Córdoba y Santa Fe trabajan en el control ambiental

La Policía Ambiental del Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Subsecretaría de Gestión y Control Ambiental de Santa Fe mantuvieron una reunión de trabajo. Compartieron buenas prácticas en materia de control y fiscalización ambiental

Córdoba - Provinciales21 de abril de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
606e0694-f927-454b-9334-f14ac45fa025

En el marco del convenio firmado días atrás por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia de Córdoba con las carteras ambientales de Santa Fe y Entre Ríos, se llevó a cabo una jornada de trabajo entre Policía Ambiental y la Subsecretaría de Gestión y Control Ambiental.

El encuentro, desarrollado en la sede de la Policía Ambiental. se produjo con el objetivo de trabajar en políticas ambientales transversales entre las provincias que integran la Región Centro y compartir buenas prácticas que impulsen proyectos innovadores en materia de cuidado del ambiente.

“La verdad que fue un trabajo muy productivo para nuestra repartición dado que pudimos intercambiar experiencias y formas de trabajo. Esto es importantísimo porque nos ayuda a mejorar en nuestra labor y, al mismo tiempo, aportar lo que venimos trabajando desde Policía Ambiental y desde el Ministerio de Ambiente y Economía Circular”, valoró Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.

Ambas reparticiones presentaron sus equipos, dinámicas de trabajo, competencias y normativas sobre las cuales desempeñan sus funciones y luego cada provincia profundizó en buenas prácticas.

 
“Vinimos a compartir experiencias, pero fundamentalmente a conocer el trabajo de la Policía Ambiental de Córdoba, que tiene años de trabajo en materia de control ambiental. Esta reunión de trabajo nos ayuda mucho y nos vamos muy gratificados para tomar algunas de esas experiencias y replicarlas en la provincia de Santa Fe”, comentó Fernando Muruaga, subsecretario de Gestión y Control Ambiental de Santa Fe. 

Al finalizar el encuentro, se realizó un recorrido por las distintas áreas que componen la Policía Ambiental e intercambiaron protocolos de trabajo.

También participaron de la reunión, María Victoria Muccillo, subsecretaria de Policía Ambiental; Laura Rovetto, subsecretaria de Desarrollo Técnico de la Secretaría de Desarrollo Sostenible; María Victoria Merlo, directora de Legales de Policía Ambiental y Marcos Morel, equipo técnico de Santa Fe.

Te puede interesar
imagen_2025-09-15_104507383

Más de 20 mil fieles participaron ayer de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

Con una profunda carga espiritual, se llevó a cabo la 12ª edición de la Peregrinación al Cura Brochero, que reunió a más de 20.000 peregrinos de distintas provincias argentinas. El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.

imagen_2025-09-15_085702436

Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

El espacio se suma a la red provincial de parques industriales que ya cuenta con 67 aprobados y 35 en proceso. Actualmente, se encuentran instaladas cuatro firmas, dos en etapa de edificación y tres en proceso de radicación. “La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, el Gobernador recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.

Lo más visto