230 municipios y comunas ya adhirieron al Programa de Fortalecimiento Educativo Territorial

23 nuevas localidades se sumaron a la iniciativa provincial orientada a brindar respuestas más ágiles y precisas, dirigidas a las necesidades y particularidades locales. “Si uno le puede dejar algo a su comunidad, es la educación”, aseguró el gobernador Martín Llaryora

Córdoba - Provinciales07 de mayo de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-05-07-at-15.39.07-1024x664

Durante su visita a Villa General Belgrano, donde inauguró el nuevo edificio de la escuela ProA, el gobernador Martín Llaryora encabezó el acto donde 23 jefes comunales e intendentes de los departamentos Calamuchita, Santa María y Punilla se sumaron oficialmente al Programa de Fortalecimiento Educativo Territorial.

A la fecha, son más de 230 municipios de toda la provincia que ya han adherido a esta iniciativa, que implica la creación de una mesa de trabajo colaborativa en la que se toman decisiones de manera contextualizada para elaborar un plan educativo local propio.

Esto permite que las determinaciones educativas se adapten más a las características específicas del territorio, reduciendo la burocracia y buscando mejorar los resultados educativos y el sistema en su conjunto.

 
“Para nosotros es esencial el tema educativo. No es un programa obligatorio, es optativo. La educación siempre fue importante, pero en la actualidad lo es más que nunca, porque estamos en el mundo del conocimiento”, expresó el mandatario provincial, y destacó que “esta reforma educativa es un cambio de paradigma”.

“Lo que plantea este programa totalmente novedoso para Argentina y muchos otros países es dar vuelta el sistema educativo, es compartir responsabilidades”, añadió Llaryora.



Audio: Martín Llaryora.

“Si uno le puede dejar algo a su comunidad, es la educación. Y lo que nosotros estamos haciendo no es fácil, es agarrar un sistema y lo estamos volviendo disruptivo”, completó el gobernador.

 
Seguidamente, el intendente Oscar Santarelli subrayó que «hay un antes y un después en materia educativa» tras incorporarse a esta iniciativa. A la vez que el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, celebró que más intendentes y jefes comunales «se sumen a este desafío que nos planteó el Gobernador de trabajar juntos municipios y escuelas para mejorar la educación».

Las localidades que se sumaron al Programa de Fortalecimiento Educativo son: Cañada de Sauce, La Cruz, Los Cóndores, Los Reartes, Parque Calmayo, San Agustín, San Ignacio, Villa del Dique, Villa Quillinzo, Villa Yacanto, Parque Siquiman, Anisacate, Dique Chico, Falda del Carmen, La Paisanita, La Serranía, Monte Ralo, San clemente, Toledo, Villa Ciudad de América, Villa Del Prado, La Bolsa y Parque Santa Ana.

Te puede interesar
Nota2

Llaryora: “En medio de la incertidumbre, Córdoba le da certezas al país manteniendo el superávit y anunciando obras»

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales14 de abril de 2025

Los ensanches de avenida Bodereau y Camino Intercotruntries presentados hoy por el gobernador representan el compromiso del Gobierno Provincial con la creación de empleo y obra pública que mejora la calidad de vida de los vecinos. Al mismo tiempo, resumen el trabajo mancomunado del Estado provincial con municipios y comunas. «Quiero destacar la política emprendida por este gobierno, porque vemos la preocupación por generar puestos de trabajo», afirmó el titular de UOCRA, Néstor Chavarría

Lo más visto
Nota2

Universidad Provincial: Instalan una estación meteorológica en la Facultad de Turismo y Ambiente

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales12 de abril de 2025

Posibilitará la zonificación climática de áreas productivas de la provincia y será utilizada para prácticas profesionalizantes de estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Guardaparque. La UPC busca posicionarse como nodo estratégico en el análisis de datos climáticos aplicados al ambiente y al territorio. La iniciativa es fruto de un acuerdo entre la casa de altos estudios y el Ministerio de Bioagroindustria

Nota2

Llaryora: “En medio de la incertidumbre, Córdoba le da certezas al país manteniendo el superávit y anunciando obras»

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales14 de abril de 2025

Los ensanches de avenida Bodereau y Camino Intercotruntries presentados hoy por el gobernador representan el compromiso del Gobierno Provincial con la creación de empleo y obra pública que mejora la calidad de vida de los vecinos. Al mismo tiempo, resumen el trabajo mancomunado del Estado provincial con municipios y comunas. «Quiero destacar la política emprendida por este gobierno, porque vemos la preocupación por generar puestos de trabajo», afirmó el titular de UOCRA, Néstor Chavarría