Con la firma del convenio se puso en marcha el Ente metropolitano del Sur de Córdoba

Se prevé trabajar sobre la prestación de los servicios públicos y la realización de obras y cooperación técnica, entre otras actividades de interés mutuo, buscando soluciones integrales a las necesidades surgidas del crecimiento demográfico de Río Cuarto y sus poblaciones vecinas y aledañas, respetando la autonomía de cada municipio y comuna

Córdoba - Provinciales16 de abril de 2024
WhatsApp-Image-2024-04-16-at-09.04.39

Los jefes comunales Juan Manuel Llamosas de Río Cuarto, Maximiliano Rossetto de Santa Catalina-Holmberg, Gianfranco Luchessi de Las Higueras, Pablo Viguié de Chucul, Walter Perrone de Coronel Baigorria y Javier Girardi de Las Vertientes firmaron el convenio por el cual se crea oficialmente el Ente Metropolitano del Sur de Córdoba, con el objetivo de tratar temas comunes a cada una de las localidades que lo conforman.

Concretamente, informaron que se prevé trabajar sobre la prestación de los servicios públicos y la realización de obras y cooperación técnica, entre otras actividades de interés mutuo, buscando soluciones integrales a las necesidades surgidas del crecimiento demográfico de Río Cuarto y sus poblaciones vecinas y aledañas, respetando la autonomía de cada municipio y comuna.

Tras la rúbrica, el Intendente Llamosas dijo que hace varios meses que se viene trabajando en este proceso y comentó que se trata del paso necesario para conformar lo que será el segundo ente metropolitano de la provincia de Córdoba (el primero es el del Gran Córdoba), ya que el convenio que se acaba de firmar debe ser aprobado por los Concejos Deliberantes de cada una de las localidades miembros.

“El Ente del Gran Córdoba es un éxito y permite llevar a cabo muchas acciones, programas y servicios. En este caso será el segundo de la provincia, por lo que quiero agradecer especialmente a los intendentes que, desde el primer día que lo propusimos, se sumaron a la idea y se han puesto a trabajar para construir este organismo para seguir avanzando en el desarrollo del Gran Río Cuarto”, afirmó Llamosas.

El Intendente dijo que esta constitución traerá múltiples beneficios en materia de servicios y de obra pública, pensando en hacer más eficientes los recursos e integrando a todos y cada uno de los municipios. “Estamos hablando también de la prevención y la seguridad, la comunicación y la conectividad, y de la obra pública, que genera trabajo, progreso y desarrollo”, explicó el mandatario riocuartense.

Nota El Manisero 9 
Por su parte, el Intendente de Santa Catalina-Holmberg Maximiliano Rossetto señaló que tienen grandes expectativas a partir del paso que se acaba de dar y destacó el trabajo que se viene realizando desde hace tiempo con el Parlamento del Gran Río Cuarto. “Es un orgullo y una gran satisfacción ser parte de la historia de la provincia y de esta articulación entre diferentes municipios para trabajar en seguridad, obra pública y desarrollo. Esto va a permitir que cada ciudadano de nuestras localidades se vea beneficiado”, añadió Rossetto.

En tanto, Gianfranco Luchessi, Intendente de Las Higueras, también se mostró confiado en el avance del trabajo en conjunto y remarcó como positivo el hecho de haber sumado a una mayor cantidad de jefes comunales. “Las expectativas son buenas. Esto es algo muy importante para los vecinos de nuestras localidades porque significa obras. Es un hecho histórico”, puntualizó Luchessi.

Asimismo, Walter Perrone, Intendente de Coronel Baigorria, manifestó que la reunión que tuvieron ayer en el Palacio Municipal de Río Cuarto fue muy positiva y consideró que el Ente será una herramienta fundamental para gestionar en tiempos de crisis. “En este organismo todos somos colaboradores, y todos vamos a tirar para el mismo lado. Es una nueva forma de hacer política”, agregó.

Finalmente, Javier Girardi, Intendente de Las Vertientes, también valoró la posibilidad de trabajar en conjunto para obtener mejores resultados en materia de obras y servicios. “Pensamos que va a ser muy bueno para los vecinos”, expresó.


Nota y fotos:
Cortesía La Ribera Web

Te puede interesar
imagen_2025-11-05_201728072

Achiras: La nueva planta potabilizadora superó el 50% de ejecución

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales05 de noviembre de 2025

La obra mejorará significativamente el servicio de agua potable para 3.000 habitantes y turistas. Incluye la refuncionalización de la cisterna existente, nuevas instalaciones de bombeo y filtrado, y mejoras integrales en la planta El proyecto permitirá garantizar el abastecimiento de agua con una proyección de demanda de 20 años.

imagen_2025-11-05_201328326

Córdoba Rosa: Con una jornada de concientización finalizaron las actividades en Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales05 de noviembre de 2025

Con la presencia de agentes provinciales, se realizó un conversatorio sobre “Alimentación y cáncer de mama”. Además, se exhibió una intervención fotográfica de sensibilización, y se dialogó sobre el uso y armado de cascos fríos para evitar la caída del cabello. Cabe destacar, que durante el mes de noviembre continúan los controles en todos los hospitales públicos de la provincia.

Lo más visto
Nota El Manisero

Ante más de 50 líderes mundiales, Llaryora inauguró el “Intercambio para la Competitividad de las Américas” impulsado por OEA

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de noviembre de 2025

ACE, por su siglas en inglés, es el principal programa de la OEA en materia de desarrollo económico, innovación y emprendimiento en las Américas, y tendrá sede en Córdoba hasta el 7 de noviembre próximo. Durante una semana, los participantes visitarán empresas, centros de innovación, universidades y organizaciones de desarrollo empresarial para fomentar el intercambio de conocimientos, fortalecer alianzas y potenciar los ecosistemas regionales

imagen_2025-11-05_120736806

Cordobeses en Alerta: En octubre, fueron atendidas más de 4.300 alertas

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

En el último mes, los operativos resultaron en más de 109 detenidos y se pudieron recuperar cerca de 60 elementos robados. La iniciativa continúa fortaleciendo la seguridad ciudadana en 141 barrios de la Capital, brindando cobertura a más de 80.900 personas. El eficaz accionar de operadores y policías permite la inmediata asistencia a los vecinos que dan aviso sobre situaciones sospechosas, urgencias domésticas o siniestros viales.