Llaryora y Passerini apoyaron el reclamo de las universidades y pidieron que se garantice el presupuesto

Horas antes de lo que se espera sea una gran manifestación en las calles en defensa de la universidad pública, el mandatario sostuvo que las casas de altos estudios “se convirtieron a través de la historia en verdaderas facilitadoras del movimiento social ascendente”

Córdoba - Provinciales23 de abril de 2024
llaryora-passerini-1581854

El gobernador Martin Llaryora se pronunció a través de su cuenta en la red social “X” respecto al debate que concentra la atención por estas horas: el financiamiento de la universidad pública y la eventualidad del cierre de las casas de altos estudios por no poder seguir funcionando a partir de los recortes presupuestartios practicados por el Gobierno de Javier Milei.

“La universidad pública, de enseñanza libre, gratuita y laica, se convirtió a través de la historia en una verdadera facilitadora del movimiento social ascendente, que le dio a la Argentina su gran clase media y la consolidó como una referencia educativa regional”, escribió el mandatario en “X” (ex Twitter).

Llaryora agregó: “Ningún país tiene futuro si no prioriza la educación. Como hijo de nuestra querida Universidad Nacional de Córdoba, pido al Gobierno Nacional que garantice y actualice el presupuesto universitario necesario para que la educación superior siga siendo el norte de nuestro país”.

Previamente, la senadora nacional Alejandra Vigo también se había pronunciado en defensa de la universidad pública. Y fue más allá: convocó a la “Marcha Federal Universitaria”, llamada para este martes, a las 11, concentrando en el Monumento de la Reforma frente a la Ciudad Universtaria, para desde allí dirigirse hasta el centro de la ciudad, a la zona del Patio Olmos.

Por su parte, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini también se expresó ante la situación que atraviesan las universidades públicas y señaló: “Defiendo la educación pública: a nuestra prestigiosa @unc_cordoba, emblema de la educación superior en América Latina; y también a nuestras escuelas y jardines municipales, enorme oportunidad de crecimiento y avance con equidad para niños y niñas cordobesas”.

También pidió defender el compromiso “más allá de ideologías” e instó al Gobierno nacional a garantizar el presupuesto necesario, “por universidades públicas, gratuitas y de calidad”.

“Seguiremos insistiendo: de las crisis se sale con más y mejor educación, nunca con menos”, cerró.



Nota y fotos
Cortesía La Ribera Web

Te puede interesar
imagen_2025-09-15_104507383

Más de 20 mil fieles participaron ayer de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

Con una profunda carga espiritual, se llevó a cabo la 12ª edición de la Peregrinación al Cura Brochero, que reunió a más de 20.000 peregrinos de distintas provincias argentinas. El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.

imagen_2025-09-15_085702436

Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

El espacio se suma a la red provincial de parques industriales que ya cuenta con 67 aprobados y 35 en proceso. Actualmente, se encuentran instaladas cuatro firmas, dos en etapa de edificación y tres en proceso de radicación. “La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, el Gobernador recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.

Lo más visto
imagen_2025-09-15_090645327

El poder del deporte: Alta participación en el primer encuentro de “El Barrio es Nuestro”

Redacción diario El Manisero
Córdoba15 de septiembre de 2025

El torneo de fútbol se realizó en Parque Futura y reunió a más de 160 chicos y chicas con sus familiares, educadores y profesores. Se llevó a cabo en el Polideportivo Social «Héroes de Malvinas» de Parque Futura. El programa del ministerio de Desarrollo Humano promueve mediante el fútbol, la inclusión, la prevención de adicciones y el fortalecimiento de vínculos.