Río Tercero: Está abierta la inscripción a la capacitación para mediadores

La Dirección de Mediación invita a mediadores de la región a participar del taller gratuito “Dinámica para el análisis de casos de mediación”. Será coordinado por la mediadora Silvia Capetinich y forma parte del Ciclo de Capacitación a profesionales del sector. Acredita horas para revalidación de matrícula anual

Depto. Tercero Arriba15 de abril de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Mediacion-foto

La Dirección de Mediación del Ministerio de Justicia y Trabajo de la provincia invita a mediadores de la ciudad de Río Tercero y de la región a participar del taller “Dinámica para para el análisis de casos de mediación”, a cargo de la mediadora Silvia Capetinich.

Este espacio de formación gratuito certifica cuatro horas de capacitación que acreditan para la revalidación de la matrícula anual de cada mediador o mediadora. 

El taller tendrá lugar el día miércoles 17 de abril de 14 a 18 horas en la Fundación Universidad Regional de Río Tercero, Hilario Cuadros 443.

La propuesta forma parte del ciclo de capacitación continua de la Dirección de Mediación que busca favorecer el ejercicio y desarrollo profesional, y la formación continua de los mediadores que realicen funciones de mediación. El ciclo incluirá además distintos puntos de la provincia y temáticas de manera de llegar a la mayor cantidad de mediadores.

Inscripciones aquí

Consultas: [email protected]

Taller “Dinámica para el análisis de casos de mediación”
Si bien se repasará conceptos teóricos que hacen a la mediación, el propósito principal del espacio es que los participantes analicen casos prácticos, y mediante una representación de los mismos puedan definir cuáles son los objetivos que se plantean para realizar una mediación, qué metodología utilizan, cómo la implementan y a su vez puedan observar su desempeño.

De esta manera, explica Silvia Capetinich, el propósito de la propuesta “es brindar un espacio a los mediadores y mediadores para que puedan observarse en su quehacer como mediadores, analicen el desarrollo de su labor, puedan incorporar esta experiencia y llevarla a su actividad diaria”.

Silvia Capetinich, de profesión contadora pública, ejerce como mediadora desde hace dieciséis años. Preside la “Comisión de Mediación y Gestión de Conflictos” del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba, y se desempeña como mediadora en Centros de Mediación públicos: “Centro Judicial de Mediación”, “Centro de Mediación Comunitaria del Defensor del Pueblo de Córdoba”, y “Centro Público de Mediación” de la Dirección de Mediación.

También realiza mediaciones en Centros de Mediación privados, tales como el “Centro de Mediación, Arbitraje y Negociación de Ciencias Económicas” (Ce.M.A.N.C.E) y el “Centro de Mediación de la Bolsa de Comercio de Córdoba”.  

Te puede interesar
Nota4

El Gobierno de Córdoba avanza con obras del FOCOM en el departamento Tercero Arriba

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba20 de octubre de 2025

Las intervenciones en General Fotheringham, Pampayasta Norte y Pampayasta Sud mejoran espacios públicos, infraestructura y servicios comunitarios. Durante el recorrido, Consalvi señaló: “El gobernador Martín Llaryora nos pide estar cerca de los intendentes, acompañando las necesidades de cada localidad y trabajando juntos para que las obras sigan llegando a cada rincón de la provincia”

Lo más visto
Necrológica

Andrés Avelino Prado

Redacción diario El Manisero
Necrológicas21 de octubre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Andrés Avelino Prado, de 74 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Pampayasta Sud y serán trasladados a Crematorio Brisas de Paz de Berrotarán hoy martes a las 18 h, previos oficios religiosos.

Nota El Manisero

La Provincia entregó un tractor al IPEAyT N° 242 de Morteros para fortalecer la formación técnico-productiva

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de octubre de 2025

El Ministerio de Educación y el Ministerio de Bioagroindustria concretaron una acción conjunta que permitirá potenciar las prácticas formativas de los estudiantes. El ministro Horacio Ferreyra encabezó la entrega, en el marco del trabajo impulsado por el gobernador Martín Llaryora para vincular educación, producción y empleo