
Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
Se trata del ejemplar que apareció hace unos días en el patio de una vivienda y luego de ser examinada regresó a su hábitat en zona rural de Sierras Chicas. Su excelente estado sanitario hizo posible que tras una breve cuarentena, recibiera el alta veterinaria y pueda regresar a la vida silvestre
Córdoba - Provinciales28 de marzo de 2024En zona rural de Sierras Chicas, la Policía Ambiental y la Subsecretaría de Biodiversidad – ambas reparticiones del Ministerio de Ambiente y Economía Circular- liberaron un ejemplar de oso melero luego de que transitara una breve cuarentena en la reserva Tatú Carreta.
Se trata de una hembra de esta especie que apareció sorpresivamente hace algunos días en una vivienda de la localidad de Salsipuedes.
El vecino al encontrarla, en el patio de su domicilio, avisó a la Policía de la Provincia de Córdoba para que pusieran el animal a salvo.
“Los efectivos policiales realizaron el rescate en conjunto con personal de la Dirección de Ambiente de la municipalidad de Salsipuedes y pusieron el ejemplar a disposición de Policía Ambiental ya que somos el organismo competente en materia de control y fiscalización de fauna silvestre en la provincia”, explicó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.
Y luego celebró que la osa se encuentre otra vez en su hábitat: “La trasladamos al Tatú Carreta y cuando le dieron el alta veterinaria analizamos el mejor lugar para que sea liberada y hoy estamos celebrando que esté otra vez en la naturaleza”.
Por su parte Miguel Magnasco, subsecretario de Biodiversidad, se mostró conforme con el trabajo conjunto y el pronto accionar de todas las instituciones para reinsertar la fauna silvestre: “Estamos muy contentos de realizar este proceso rápido de rehabilitación de los ejemplares que se encuentran para su posterior liberación en los hábitats naturales como corresponde; trabajando conjuntamente con Policía Ambiental la gestión de la fauna silvestre.»
En el centro de rescate y rehabilitación de Casa Grande analizaron a la osa melera y determinaron que se encontraba en perfecto estado sanitario y podía continuar su vida silvestre sin ningún inconveniente, por ello, los especialistas de Policía Ambiental evaluaron el mejor sitio para liberarla.
“Participé de primera mano en el rescate que se le hizo a la osa melera y es una satisfacción poder estar presente en la suelta, verla saludable y ojalá sea un nuevo capítulo en su vida. Creo que es un detalle, un gesto que marca un compromiso ambiental”, relató Gastón Gelsi, coordinador de la Dirección de Ambiente de Salsipuedes.
Sobre la especie
Se distribuye por el centro y norte de Argentina y en los últimos años ha extendido su territorio por Córdoba, San Luis y La Rioja. Tiene hábitos arborícolas y se alimenta de hormigas, termitas y avispas.
En Córdoba el estado de conservación de estos ejemplares se encuentra en la categoría de “peligro de extinción”.
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
La iniciativa forma parte de una estrategia que llevó adelante el Municipio junto con el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y el Ministerio de Desarrollo Humano. Articula políticas de economía circular e inclusión social, con financiamiento, capacitación y equipamiento para promover el desarrollo local sostenible.
Los trabajos se extienden en una longitud de 7 km entre las rutas Provincial 4 y Nacional 9. La obra tiene significativa importancia para una zona con actividades industriales, productivas y comerciales.
La iniciativa forma parte de una estrategia que llevó adelante el Municipio junto con el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y el Ministerio de Desarrollo Humano. Articula políticas de economía circular e inclusión social, con financiamiento, capacitación y equipamiento para promover el desarrollo local sostenible.
El encuentro entre la “Gloria” y el “Rojo” de Avellaneda se disputará este viernes a las 21:15 horas en Alta Córdoba. El choque entre Talleres y Deportivo Riestra se jugará el domingo 16:45 en el Kempes. En esa jornada, los parques del Kempes y Bustos estarán cerrados al público a partir de las 12 y el del Chateau, desde las 13
En Bell Ville, se realizó una jornada de intercambio para aunar esfuerzos en los controles ambientales. La actividad se llevó a cabo en la Universidad Provincial Mariano Moreno y estuvieron presentes autoridades de la Unión Regional Departamental Unión.
Con una importante asistencia de público y 40 expositores se desarrolló la muestra más importante en infraestructura productiva del centro del país. Innovación, sustentabilidad y desarrollo territorial fueron los ejes que consolidaron al evento como referencia nacional e internacional.
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.