Comenzó la entrega de 10 mil libros para jardines de infantes y salas cuna

La iniciativa se inscribe en el Compromiso Alfabetizador Córdoba, concebido para garantizar mejores aprendizajes en Lengua y Matemática. En simultáneo, se realizan talleres de capacitación docente. Un total de 700 establecimientos educativos serán beneficiados

Córdoba - Provinciales24 de abril de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
10-mil-libros-para-jardines-de-infantes-y-salas-cuna-2

El Ministerio de Educación entregó libros para la primera infancia destinados a salas de tres años, en un acto concretado en Plaza Cielo Tierra, en el marco del Compromiso Alfabetizador Córdoba, una de las políticas educativas prioritarias de la actual gestión. 

En el encuentro inaugural, más de un centenar docentes, directivos, supervisores, técnicos y autoridades se sumaron para mejorar la intervención pedagógica enfocada en formar lectores desde los 3 años, a través de instancias de capacitación.

La reunión formó parte de una serie de 10 talleres previstos, con los que se busca alcanzar a 700 instituciones educativas, que recibirán en total 10 mil libros destinados a las infancias, jardines de infantes y salas cunas. La iniciativa se desarrolla en vinculación con el Plan Provincial de Lectura.

En la apertura, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, hizo entrega de libros literarios a tres jardines de la ciudad de Córdoba: C.E.E.I Dr. Ramón J. Cárcano, Paula Albarracín de Sarmiento y Sargento Cabral.

El funcionario proporcionó una colección literaria ampliada a la Biblioteca Pedagógica Municipal Rosarito Vera Peñaloza, representando así lo que se realizará en todas las bibliotecas pedagógicas de la provincia y en la biblioteca provincial de maestros. 

 
La distribución del material bibliográfico va acompañada de un encuentro teórico reflexivo en torno a ejes claves: inicio de la alfabetización; los vínculos de cuidado y los libros; criterios de selección de libros de calidad; ambientes lectura, con la voz y la mirada; y prácticas significativas de enseñanza: Niñas y niños de 3 años, booktubers.

Durante la semana se distribuirán alrededor de 300 colecciones literarias, que implican 1.450 libros para jardines de infantes de gestión estatal provincial, estatal municipal y de gestión privada. 

“Desde el Ministerio continuamos redoblando los esfuerzos por la alfabetización. El compromiso es que todos los niños y niñas lleguen a tercer grado, pudiendo leer y escribir, desarrollando la capacidad fundamental de oralidad, lectura y escritura«, expresó el ministro Ferreyra.

Y agregó: «Asumimos el desafío de comenzar desde temprana edad y es por eso que las salas de 3, 4 y 5 constituirán esos espacios donde se inicia la alfabetización«. 

Junto al responsable de la cartera educativa, estuvieron en la apertura la secretaria de Educación de la Municipalidad de Córdoba, Alicia La Terza; la subsecretaria de Fortalecimiento Institucional, Claudia Maine; la directora General de Educación Inicial, Marisa Carranza; la directora General de Aprendizaje y Desarrollo Profesional de la Municipalidad, Susana Amancio; y la coordinadora del Plan Provincial de Lectura, Luciana Trocello.

También acompañaron el lanzamiento el director general de Bienestar Educativo, Juan José Castellanos; y el subdirector de Participación, Derechos y Comunidad, Marcos Griffa.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora anunció un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups. Este encuentro busca impulsar alianzas y proyectar a la provincia como hub regional de innovación. Organizado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto a ARCAP y aliados estratégicos, las actividades continúan hasta el viernes en la Ciudad de Córdoba

Lo más visto
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Nota2

Encuentros en Villa General Belgrano y Río Tercero para concientizar y eliminar el trabajo infantil

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba03 de julio de 2025

Especial hincapié en trabajo infantil artístico y trabajo adolescente protegido. Las reuniones permitieron un análisis y un intercambio sobre los desafíos y estrategias para garantizar los derechos de la niñez y adolescencia. Participaron áreas locales de niñez, presidentes comunales, secretarios de turismo, referentes de instituciones locales, sindicales y comerciales

IMG-20250704-WA0062

Acto oficial por el Día de la Independencia en Hernando

Redacción diario El Manisero
Locales04 de julio de 2025

Encabezado por el intendente Dr. Ricardo Bianchini, el evento contó con la presencia de autoridades del Departamento Ejecutivo, el Honorable Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas, además de directivos, docentes, estudiantes, familias de la comunidad educativa e instituciones que se sumaron al homenaje