Comenzó la entrega de 10 mil libros para jardines de infantes y salas cuna

La iniciativa se inscribe en el Compromiso Alfabetizador Córdoba, concebido para garantizar mejores aprendizajes en Lengua y Matemática. En simultáneo, se realizan talleres de capacitación docente. Un total de 700 establecimientos educativos serán beneficiados

Córdoba - Provinciales24 de abril de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
10-mil-libros-para-jardines-de-infantes-y-salas-cuna-2

El Ministerio de Educación entregó libros para la primera infancia destinados a salas de tres años, en un acto concretado en Plaza Cielo Tierra, en el marco del Compromiso Alfabetizador Córdoba, una de las políticas educativas prioritarias de la actual gestión. 

En el encuentro inaugural, más de un centenar docentes, directivos, supervisores, técnicos y autoridades se sumaron para mejorar la intervención pedagógica enfocada en formar lectores desde los 3 años, a través de instancias de capacitación.

La reunión formó parte de una serie de 10 talleres previstos, con los que se busca alcanzar a 700 instituciones educativas, que recibirán en total 10 mil libros destinados a las infancias, jardines de infantes y salas cunas. La iniciativa se desarrolla en vinculación con el Plan Provincial de Lectura.

En la apertura, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, hizo entrega de libros literarios a tres jardines de la ciudad de Córdoba: C.E.E.I Dr. Ramón J. Cárcano, Paula Albarracín de Sarmiento y Sargento Cabral.

El funcionario proporcionó una colección literaria ampliada a la Biblioteca Pedagógica Municipal Rosarito Vera Peñaloza, representando así lo que se realizará en todas las bibliotecas pedagógicas de la provincia y en la biblioteca provincial de maestros. 

 
La distribución del material bibliográfico va acompañada de un encuentro teórico reflexivo en torno a ejes claves: inicio de la alfabetización; los vínculos de cuidado y los libros; criterios de selección de libros de calidad; ambientes lectura, con la voz y la mirada; y prácticas significativas de enseñanza: Niñas y niños de 3 años, booktubers.

Durante la semana se distribuirán alrededor de 300 colecciones literarias, que implican 1.450 libros para jardines de infantes de gestión estatal provincial, estatal municipal y de gestión privada. 

“Desde el Ministerio continuamos redoblando los esfuerzos por la alfabetización. El compromiso es que todos los niños y niñas lleguen a tercer grado, pudiendo leer y escribir, desarrollando la capacidad fundamental de oralidad, lectura y escritura«, expresó el ministro Ferreyra.

Y agregó: «Asumimos el desafío de comenzar desde temprana edad y es por eso que las salas de 3, 4 y 5 constituirán esos espacios donde se inicia la alfabetización«. 

Junto al responsable de la cartera educativa, estuvieron en la apertura la secretaria de Educación de la Municipalidad de Córdoba, Alicia La Terza; la subsecretaria de Fortalecimiento Institucional, Claudia Maine; la directora General de Educación Inicial, Marisa Carranza; la directora General de Aprendizaje y Desarrollo Profesional de la Municipalidad, Susana Amancio; y la coordinadora del Plan Provincial de Lectura, Luciana Trocello.

También acompañaron el lanzamiento el director general de Bienestar Educativo, Juan José Castellanos; y el subdirector de Participación, Derechos y Comunidad, Marcos Griffa.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

Lo más visto
Nota El Manisero

La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí

Redacción diario El Manisero
Salud24 de noviembre de 2025

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial

Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

Nota El Manisero

Córdoba reconoció al investigador Gabriel Rabinovich

Redacción diario El Manisero
Salud25 de noviembre de 2025

El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad. Durante el acto, Rabinovich destacó que recibió una invitación del Ministerio de Educación para dar charlas en escuelas provinciales en 2026