Córdoba y Santa Fe trabajan en el control ambiental

La Policía Ambiental del Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Subsecretaría de Gestión y Control Ambiental de Santa Fe mantuvieron una reunión de trabajo. Compartieron buenas prácticas en materia de control y fiscalización ambiental

Córdoba - Provinciales21 de abril de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
606e0694-f927-454b-9334-f14ac45fa025

En el marco del convenio firmado días atrás por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia de Córdoba con las carteras ambientales de Santa Fe y Entre Ríos, se llevó a cabo una jornada de trabajo entre Policía Ambiental y la Subsecretaría de Gestión y Control Ambiental.

El encuentro, desarrollado en la sede de la Policía Ambiental. se produjo con el objetivo de trabajar en políticas ambientales transversales entre las provincias que integran la Región Centro y compartir buenas prácticas que impulsen proyectos innovadores en materia de cuidado del ambiente.

“La verdad que fue un trabajo muy productivo para nuestra repartición dado que pudimos intercambiar experiencias y formas de trabajo. Esto es importantísimo porque nos ayuda a mejorar en nuestra labor y, al mismo tiempo, aportar lo que venimos trabajando desde Policía Ambiental y desde el Ministerio de Ambiente y Economía Circular”, valoró Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.

Ambas reparticiones presentaron sus equipos, dinámicas de trabajo, competencias y normativas sobre las cuales desempeñan sus funciones y luego cada provincia profundizó en buenas prácticas.

 
“Vinimos a compartir experiencias, pero fundamentalmente a conocer el trabajo de la Policía Ambiental de Córdoba, que tiene años de trabajo en materia de control ambiental. Esta reunión de trabajo nos ayuda mucho y nos vamos muy gratificados para tomar algunas de esas experiencias y replicarlas en la provincia de Santa Fe”, comentó Fernando Muruaga, subsecretario de Gestión y Control Ambiental de Santa Fe. 

Al finalizar el encuentro, se realizó un recorrido por las distintas áreas que componen la Policía Ambiental e intercambiaron protocolos de trabajo.

También participaron de la reunión, María Victoria Muccillo, subsecretaria de Policía Ambiental; Laura Rovetto, subsecretaria de Desarrollo Técnico de la Secretaría de Desarrollo Sostenible; María Victoria Merlo, directora de Legales de Policía Ambiental y Marcos Morel, equipo técnico de Santa Fe.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región