San José: La Provincia invertirá $50 millones para mejorar el servicio de agua potable

El Gobernador Martin Llaryora visitó la pequeña localidad del Valle de Traslasierra. 61 productores afectados por inclemencias climáticas recibieron 41.350.000 pesos. También fueron premiados por las buenas prácticas agropecuarias 92 hombres de campo

Córdoba - Provinciales01 de abril de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-04-01-at-17.05.01

Durante la visita realizada a San José, en el departamento San Javier, el gobernador de la provincia, Martin Llaryora, hizo entrega a las autoridades locales de 50 millones de pesos destinados a realizar perforaciones y ayudar así a resolver el viejo problema de la escasez de agua potable.

“No hay desarrollo si no hay agua”, sostuvo Martín Llaryora al momento de refrendar con el intendente Américo Gómez el convenio a través del cual se transfieren al municipio aportes del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM).

Por otra parte, la Provincia entregó fondos por 41.350.000 pesos a 61 productores de los departamentos San Javier y San Alberto, afectados por inclemencias climáticas.



“Sabemos lo difícil que es enfrentar una situación catastrófica-subrayó el gobernador-; lo importante es que no están solos y si bien hay una crisis porque a nivel nacional se cortaron las obras y los subsidios, nosotros venimos a colaborar y a darles una mano para salir adelante».

A través del ministerio de Bioagroindustria, 92 productores de San Javier y San Alberto recibieron aportes no reintegrables del Programa Provincial de Buenas Prácticas Agropecuarias por un monto total de 8.446.720 de pesos.

“Es un orgullo ver esos certificados que premian las buenas prácticas,” dijo Llaryora.
También elogió el sacrificio y la dedicación de la gente de campo para sobreponerse a condiciones adversas. “Queríamos venir a San José para agradecerles a cada uno de ustedes, por no bajar los brazos, porque más allá de las inclemencias vuelven a empezar”, añadió.

En el transcurso del acto, 15 vecinos recibieron créditos del Banco de la Gente por un monto total de 3.850.000 pesos, a través del ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo.

Acompañaron al gobernador en su visita a San José, los ministros de Bioagroindustria, Sergio Busso; de Gobierno, Manuel Calvo y de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laure Jure; el presidente de Caminos de las Sierras, Jorge Bañuelos y el subsecretario de Biodesarrollo e Innovación Agropecuaria, Germán Font y legisladores departamentales.

Te puede interesar
imagen_2025-08-22_112414562

Hoy culmina la Semana Provincial de la Bioética con una jornada central en el Hospital Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

La propuesta se desarrolla desde el lunes en hospitales de la capital y el interior provincial, con talleres, charlas, capacitaciones y actividades culturales. Hoy viernes tendrá lugar la actividad principal en el Aula Magna del Hospital Córdoba, con modalidad híbrida e inscripción previa. La iniciativa buscó sensibilizar y visibilizar el rol de la bioética en el abordaje de problemáticas sanitarias.

Nota El Manisero

Educación: Las escuelas primarias refuerzan Lengua y Matemática con más horas en las aulas

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

En 2024, se sumaron 2.000 nuevas horas para fortalecer Lengua y en lo que va de 2025 se añadieron otras 2.000 horas para reforzar la enseñanza de la Lengua y Matemática de 1ero a 6to grado, proyectando un total superior a las 24.000 horas en todo el territorio provincial. La propuesta pedagógica incluye el fortalecimiento de la alfabetización inicial y la alfabetización avanzada, tanto en el campo de la lengua como en la resolución de situaciones problemáticas en el área de matemática, respondiendo a las necesidades reales de cada territorio y de cada estudiante. De agosto a diciembre cada institución participante ofrecerá dos horas semanales en contraturno de intensificación pedagógica

Lo más visto
Nota El Manisero

Educación: Las escuelas primarias refuerzan Lengua y Matemática con más horas en las aulas

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

En 2024, se sumaron 2.000 nuevas horas para fortalecer Lengua y en lo que va de 2025 se añadieron otras 2.000 horas para reforzar la enseñanza de la Lengua y Matemática de 1ero a 6to grado, proyectando un total superior a las 24.000 horas en todo el territorio provincial. La propuesta pedagógica incluye el fortalecimiento de la alfabetización inicial y la alfabetización avanzada, tanto en el campo de la lengua como en la resolución de situaciones problemáticas en el área de matemática, respondiendo a las necesidades reales de cada territorio y de cada estudiante. De agosto a diciembre cada institución participante ofrecerá dos horas semanales en contraturno de intensificación pedagógica

imagen_2025-08-22_112816866

Se aprobó la nueva ley de caminos rurales

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

En la Legislatura, se sancionó la normativa que propone un nuevo esquema de mantenimiento para los caminos rurales de todo el territorio provincial. Se trata de un Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados que articula esfuerzos entre productores, consorcios, entidades y el Estado para mejorar la red secundaria y terciaria. La iniciativa había sido impulsada por el gobernador Martín Llaryora junto a las entidades del sector.

imagen_2025-08-22_113019382

El riesgo de incendios es extremo

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

Según los pronósticos, habrá fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad. La alerta se extiende hasta el domingo 24.

imagen_2025-08-22_113225967

Los destacados culturales del fin de semana: Teatro e inclusión en el Teatro Real

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 23 y domingo 24 de agosto. Se desarrolla la 23ª edición del Festival Desafiarte, que promueve el arte como un derecho universal. También se realizará una experiencia lúdica y tecnológica en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau – Antonio Seguí.