Comenzó la entrega de 10 mil libros para jardines de infantes y salas cuna

La iniciativa se inscribe en el Compromiso Alfabetizador Córdoba, concebido para garantizar mejores aprendizajes en Lengua y Matemática. En simultáneo, se realizan talleres de capacitación docente. Un total de 700 establecimientos educativos serán beneficiados

Córdoba - Provinciales24 de abril de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
10-mil-libros-para-jardines-de-infantes-y-salas-cuna-2

El Ministerio de Educación entregó libros para la primera infancia destinados a salas de tres años, en un acto concretado en Plaza Cielo Tierra, en el marco del Compromiso Alfabetizador Córdoba, una de las políticas educativas prioritarias de la actual gestión. 

En el encuentro inaugural, más de un centenar docentes, directivos, supervisores, técnicos y autoridades se sumaron para mejorar la intervención pedagógica enfocada en formar lectores desde los 3 años, a través de instancias de capacitación.

La reunión formó parte de una serie de 10 talleres previstos, con los que se busca alcanzar a 700 instituciones educativas, que recibirán en total 10 mil libros destinados a las infancias, jardines de infantes y salas cunas. La iniciativa se desarrolla en vinculación con el Plan Provincial de Lectura.

En la apertura, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, hizo entrega de libros literarios a tres jardines de la ciudad de Córdoba: C.E.E.I Dr. Ramón J. Cárcano, Paula Albarracín de Sarmiento y Sargento Cabral.

El funcionario proporcionó una colección literaria ampliada a la Biblioteca Pedagógica Municipal Rosarito Vera Peñaloza, representando así lo que se realizará en todas las bibliotecas pedagógicas de la provincia y en la biblioteca provincial de maestros. 

 
La distribución del material bibliográfico va acompañada de un encuentro teórico reflexivo en torno a ejes claves: inicio de la alfabetización; los vínculos de cuidado y los libros; criterios de selección de libros de calidad; ambientes lectura, con la voz y la mirada; y prácticas significativas de enseñanza: Niñas y niños de 3 años, booktubers.

Durante la semana se distribuirán alrededor de 300 colecciones literarias, que implican 1.450 libros para jardines de infantes de gestión estatal provincial, estatal municipal y de gestión privada. 

“Desde el Ministerio continuamos redoblando los esfuerzos por la alfabetización. El compromiso es que todos los niños y niñas lleguen a tercer grado, pudiendo leer y escribir, desarrollando la capacidad fundamental de oralidad, lectura y escritura«, expresó el ministro Ferreyra.

Y agregó: «Asumimos el desafío de comenzar desde temprana edad y es por eso que las salas de 3, 4 y 5 constituirán esos espacios donde se inicia la alfabetización«. 

Junto al responsable de la cartera educativa, estuvieron en la apertura la secretaria de Educación de la Municipalidad de Córdoba, Alicia La Terza; la subsecretaria de Fortalecimiento Institucional, Claudia Maine; la directora General de Educación Inicial, Marisa Carranza; la directora General de Aprendizaje y Desarrollo Profesional de la Municipalidad, Susana Amancio; y la coordinadora del Plan Provincial de Lectura, Luciana Trocello.

También acompañaron el lanzamiento el director general de Bienestar Educativo, Juan José Castellanos; y el subdirector de Participación, Derechos y Comunidad, Marcos Griffa.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Necrológica

Elida María Azcurra Vda. de Amaya

Redacción diario El Manisero
Necrológicas13 de noviembre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Elida María Azcurra Vda. de Amaya, a sus 80 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy jueves de 11:30 h a 18 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.