
Unos 320 mil turistas visitaron Córdoba y dejaron más de 83 mil millones de pesos
El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado


Una delegación del organismo Internacional visitó Córdoba para encabezar el lanzamiento del Centro de Excelencia en Economía Circular. Será el único de Latinoamérica y facilitará el trabajo conjunto de investigadores, emprendedores y gobiernos de la región. Tendrá sede en Córdoba Capital y será presidido por el intendente Daniel Passerini
Córdoba - Provinciales25 de abril de 2024
Redacción diario El Manisero




El gobernador Martín Llaryora recibió este miércoles en su despacho del Centro Cívico del Bicentenario a una delegación de la Organización de Estados Americanos (OEA), encabezada por la secretaria ejecutiva para el Desarrollo Económico, Kim Hurtault-Osborne.

La misión vino a Córdoba para el lanzamiento del Centro de Excelencia en Economía Circular y Cambio Climático. Durante el acto, que se desarrolló ayer por la tarde en el Palacio Municipal 6 de Julio, el intendente Daniel Passerini fue designado presidente del Ceitt.EC.
La concreción de este anuncio realizado en 2022 por el actual gobernador Martín Llaryora es un reconocimiento al liderazgo alcanzado en los últimos años por la ciudad de Córdoba en materia de aplicación de políticas públicas destinadas al cuidado del ambiente.
“El gobernador Martín Llaryora había firmado un acuerdo de cooperación con la OEA. Hoy estamos dando otro paso fundamental hacia un futuro más sostenible, renovando nuestro compromiso de reducir la generación de residuos y mejorar la calidad de vida de las personas», explicó Passerini.
El Centro de Excelencia sobre Innovación y Tecnologías Transformadoras para la Economía Circular será el único de Argentina y de Latinoamérica especializado en la materia. Forma parte del proyecto Prospecta Américas, una red de plataforma regional para la colaboración de temas de prospectiva tecnológica.
La capital provincial trabajará junto a los otros cinco centros integrantes de la red, también enfocados en diversas áreas: Chile (Inteligencia Artificial); Perú (Materiales Avanzados y Nanotecnología); México (Blockchain); Colombia (Inteligencia Artificial y Robótica); Panamá (Biotecnología).
“Es posible que la economía circular sea una política de Estado porque hay un equipo que integran el gobernador Martín Llaryora y el intendente Passerini, y de ambos gabinetes que a diario trabajan de manera conjunta para llevar soluciones y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos cordobeses”, sostuvo el ministro de Economía y Gestión Pública de la Provincia de Córdoba, Guillermo Acosta.
La creación de un Centro de Excelencia en Economía Circular y Cambio Climático fue acordada en junio de 2022 por el entonces intendente Martín Llaryora y el secretario general de la OEA Luis Almagro, durante una gira del actual gobernador por Estados Unidos.
La nueva institución permitirá el mapeo de tendencias globales y regionales en materia de Economía Circular, y será un centro de reunión, intercambio de experiencias y prácticas en la materia, facilitando el trabajando conjunto con investigadores, emprendedores y gobiernos.



El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado

El allanamiento se llevó a cabo en barrio 400 viviendas de la ciudad. El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, estuvo presente en la ciudad y mantuvo un encuentro con el intendente Guillermo Rivas

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región



El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

El allanamiento se llevó a cabo en barrio 400 viviendas de la ciudad. El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, estuvo presente en la ciudad y mantuvo un encuentro con el intendente Guillermo Rivas

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial

El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés. El movimiento generó un impacto económico que duplicó al del año pasado



