230 municipios y comunas ya adhirieron al Programa de Fortalecimiento Educativo Territorial

23 nuevas localidades se sumaron a la iniciativa provincial orientada a brindar respuestas más ágiles y precisas, dirigidas a las necesidades y particularidades locales. “Si uno le puede dejar algo a su comunidad, es la educación”, aseguró el gobernador Martín Llaryora

Córdoba - Provinciales07 de mayo de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-05-07-at-15.39.07-1024x664

Durante su visita a Villa General Belgrano, donde inauguró el nuevo edificio de la escuela ProA, el gobernador Martín Llaryora encabezó el acto donde 23 jefes comunales e intendentes de los departamentos Calamuchita, Santa María y Punilla se sumaron oficialmente al Programa de Fortalecimiento Educativo Territorial.

A la fecha, son más de 230 municipios de toda la provincia que ya han adherido a esta iniciativa, que implica la creación de una mesa de trabajo colaborativa en la que se toman decisiones de manera contextualizada para elaborar un plan educativo local propio.

Esto permite que las determinaciones educativas se adapten más a las características específicas del territorio, reduciendo la burocracia y buscando mejorar los resultados educativos y el sistema en su conjunto.

 
“Para nosotros es esencial el tema educativo. No es un programa obligatorio, es optativo. La educación siempre fue importante, pero en la actualidad lo es más que nunca, porque estamos en el mundo del conocimiento”, expresó el mandatario provincial, y destacó que “esta reforma educativa es un cambio de paradigma”.

“Lo que plantea este programa totalmente novedoso para Argentina y muchos otros países es dar vuelta el sistema educativo, es compartir responsabilidades”, añadió Llaryora.



Audio: Martín Llaryora.

“Si uno le puede dejar algo a su comunidad, es la educación. Y lo que nosotros estamos haciendo no es fácil, es agarrar un sistema y lo estamos volviendo disruptivo”, completó el gobernador.

 
Seguidamente, el intendente Oscar Santarelli subrayó que «hay un antes y un después en materia educativa» tras incorporarse a esta iniciativa. A la vez que el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, celebró que más intendentes y jefes comunales «se sumen a este desafío que nos planteó el Gobernador de trabajar juntos municipios y escuelas para mejorar la educación».

Las localidades que se sumaron al Programa de Fortalecimiento Educativo son: Cañada de Sauce, La Cruz, Los Cóndores, Los Reartes, Parque Calmayo, San Agustín, San Ignacio, Villa del Dique, Villa Quillinzo, Villa Yacanto, Parque Siquiman, Anisacate, Dique Chico, Falda del Carmen, La Paisanita, La Serranía, Monte Ralo, San clemente, Toledo, Villa Ciudad de América, Villa Del Prado, La Bolsa y Parque Santa Ana.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

Lo más visto
Nota El Manisero

La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí

Redacción diario El Manisero
Salud24 de noviembre de 2025

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial

Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

car1_logo

Choque entre auto y camioneta en San Martín y Colón

Redacción diario El Manisero
Locales26 de noviembre de 2025

Un fuerte choque entre un Ford Focus y una Nissan Frontier se registró este viernes a las 02:30 en la esquina de San Martín y Colón, donde hay semáforo. En los vehículos viajaban jóvenes de entre 20 y 25 años. A pesar de los importantes daños materiales, no se registraron heridos. El hecho reabre el debate sobre la imprudencia al volante y la necesidad de mayor educación vial en los hogares

Nota El Manisero

Córdoba reconoció al investigador Gabriel Rabinovich

Redacción diario El Manisero
Salud25 de noviembre de 2025

El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad. Durante el acto, Rabinovich destacó que recibió una invitación del Ministerio de Educación para dar charlas en escuelas provinciales en 2026