental conjunta e integral a partir de la conformación de un Comité de Cuenca.

Esta comunicación tiene por objeto hacer saber sobre la existencia del proceso “a los demás integrantes del colectivo o clase ausentes, con el fin de asegurar la adecuada defensa de sus derechos”.
 

Te puede interesar
imagen_2025-09-15_104507383

Más de 20 mil fieles participaron ayer de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

Con una profunda carga espiritual, se llevó a cabo la 12ª edición de la Peregrinación al Cura Brochero, que reunió a más de 20.000 peregrinos de distintas provincias argentinas. El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.

imagen_2025-09-15_085702436

Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

El espacio se suma a la red provincial de parques industriales que ya cuenta con 67 aprobados y 35 en proceso. Actualmente, se encuentran instaladas cuatro firmas, dos en etapa de edificación y tres en proceso de radicación. “La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, el Gobernador recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.

Lo más visto
imagen_2025-09-15_090645327

El poder del deporte: Alta participación en el primer encuentro de “El Barrio es Nuestro”

Redacción diario El Manisero
Córdoba15 de septiembre de 2025

El torneo de fútbol se realizó en Parque Futura y reunió a más de 160 chicos y chicas con sus familiares, educadores y profesores. Se llevó a cabo en el Polideportivo Social «Héroes de Malvinas» de Parque Futura. El programa del ministerio de Desarrollo Humano promueve mediante el fútbol, la inclusión, la prevención de adicciones y el fortalecimiento de vínculos.