La Provincia firmó acuerdos salariales con el SEP, la UPS y la Unión Ferroviaria

Los acuerdos contemplan los aumentos salariales para el Personal de la Administración Pública durante el periodo abril a junio de 2024. Los incrementos se encuentran en línea con los aumentos acordados con la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba y con la evolución de la recaudación provincial. Se harán extensivos al Personal de la Policía de la Provincia, Servicio Penitenciario y Fuerza Policial Antinarcotráfico

Córdoba - Provinciales29 de abril de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-04-29-at-19.44.02

El Gobierno de la Provincia de Córdoba informa que el día jueves 26 de abril quedó sellado el acuerdo salarial con la Unión de Personal Superior de la Administración Pública Provincial (UPS), mientras que el 27 se llegó al entendimiento con la Unión Ferroviaria, y, finalmente, en el día de la fecha se procedió a la suscripción del acta con el Sindicato de Empleados Públicos (SEP).

De las firmas de las actas participaron el Secretario General de la Gobernación, David Consalvi y las máximas autoridades de las entidades sindicales, conducidas por Domingo Ovando, Nora Falasconi y Sergio Castro, respectivamente.

Los acuerdos establecen los incrementos salariales para los meses de abril, mayo y junio del corriente, los cuales están en línea con los acordados con la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba y con la evolución de la recaudación provincial.

Los incrementos de abril se determinan tomando en consideración el 50% de la variación correspondiente a marzo del Índice de Precios al Consumidor –Nivel General- publicado por la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia de Córdoba, más el otorgamiento sumas no remunerativas en una combinación de montos fijos o porcentuales, dependiendo de cada escalafón.

Para el mes de mayo, se incrementará el salario con un piso del 50% de la variación correspondiente de abril del IPC, siendo mayor si la recaudación lo permite, pudiendo alcanzar hasta el 100% de la variación de dicho índice. Y además, se realizará la conversión en de las sumas no remunerativas de carácter porcentual otorgadas en abril.

Por su parte, los salarios de junio tendrán un aumento cuyo piso será el 75% de la variación correspondiente a mayo del IPC, siendo mayor si la recaudación lo permite, hasta el 100% de la variación del índice.

Los incrementos acordados se hacen extensivos al personal de las Fuerzas de Seguridad de la Provincia: Policía, Servicio Penitenciario y Fuerza Policial Antinarcotráfico, como así también al personal Aeronáutico.

El aumento acordado para abril se liquida en el caso de Unión de Personal Superior y de las Fuerzas de Seguridad, conjuntamente con la liquidación de los haberes de abril de acuerdo al cronograma publicado, mientras que para el resto del personal se liquidará por planilla adicional antes del 15 de mayo del corriente.

La próxima negociación salarial se realizará en el mes de Julio de 2024.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Lo más visto
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Nota El Manisero

Comenzó la Expo Climática: una invitación a explorar un futuro más verde con propuestas innovadoras

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

Más de 35 empresas privadas, instituciones públicas, emprendedores y organizaciones participan de la Conferencia Climática Internacional que inició este martes y se extenderá hasta el jueves inclusive en el Centro de Convenciones Córdoba. Cuenta con test drive de vehículos eléctricos, emprendimientos y productos sostenibles, soluciones habitacionales con nuevos materiales, feria de economía circular, entre otras atractivas propuestas. Para visitarla y participar del evento se debe realizar la inscripción gratuita a través de https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.