Llaryora recibió a la secretaria ejecutiva para el Desarrollo Integral de la OEA, Kim Hurtault-Osborne

Una delegación del organismo Internacional visitó Córdoba para encabezar el lanzamiento del Centro de Excelencia en Economía Circular. Será el único de Latinoamérica y facilitará el trabajo conjunto de investigadores, emprendedores y gobiernos de la región. Tendrá sede en Córdoba Capital y será presidido por el intendente Daniel Passerini

Córdoba - Provinciales25 de abril de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Llaryora-OEA

El gobernador Martín Llaryora recibió este miércoles en su despacho del Centro Cívico del Bicentenario a una delegación de la Organización de Estados Americanos (OEA), encabezada por la secretaria ejecutiva para el Desarrollo Económico, Kim Hurtault-Osborne.

La misión vino a Córdoba para el lanzamiento del Centro de Excelencia en Economía Circular y Cambio Climático. Durante el acto, que se desarrolló ayer por la tarde en el Palacio Municipal 6 de Julio, el intendente Daniel Passerini fue designado presidente del Ceitt.EC.

La concreción de este anuncio realizado en 2022 por el actual gobernador Martín Llaryora es un reconocimiento al liderazgo alcanzado en los últimos años por la ciudad de Córdoba en materia de aplicación de políticas públicas destinadas al cuidado del ambiente.

“El gobernador Martín Llaryora había firmado un acuerdo de cooperación con la OEA. Hoy estamos dando otro paso fundamental hacia un futuro más sostenible, renovando nuestro compromiso de reducir la generación de residuos y mejorar la calidad de vida de las personas», explicó Passerini.

 
El Centro de Excelencia sobre Innovación y Tecnologías Transformadoras para la Economía Circular será el único de Argentina y de Latinoamérica especializado en la materia. Forma parte del proyecto Prospecta Américas, una red de plataforma regional para la colaboración de temas de prospectiva tecnológica.

La capital provincial trabajará junto a los otros cinco centros integrantes de la red, también enfocados en diversas áreas: Chile (Inteligencia Artificial); Perú (Materiales Avanzados y Nanotecnología); México (Blockchain); Colombia (Inteligencia Artificial y Robótica); Panamá (Biotecnología).

“Es posible que la economía circular sea una política de Estado porque hay un equipo que integran el gobernador Martín Llaryora y el intendente Passerini, y de ambos gabinetes que a diario trabajan de manera conjunta para llevar soluciones y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos cordobeses”, sostuvo el ministro de Economía y Gestión Pública de la Provincia de Córdoba, Guillermo Acosta.

La creación de un Centro de Excelencia en Economía Circular y Cambio Climático fue acordada en junio de 2022 por el entonces intendente Martín Llaryora y el secretario general de la OEA Luis Almagro, durante una gira del actual gobernador por Estados Unidos.

La nueva institución permitirá el mapeo de tendencias globales y regionales en materia de Economía Circular, y será un centro de reunión, intercambio de experiencias y prácticas en la materia, facilitando el trabajando conjunto con investigadores, emprendedores y gobiernos.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Instituciones de discapacidad recibieron bienes por $30 millones por sanción deportiva aplicada al Club Atlético Talleres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de noviembre de 2025

La medida fue adoptada por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) en razón de los incidentes ocurridos en el clásico con Belgrano, en marzo pasado. El Ministerio de Desarrollo Humano convocó a 29 instituciones de toda la provincia, que recibieron electrodomésticos, pintura e insumos tecnológicos y deportivos para reforzar su tarea comunitaria en favor de la inclusión social

Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Instituciones de discapacidad recibieron bienes por $30 millones por sanción deportiva aplicada al Club Atlético Talleres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de noviembre de 2025

La medida fue adoptada por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) en razón de los incidentes ocurridos en el clásico con Belgrano, en marzo pasado. El Ministerio de Desarrollo Humano convocó a 29 instituciones de toda la provincia, que recibieron electrodomésticos, pintura e insumos tecnológicos y deportivos para reforzar su tarea comunitaria en favor de la inclusión social