En Oliva, la Provincia homenajeó a los veteranos y caídos en Malvinas

El gobernador Martín Llaryora presidió el acto central en conmemoración del 42° aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. El mandatario también recorrió el Museo que se encuentra en esta localidad del departamento Tercero Arriba, que atesora más de cinco mil objetos que fueron parte de la guerra en las islas del sur argentino

Depto. Tercero Arriba02 de abril de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Oliva-1

El gobernador Martín Llaryora encabezó en la ciudad de Oliva el acto provincial con motivo de un nuevo aniversario del 2 de abril y la guerra de Malvinas, y en homenaje a los veteranos y caídos en ese conflicto bélico.

En la oportunidad, se desarrolló un desfile cívico – militar en conmemoración del 42° aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, del que participaron la Fuerza Policial Antinarcotráfico, Bomberos, Policía de la Provincia, Gendarmería Nacional e instituciones civiles de Oliva.

 
“El cumplimiento de estos hechos institucionales son la reivindicación como pueblo argentino de que las Malvinas son, fueron y deben ser argentinas. El compromiso de nuestro gobierno es trabajar para que las Malvinas vuelvan a ser argentinas, y que el sacrificio de quienes fueron a las islas no fue en vano. El Estado, gobierne quien gobierne, tiene que trabajar para preservar la memoria y recuperar las islas” sostuvo el gobernador Llaryora.

Cabe señalar que en Oliva, localidad del departamento Tercero Arriba, se encuentra el principal museo de Malvinas del interior del país.

 
Al respecto, el gobernador destacó: “Estar aquí nuevamente también es rendir homenaje a los habitantes de Oliva por construir un museo nacional, con tanta pasión y entrega. Una construcción que hicieron ustedes para todos los argentinos, conservando cosas que solo tienen aquí.”

“Hubo momentos donde la causa Malvinas no tuvo el respaldo que hoy tiene. Y aquí en Oliva, el espíritu malvinense está firme. Por eso la decisión de conmemorar este día aquí, en donde se sostuvo en el interior de la patria ese espíritu, por el calor propio de los vecinos” agregó luego Llaryora.



 Gobernador Martín Llaryora

El mandatario provincial estuvo acompañado por el intendente, Octavio Ibarra; la vicegobernadora Myrian Prunotto; el ministro de Gobierno, Manuel Calvo; y demás autoridades.

 
 

Te puede interesar
Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"