
Las donaciones de Córdoba ya están en Bahía Blanca
Se trata de más de 60 mil kilos de productos, entre los que se cuentan ropa de cama, artículos de limpieza y alimentos no perecederos
Desde esta semana, se requiere la presentación del token en todas las prestaciones médicas. La app constituye la manera más ágil y segura de visualizar la credencial digital y el código de seguridad o token
Córdoba - Provinciales11 de abril de 2024Apross recuerda que desde este lunes 8 de abril es necesario presentar el token en todas las consultas o prácticas médicas realizadas con Apross.
Esta medida, que antes se aplicaba solo para la adquisición de medicamentos en farmacias, se extiende ahora a todas las prestaciones.
El uso del token tiene como objetivo referenciar a cada persona con la práctica médica que utiliza, brindando una instancia de seguridad al acreditar la identidad del afiliado y permitiendo un mayor control sobre las consultas o prácticas médicas realizadas.
El token es un número de seis dígitos que cambia cada tres minutos y que permite identificar de manera única y en tiempo real a la persona al acceder a servicios médicos o realizar trámites en farmacias y delegaciones. Por lo tanto, al presentarse en el centro médico o consultorio, será solicitado.
Para obtenerlo, existen varias opciones disponibles:
A través de la aplicación de Apross: disponible para dispositivos Android, la aplicación permite visualizar la credencial digital, necesaria para consultas médicas y la adquisición de medicamentos.
La credencial digital incluye datos personales, un código QR y el token.
La aplicación se puede descargar AQUÍ.
Mediante la aplicación CiDi: accediendo a tu CIDI, busca APROSS, elige la opción «Afiliados».
Luego, hacer clic en Credencial Digital y allí podrás visualizar el token.
Vía Web: Ingresando al Portal de Autogestión en el sitio web de Apross (apross.gov.ar) o visitando a www.cidi.gov.ar y buscando «Apross» para obtener el token.
De manera Telefónica: Comunicándose al 0800-888-2776, opción 5, donde se verificará la identidad del afiliado y se proporcionará un token provisorio. Este servicio está disponible de lunes a viernes de 8 a 20 horas.
En las sedes de Apross: también se puede obtener el token en la Sede Central de Apross (Marcelo T. de Alvear 758) y en las delegaciones en todo el interior provincial.
Se trata de más de 60 mil kilos de productos, entre los que se cuentan ropa de cama, artículos de limpieza y alimentos no perecederos
El gobernador Martín Llaryora habilitó el flamante espacio de contención social y práctica recreativa. Al mismo tiempo, familias de la localidad recibieron viviendas, escrituras y créditos sociales. Además, la asociación de bomberos voluntarios de Obispo Trejo recibió un aporte de 30 millones para la compra de una autobomba
Se trata de la Cuenca Culaso – Pinasco al Río Tercero, clave para – dinamizar la producción en los departamentos Unión y Marcos Juárez. La inversión totalizó 496 millones de pesos, aportados por el Gobierno de Córdoba y el Consorcio Canalero. En la oportunidad, el gobernador anunció la obra del desvío de tránsito pesado con una inversión de 450 millones de pesos
En su 25° edición consecutiva, la Maratón Acuática Natura Sports añade una nueva propuesta dentro del campeonato. El evento cerrará su temporada este domingo 16 de marzo con los mejores nadadores de Córdoba. Será un desafío de 5 kilómetros que se desarrollará en el Dique Piedras Moras con entrada libre y gratuita
Se trata de más de 60 mil kilos de productos, entre los que se cuentan ropa de cama, artículos de limpieza y alimentos no perecederos
Se trata de la Cuenca Culaso – Pinasco al Río Tercero, clave para – dinamizar la producción en los departamentos Unión y Marcos Juárez. La inversión totalizó 496 millones de pesos, aportados por el Gobierno de Córdoba y el Consorcio Canalero. En la oportunidad, el gobernador anunció la obra del desvío de tránsito pesado con una inversión de 450 millones de pesos
El gobernador Martín Llaryora habilitó el flamante espacio de contención social y práctica recreativa. Al mismo tiempo, familias de la localidad recibieron viviendas, escrituras y créditos sociales. Además, la asociación de bomberos voluntarios de Obispo Trejo recibió un aporte de 30 millones para la compra de una autobomba
Este lunes 17 de marzo se cumplen 33 años del atentado terrorista que destruyó la Embajada de Israel en Argentina, un hecho que sacudió al país y que aún permanece impune.