Por segundo año consecutivo, la provincia será escenario de la carrera Valhöll Argentina

Por segundo año consecutivo, la provincia será escenario de la carrera Valhöll Argentina

Deportes08 de mayo de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-05-08-at-19.42.40

En el Polo Deportivo Kempes se presentó la carrera Valhöll Argentina en su edición 2024, que se consolida como uno de los grandes eventos deportivos internacionales que la Provincia recibe a lo largo del año.

Se trata de una de las competencias de montaña -o trail running- más exigentes a nivel internacional. La disciplina también fusiona lo mejor de la cultura, deporte y turismo de las regiones en dónde se lleva a cabo.

En esta ocasión en Córdoba, más de 4500 inscriptos serán parte de este evento único en Argentina, y uno de los tres del circuito oficial del UTBM (Ultra-Trail de Mont-Blanc, o ultramaratón de montaña, en español) en Sudamérica.

El evento se realizará del 9 al 12 de mayo en las inmediaciones de Villa General Belgrano y La Cumbrecita, y ofrecerá a los participantes la oportunidad de disfrutar de desafíos extremos en plena naturaleza.

Para esta edición, se incluyen nuevas distancias y recorridos que prometen desafiar a los participantes, y que vivirán una experiencia inolvidable a través de los paisajes del Valle de Calamuchita. Respecto a la anterior edición, este año se duplicó la cantidad de corredores.

Agustín Calleri, presidente de la Agencia Córdoba Deportes, destacó la posibilidad de que Córdoba sea el único lugar de Argentina en recibir esta fecha de este evento mundial: “Es una carrera del calendario mundial de ultra trail, es muy importante en lo deportivo y para la economía naranja. El deporte es política de estado y el gobernador Martín Llaryora siempre nos pide que Córdoba apoye y esté presente acompañando a estos eventos”.

 

Audio: Agustín Calleri

En lo que respecta a la industria del turismo, el evento promete altas ocupaciones hoteleras en la zona y movimientos en gastronomía, servicios y proveedores. El año anterior, el promedio de acompañantes de cada corredor fue de 2,7 personas, y se espera para esta mayor actividad, debido a que los participantes se han duplicado. Un factor altamente positivo para nutrir al turismo de la provincia de Córdoba.

Además, cabe destacar que Villa General Belgrano ganó la pulseada con Bariloche para poder quedarse con esta fecha mundial. Entre las bondades que hicieron que la Provincia se quede con este evento -además de las naturales- están factores como la excelente conectividad por tierra y aire, encontrarse en un punto equidistante de varias regiones, como así también lo que concierne a la infraestructura y capacidad hotelera instalada de primer nivel.

“En esta época del año es importante generar eventos para que todos los habitantes cordobeses y toda la infraestructura puedan cumplir su rol de generar trabajo e ingresos económicos para sustentar este tiempo. Es un gran mérito y fruto del trabajo de todos los equipos que acompañan esta realización”, comentó Adrián Walker, Vocal de Directorio de la Agencia Córdoba Turismo.

Sobre la competencia

En su quinta edición, Valhöll llevará a los participantes por algunos de los paisajes más impresionantes de la región, incluyendo filos, senderos, bosques, ríos y las cumbres más imponentes, como el cerro Champaquí. Los participantes podrán disfrutar de un contexto alpino único y recorrer un exigente circuito por el valle.

Las seis distancias competitivas que conformarán el evento serán 125k, 80k, 55k, 35k, 22k, 11k, además de una prueba kids diseñada para los más chicos. Entre las principales novedades, se encuentran los circuitos de 55 y 35 kilómetros, con inicio y llegada en La Cumbrecita, caracterizados por desniveles de 2400 y 1450 metros positivos, respectivamente. Como en ediciones anteriores, se mantendrán los recorridos de 125, 80, 22 y 11 kilómetros.

La final de la serie mundial se realiza en Chamonix, Francia, con circuitos que recorren en un mismo evento Francia, Suiza e Italia alrededor del Mont Blanc. En la actualidad UTMB MB es considerado como la meca máxima del trail running, siendo su comparación directa el Tour de France en envergadura de evento, prestigio y en lo que simboliza para la comunidad en los respectivos deportes.

 

Te puede interesar
imagen_2025-11-05_215741257

Córdoba será sede de la Vuelta Altas Cumbres UCI Gravel, clasificatoria al Mundial 2026

Redacción diario El Manisero
Deportes06 de noviembre de 2025

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.

Lo más visto
Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

Necrológica

Rudy Raul Ribba

Redacción diario El Manisero
Necrológicas27 de noviembre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Rudy Raul Ribba, de 62 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Pampayasta Sud, y serán inhumados mañana viernes a las 10 h en el Cementerio de Pampayasta Sud, previos oficios religiosos.

Nota El Manisero

Villa María: La Provincia ejecuta tres obras viales para acompañar el desarrollo productivo

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales27 de noviembre de 2025

Avanza con la Circunvalación Sur – Este, entre la Ruta Provincial 4 y la Nacional 9 (Sur). Paralelamente, se encuentran en desarrollo la duplicación de calzada en la Ruta Provincial 2, entre la Ruta Nacional 1V09-11 y la Autopista Ruta Nacional. También se trabaja en la Ruta Nacional 158 entre la Autopista Ruta Nacional 9 y el Bv. Argentino