Región Centro: Santa Fe asumió la presidencia pro tempore

El gobernador Martín Llaryora participó del acto protocolar desarrollado en Paraná, Entre Ríos. “Hagamos un país federal entre todos. Argentina va a crecer con las provincias, nunca contra las provincias”, sostuvo Llaryora

País/Mundo - Nacionales16 de abril de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
JMF02236-1024x683

El gobernador Martín Llaryora participó del traspaso de la presidencia pro témpore de la Región Centro, en un acto desarrollado en la ciudad de Paraná, Entre Ríos. El mandatario provincial estuvo acompañado por sus pares de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, quien entregó la presidencia pro tempore al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Llaryora ponderó el valor de la Región Centro como «espacios de decisión que generan conceptos propios del federalismo, y que muchas veces se enfrentan claramente a decisiones del gobierno nacional o a decisiones de un pensamiento centralista”.

Además, el gobernador destacó el carácter plural del espacio de vinculación entre las tres provincias. «Los tres gobernadores somos de distintos partidos políticos, pero tenemos en claro que gobernar es generar trabajo y por eso entendemos que hay que generar las condiciones para generar ese trabajo», afirmó.

 
El mandatario cordobés ratificó el compromiso con la integración e instó a “pensar a la Argentina en el desarrollo, en el valor agregado y en generar puestos de trabajo. En el interior del interior pensamos y trabajamos todos los días por el desarrollo del empleo y la producción.»

En ese sentido, remarcó la importancia de “acompañar al sector privado, que es el gran generador de empleo”.


 Gobernador Martín Llaryora

Más Federalismo

Llaryora sostuvo que “Argentina va a crecer con federalismo, nunca sin federalismo. Hagamos un país federal entre todos. Argentina va a crecer con las provincias, nunca contra las provincias”.

En cuanto a la potencia de la Región Centro, el mandatario provincial mencionó que las tres provincias representan más del 50% de los granos del país, más del 70% de la lechería y reúnen más de 29 universidades con más de 560.000 jóvenes.

Finalmente, Llaryora destacó la importancia de la continuidad de la obra pública en el interior del país. “Las obras son centrales para poder diseñar los nuevos corredores productivos. Sin logística, sin obras, los que somos del interior del interior sabemos perfectamente que no podemos progresar ni crecer.”

 
La importancia de la Región Centro

La Región Centro es un bloque de integración territorial subnacional conformado por las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Se trata de una generación de alianzas interprovinciales que nació a partir del espíritu del federalismo, en la década de 1980.

Los objetivos del ente giran en torno a la promoción del desarrollo económico, social y humano para los territorios que forman parte del espacio. La Región Centro permite, de manera integrada, aumentar la potencialidad en salud, educación, ciencia, conocimiento y cultura.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, aseguró que “somos los representantes del federalismo, que es lo que necesita la Argentina para salir adelante. Con ese objetivo estamos espalda con espalda los cordobeses, entrerrianos y santafesinos para demostrarle al país entero el ejemplo a seguir.”

Por su parte, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, destacó que “ya son oficialmente 26 años de funcionamiento de la Región Centro. Hoy en día, más que nunca, tenemos el desafío de consolidarnos a partir de representar y defender fielmente lo que somos: trabajar, exportar, generar riqueza y empleo.”

 
La presidencia del organismo se va turnando año tras año de forma rotativa entre los tres gobernadores de las provincias miembro. En esta ocasión, el mando fue otorgado a la provincia de Santa Fe. Cabe destacar que de todas formas, el bloque está conformado por la Junta de Gobernadores y una Mesa Ejecutiva designada por los mandatarios para garantizar la voz de todos los miembros en el organismo.

La importancia de la alianza radica en la riqueza de este territorio, también conocido como el “Interior Productivo”. Siendo el motor de la economía nacional y el núcleo de la producción alimentaria, esta región cuenta con un total de 377.109 kilómetros cuadrados y 8,4 millones de habitantes. Por sí mismo, el sector es responsable del 25% del Producto Bruto Interno (PBI) y del 38% de las exportaciones anuales de Argentina.

Te puede interesar
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Lo más visto
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

IMG-20250704-WA0062

Acto oficial por el Día de la Independencia en Hernando

Redacción diario El Manisero
Locales04 de julio de 2025

Encabezado por el intendente Dr. Ricardo Bianchini, el evento contó con la presencia de autoridades del Departamento Ejecutivo, el Honorable Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas, además de directivos, docentes, estudiantes, familias de la comunidad educativa e instituciones que se sumaron al homenaje