Deporte y Diversidad: Desde Córdoba una diplomatura pionera en el país

Impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano y la Universidad Provincial, la formación ofrece herramientas conceptuales y metodológicas con perspectiva de género y de derechos humanos. Sin costo para los participantes, consta de cinco módulos con modalidad de cursada semipresencial

Córdoba - Provinciales23 de octubre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Con más de 400 personas presentes y conectadas de todo el país, comenzó el dictado de la diplomatura “Deporte y Diversidad, hacia un espacio disidente y libre de discriminación”. El acto inaugural se realizó en la Facultad de Educación Física (FEF).

La formación es impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano y la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), con el objetivo de brindar herramientas técnicas y metodológicas para comprender, problematizar y abordar críticamente el ámbito deportivo desde una perspectiva de género y derechos humanos.

Pionera en el país, esta diplomatura procura ser un espacio de capacitación, intercambio y encuentro, para desarticular miradas reduccionistas y promover prácticas deportivas más justas, inclusivas y transformadoras acordes a los cambios socioculturales actuales.

Durante la jornada inaugural, la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero señaló: “Dar inicio a esta Diplomatura no es menor para el Gobierno de la Provincia de Córdoba porque enmarca una vez más el compromiso de la gestión de Martín Llaryora con las políticas de diversidad y de derechos humanos en este momento particular la Argentina en que pareciera que todos los días nos quieren hacer retroceder en ambas cuestiones”.

El plan de estudios consta de cuatro módulos mensuales que se completarán en 2026.

Nota El Manisero 

Los títulos son:

Género y derechos humanos.
Construcciones de género en el deporte.
Legislación y políticas vigentes.
Intervenciones innovadoras para un deporte diverso.

Cabe destacar que al final del cursado se suma un Taller Transversal, que funciona como quinto módulo y que incluye una propuesta de trabajo concreta para articular en el territorio.

La cursada incluye clases presenciales y virtuales, conferencias magistrales, lecturas obligatorias y recomendadas, y está a cargo de un equipo docente, de acompañamiento y de tutoría.

Se desarrolla a través de la plataforma de la Universidad Provincial de Córdoba, institución superior que certifica la capacitación,tal como recordó Ayelén Altamirano, la responsable del área Diversidad del Ministerio, antes de proyectar un video y dar paso a los conferencistas del primer módulo.

Sobre el trabajo en conjunto entre Gobierno y academia, Montero destacó: “Es una satisfacción encarar junto con la Universidad Provincial esta construcción colectiva para que el deporte de la provincia tenga cada vez más una mirada inclusiva que les permita a cientos de pibas y de pibes transitarlo, y que nuestros profesionales desarrollen esa perspectiva donde sea que les toque ejercer”.

“En nuestra Universidad Provincial, cada una de las instituciones tiene la potencia en su propio campo disciplinar y se fortalece con la sinergia. El trabajo con las nuevas sedes que se incorporan para la construcción del conocimiento es con la investigación y la extensión. Qué honor poder recibirlos en este edificio cuidado y puesto en valor. Con mucho orgullo podemos decir que en Córdoba tenemos una educación física de calidad”, señaló Analía Tita, rectora de la FEF.

El vicerrector de la UPC, Daniel Artaza, remarcó el fuerte proceso de federalización y las políticas de acceso a la educación superior provincial, que ya va por las 15 sedes en Córdoba.

En tanto que Tamara Pez, secretaria de Derechos Humanos y Diversidad, destacó que esta instancia de formación resulta un aporte clave para la gestión cotidiana de la práctica deportiva y la creación de espacios inclusivos.


 
 
 

Te puede interesar
Nota2

Córdoba creará el Centro de Estudios, Investigación y Transferencia (CEIT)

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales23 de octubre de 2025

Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. ⁠“Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial

Nota El Manisero

La Provincia entregó un tractor al IPEAyT N° 242 de Morteros para fortalecer la formación técnico-productiva

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de octubre de 2025

El Ministerio de Educación y el Ministerio de Bioagroindustria concretaron una acción conjunta que permitirá potenciar las prácticas formativas de los estudiantes. El ministro Horacio Ferreyra encabezó la entrega, en el marco del trabajo impulsado por el gobernador Martín Llaryora para vincular educación, producción y empleo

Lo más visto
Nota El Manisero

La Provincia entregó un tractor al IPEAyT N° 242 de Morteros para fortalecer la formación técnico-productiva

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de octubre de 2025

El Ministerio de Educación y el Ministerio de Bioagroindustria concretaron una acción conjunta que permitirá potenciar las prácticas formativas de los estudiantes. El ministro Horacio Ferreyra encabezó la entrega, en el marco del trabajo impulsado por el gobernador Martín Llaryora para vincular educación, producción y empleo