Córdoba y Santa Fe trabajan en el control ambiental

La Policía Ambiental del Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Subsecretaría de Gestión y Control Ambiental de Santa Fe mantuvieron una reunión de trabajo. Compartieron buenas prácticas en materia de control y fiscalización ambiental

Córdoba - Provinciales21 de abril de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
606e0694-f927-454b-9334-f14ac45fa025

En el marco del convenio firmado días atrás por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia de Córdoba con las carteras ambientales de Santa Fe y Entre Ríos, se llevó a cabo una jornada de trabajo entre Policía Ambiental y la Subsecretaría de Gestión y Control Ambiental.

El encuentro, desarrollado en la sede de la Policía Ambiental. se produjo con el objetivo de trabajar en políticas ambientales transversales entre las provincias que integran la Región Centro y compartir buenas prácticas que impulsen proyectos innovadores en materia de cuidado del ambiente.

“La verdad que fue un trabajo muy productivo para nuestra repartición dado que pudimos intercambiar experiencias y formas de trabajo. Esto es importantísimo porque nos ayuda a mejorar en nuestra labor y, al mismo tiempo, aportar lo que venimos trabajando desde Policía Ambiental y desde el Ministerio de Ambiente y Economía Circular”, valoró Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.

Ambas reparticiones presentaron sus equipos, dinámicas de trabajo, competencias y normativas sobre las cuales desempeñan sus funciones y luego cada provincia profundizó en buenas prácticas.

 
“Vinimos a compartir experiencias, pero fundamentalmente a conocer el trabajo de la Policía Ambiental de Córdoba, que tiene años de trabajo en materia de control ambiental. Esta reunión de trabajo nos ayuda mucho y nos vamos muy gratificados para tomar algunas de esas experiencias y replicarlas en la provincia de Santa Fe”, comentó Fernando Muruaga, subsecretario de Gestión y Control Ambiental de Santa Fe. 

Al finalizar el encuentro, se realizó un recorrido por las distintas áreas que componen la Policía Ambiental e intercambiaron protocolos de trabajo.

También participaron de la reunión, María Victoria Muccillo, subsecretaria de Policía Ambiental; Laura Rovetto, subsecretaria de Desarrollo Técnico de la Secretaría de Desarrollo Sostenible; María Victoria Merlo, directora de Legales de Policía Ambiental y Marcos Morel, equipo técnico de Santa Fe.

Te puede interesar
imagen_2025-11-07_161057989

Córdoba potencia vocaciones científicas: Comenzó el 2º Campamento Espacial de la República Argentina en Valle Hermoso

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales07 de noviembre de 2025

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.

Lo más visto
imagen_2025-11-05_120736806

Cordobeses en Alerta: En octubre, fueron atendidas más de 4.300 alertas

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

En el último mes, los operativos resultaron en más de 109 detenidos y se pudieron recuperar cerca de 60 elementos robados. La iniciativa continúa fortaleciendo la seguridad ciudadana en 141 barrios de la Capital, brindando cobertura a más de 80.900 personas. El eficaz accionar de operadores y policías permite la inmediata asistencia a los vecinos que dan aviso sobre situaciones sospechosas, urgencias domésticas o siniestros viales.