Por segundo año consecutivo, la provincia será escenario de la carrera Valhöll Argentina

Por segundo año consecutivo, la provincia será escenario de la carrera Valhöll Argentina

Deportes08 de mayo de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-05-08-at-19.42.40

En el Polo Deportivo Kempes se presentó la carrera Valhöll Argentina en su edición 2024, que se consolida como uno de los grandes eventos deportivos internacionales que la Provincia recibe a lo largo del año.

Se trata de una de las competencias de montaña -o trail running- más exigentes a nivel internacional. La disciplina también fusiona lo mejor de la cultura, deporte y turismo de las regiones en dónde se lleva a cabo.

En esta ocasión en Córdoba, más de 4500 inscriptos serán parte de este evento único en Argentina, y uno de los tres del circuito oficial del UTBM (Ultra-Trail de Mont-Blanc, o ultramaratón de montaña, en español) en Sudamérica.

El evento se realizará del 9 al 12 de mayo en las inmediaciones de Villa General Belgrano y La Cumbrecita, y ofrecerá a los participantes la oportunidad de disfrutar de desafíos extremos en plena naturaleza.

Para esta edición, se incluyen nuevas distancias y recorridos que prometen desafiar a los participantes, y que vivirán una experiencia inolvidable a través de los paisajes del Valle de Calamuchita. Respecto a la anterior edición, este año se duplicó la cantidad de corredores.

Agustín Calleri, presidente de la Agencia Córdoba Deportes, destacó la posibilidad de que Córdoba sea el único lugar de Argentina en recibir esta fecha de este evento mundial: “Es una carrera del calendario mundial de ultra trail, es muy importante en lo deportivo y para la economía naranja. El deporte es política de estado y el gobernador Martín Llaryora siempre nos pide que Córdoba apoye y esté presente acompañando a estos eventos”.

 

Audio: Agustín Calleri

En lo que respecta a la industria del turismo, el evento promete altas ocupaciones hoteleras en la zona y movimientos en gastronomía, servicios y proveedores. El año anterior, el promedio de acompañantes de cada corredor fue de 2,7 personas, y se espera para esta mayor actividad, debido a que los participantes se han duplicado. Un factor altamente positivo para nutrir al turismo de la provincia de Córdoba.

Además, cabe destacar que Villa General Belgrano ganó la pulseada con Bariloche para poder quedarse con esta fecha mundial. Entre las bondades que hicieron que la Provincia se quede con este evento -además de las naturales- están factores como la excelente conectividad por tierra y aire, encontrarse en un punto equidistante de varias regiones, como así también lo que concierne a la infraestructura y capacidad hotelera instalada de primer nivel.

“En esta época del año es importante generar eventos para que todos los habitantes cordobeses y toda la infraestructura puedan cumplir su rol de generar trabajo e ingresos económicos para sustentar este tiempo. Es un gran mérito y fruto del trabajo de todos los equipos que acompañan esta realización”, comentó Adrián Walker, Vocal de Directorio de la Agencia Córdoba Turismo.

Sobre la competencia

En su quinta edición, Valhöll llevará a los participantes por algunos de los paisajes más impresionantes de la región, incluyendo filos, senderos, bosques, ríos y las cumbres más imponentes, como el cerro Champaquí. Los participantes podrán disfrutar de un contexto alpino único y recorrer un exigente circuito por el valle.

Las seis distancias competitivas que conformarán el evento serán 125k, 80k, 55k, 35k, 22k, 11k, además de una prueba kids diseñada para los más chicos. Entre las principales novedades, se encuentran los circuitos de 55 y 35 kilómetros, con inicio y llegada en La Cumbrecita, caracterizados por desniveles de 2400 y 1450 metros positivos, respectivamente. Como en ediciones anteriores, se mantendrán los recorridos de 125, 80, 22 y 11 kilómetros.

La final de la serie mundial se realiza en Chamonix, Francia, con circuitos que recorren en un mismo evento Francia, Suiza e Italia alrededor del Mont Blanc. En la actualidad UTMB MB es considerado como la meca máxima del trail running, siendo su comparación directa el Tour de France en envergadura de evento, prestigio y en lo que simboliza para la comunidad en los respectivos deportes.

 

Te puede interesar
imagen_2025-08-18_101804307

Con Los Pumas-All Blacks, Córdoba vivió una fiesta histórica

Redacción diario El Manisero
Deportes18 de agosto de 2025

El estadio Kempes lució colmado y la provincia fue sede de un nuevo megaevento deportivo de nivel internacional. Se estima que la primera fecha del Rugby Championship 2025 generó un movimiento superior a los 60 mil millones de pesos. “Es un hecho histórico, Córdoba volvió a demostrar que está a la altura de las plazas de espectáculos más importantes del mundo”, sostuvo el gobernador Llaryora. Con el estadio Kempes como escenario principal,

Lo más visto
imagen_2025-08-13_083224682

Córdoba se prepara para la 57° Feria Escolar de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación

Redacción diario El Manisero
Córdoba12 de agosto de 2025

Todas las instituciones educativas de la provincia abrirán sus puertas el próximo 28 de agosto para compartir proyectos que impulsen la creatividad, la investigación y la innovación. Más de 2.000 trabajos se han registrado a la fecha lo que da cuenta de la alta participación. Las inscripciones para registrar proyectos permanecerán abiertas hasta el día 20 de agosto a las 23:59 horas.

Nota El Manisero

Discapacidad: Llaryora anunció un fondo para garantizar alimentos en instituciones con doble jornada

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de agosto de 2025

Se trata de un complemento alimentario que les permitirá garantizar el servicio de almuerzo y desayuno/merienda. Al mismo tiempo, otras 60 instituciones recibieron fondos para diversos proyectos de inclusión. El gobernador reiteró su apoyo a la Ley de Emergencia en Discapacidad y sostuvo que el veto responde a una mirada ideológica y no económica