
El Gobierno de Córdoba encabezó un operativo conjunto con el avión más grande de Latinoamérica
El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos


La Dirección de Mediación dictará los talleres “Prácticas Restaurativas con Adolescentes – Nivel Avanzado” y “Práctica en Mediación Familiar – Nuevos desafíos”, en Villa Dolores y Villa María, respectivamente. Las propuestas son gratuitas y forman parte del Ciclo de Capacitación Continua que brinda la institución. Inscripciones abiertas. Fecha de los talleres: lunes 22 de abril
Córdoba - Provinciales19 de abril de 2024
Redacción diario El Manisero




La Dirección de Mediación del Ministerio de Justicia y Trabajo continúa su Ciclo de Capacitación Continua, destinado a mediadores y mediadoras en todo el territorio cordobés, con el objetivo de acompañar y fortalecer el desempeño de los profesionales de la mediación.

El lunes 22 de abril, el organismo dictará dos talleres gratuitos, a cargo de especialistas, en las ciudades de Villa María y Villa Dolores.
Ambos espacios de formación acreditarán cuatro horas de capacitación para la revalidación de la matrícula anual de las mediadoras y mediadores. El propósito de estos encuentros “es poder trabajar con mediadores del interior codo a codo, estar presentes, tener un nexo fluido para que ellos puedan volcar todas sus inquietudes”, indicó la capacitadora Mónica Merlino.
Propuestas para el lunes 22 de abril:
– Villa Dolores. Taller “Prácticas Restaurativas con Adolescentes – Nivel Avanzado” a cargo de la mediadora Zulma Dinca en Sala de Mediación del Colegio de Abogados de Villa Dolores. De 14:30 a 18:30 horas.
-Villa María. Taller “Práctica en Mediación Familiar – Nuevos desafíos” a cargo de la mediadora Mónica Merlino en el Centro de Mediación del Colegio de Abogados de Villa María. De 14 a 18 horas.
Inscripciones a través de este formulario.
Consultas: [email protected]
En detalle
Taller Prácticas Restaurativas con Adolescentes – Nivel Avanzado. Villa Dolores.
En lo que constituye un segundo encuentro en la localidad de mediadores dedicados a prácticas restaurativas con adolescentes que han cometido transgresión a la ley o dañado la convivencia social, este espacio permitirá a los participantes de acuerdo a su experiencia poner en común cuáles son los recursos que el equipo de mediadores encuentra en una localidad que no tiene otra, para acompañarlos en su compromiso de reparación.
De esta forma, el espacio permitirá enriquecerse mutuamente en posibilidades de acompañamiento en el tratamiento de los jóvenes. También, posibilitará pensar en aquellos recursos que los mismos adolescentes ofrecen, y analizar los cambios que viven de acuerdo a su edad y la mejor manera de acompañarlos en cada etapa. Si bien es un segundo encuentro, para aquellos que inician y quieran especializarse en esta especificidad de mediación, esta oportunidad les permitirá conocerla de cerca y tomar conciencia de sus implicancias particulares.
La expositora será Zulma Sara Dinca, formadora de profesionales en la resolución de conflictos y diplomada en intervención en violencia social generada por el Estado, la familia y la comunidad. Además, es cofundadora del Centro de Mediación Armonía. También se desempeña en Centros públicos de mediación. Especialidad en Civil, Familia y Penal Juvenil.
Taller “Práctica en Mediación Familiar – Nuevos desafíos. Villa María
Este taller hará hincapié en cuestiones fundamentales que hacen a la mediación de familia. Se revisará la importancia de la presencialidad en estas mediaciones y el principio fundamental del contacto con las partes. Los mediadores que participen obtendrán herramientas que permitan la comunicación fluida, de crear un ambiente que facilite y restablezca el vínculo, que predisponga a respetar y a escuchar. También los mediadores obtendrán competencias para la correcta elaboración de acuerdos de familia, incluyendo la confección de sus antecedentes.
La disertante será Mónica Beatriz Merlino, directora del Centro de Mediación del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba y mediadora con matricula definitiva desde el año 2000, con especialidad en Familia, y Negociación. Desarrolla su tarea de mediadora en Centros públicos y privados de Mediación, y es formadora de Cursos Continuos para mediadores, en distintos entes de la Provincia de Córdoba, e interprovinciales.



El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos

Impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano y la Universidad Provincial, la formación ofrece herramientas conceptuales y metodológicas con perspectiva de género y de derechos humanos. Sin costo para los participantes, consta de cinco módulos con modalidad de cursada semipresencial

Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. “Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial



Coop-Her comunica el fallecimiento de Andrés Avelino Prado, de 74 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Pampayasta Sud y serán trasladados a Crematorio Brisas de Paz de Berrotarán hoy martes a las 18 h, previos oficios religiosos.

Algunas de las obras se ejecutan en Los Zorros y James Craik, mejorando la infraestructura educativa y acompañando el crecimiento de las comunidades escolares

El encuentro se disputará el viernes 22:10 por una de las semifinales de Copa Argentina. Los hinchas millonarios ocuparan el popular Willinton, platea Gasparini y Ardiles norte; mientras que la Lepra popular Artime y Ardiles sur. El Parque del Kempes cerrará a las 12, el Bustos a las 15 y el del Chateau a las 17

El Ministerio de Educación y el Ministerio de Bioagroindustria concretaron una acción conjunta que permitirá potenciar las prácticas formativas de los estudiantes. El ministro Horacio Ferreyra encabezó la entrega, en el marco del trabajo impulsado por el gobernador Martín Llaryora para vincular educación, producción y empleo

Fueron destinados a las dependencias de Almafuerte, Corralito, Dalmacio Vélez, Oliva, Río Tercero, Las Isletillas, Punta del Agua, James Craik y Pampayasta Norte



