Río Tercero: impulsan acciones para prevenir el trabajo infantil

Quedó conformada una mesa regional de la Comisión Provincial para la Erradicación del Trabajo Infantil (Copreti). Está integrada por representantes del sector público (en sus diferentes niveles), empresario y sindical de los departamentos Tercero Arriba y Calamuchita

Depto. Tercero Arriba09 de mayo de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
PORTADA-7

El Ministerio de Justicia y Trabajo, en el marco de las actividades realizadas por la Comisión Provincial para la Erradicación del Trabajo Infantil (Copreti), conformó la Mesa Local en Río Tercero, que integran representantes de la Provincia, gobiernos locales, y los sectores empresarial y sindical de los departamentos Tercero Arriba y Calamuchita.

El secretario de Trabajo y presidente de la Comisión, Omar Sereno y la delegada de la Secretaría de Trabajo de la ciudad de Río Tercero, Romina Carezzano, firmaron un convenio para poner en marcha este dispositivo intersectorial en el municipio, que tendrá como eje prevenir y erradicar el trabajo infantil, y proteger el trabajo adolescente según lo previsto en la Ley N° 26.390

Sereno manifestó agradeció la presencia de las instituciones que se suman al trabajo de la Mesa local, predispuestas a ampliar su mirada sobre el trabajo infantil. Esta iniciativa abarca a los departamentos Tercero Arriba y Calamuchita.

 
La conformación de mesas locales es un paso importante, “porque difícilmente desde Copreti en Córdoba podamos llegar a la realidad de los 427 municipios y comunas y sus áreas urbanas y rurales. Pero localmente, los actores sociales pueden construir y diseñar estrategias de intervención y de abordaje”, señaló el secretario. 

La mesa local de Río Tercero se suma a las mesas locales creadas durante el año 2023 por Copreti en las ciudades de Río Cuarto y de Cruz del Eje-Deán Funes.

El secretario de Trabajo subrayó que la intervención directa de esta área del Estado es clave para hacer cesar una situación de trabajo infantil, pero que además se precisa “una red articulada pública y privada interinstitucional. Quizás ahí podamos abordar desde la cercanía la respuesta y la solución”.

Además, puntualizó que se debe entender el trabajo infantil, en su mayor magnitud, como una estrategia de supervivencia familiar difícil de resolver en el corto plazo, pero el compromiso de la Comisión es trabajar en pos de restablecer el derecho vulnerado.


Audio: Omar Sereno

Los intendentes, los jefes comunales, la SeNAF en su inserción territorial, los sindicatos, el sector empresario, los profesionales vinculados a diversidad de instituciones como trabajadores sociales y psicólogos, los docentes, los medios de comunicación, son una red esencial para detectar el trabajo infantil y colaborar en la restitución de derechos. La Comisión refuerza y potencia esta tarea al trabajar mancomunadamente.

Concientización

Además de la línea de intervención directa ante situaciones de vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes por trabajo infantil, y de conformación de mesas con perspectiva territorial, Copreti lleva adelante otra línea de trabajo fundamental: la sensibilización y la capacitación. 

Entre estas acciones el secretario destacó “Copreti va a la Escuela” y el inicio de la tercera cohorte de la Diplomatura en “Abordajes socio-comunitarios del trabajo infantil y adolescente con perspectiva de Derechos” que se dicta junto a la UPC.

Acompañó al secretario Omar Sereno durante el acto de la conformación de la Mesa en la sede del Centro Comercial, Industrial, de Servicios y Agropecuario de Río Tercero, la subsecretaria de Trabajo y Relaciones Laborales Elizabeth Bianchi.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Comunidad Regional Tercero Arriba: se renovaron autoridades

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba08 de abril de 2025

De la sesión participaron 8 intendentes y 4 jefes comunales, lo que permitió alcanzar el quórum necesario. Las autoridades electas ejercerán sus funciones a partir de esta fecha hasta el 7 de abril de 2026, y tienen como objetivo continuar fortaleciendo los lazos de cooperación y trabajo conjunto entre los distintos municipios y comunas

Lo más visto
Nota2

Universidad Provincial: Instalan una estación meteorológica en la Facultad de Turismo y Ambiente

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales12 de abril de 2025

Posibilitará la zonificación climática de áreas productivas de la provincia y será utilizada para prácticas profesionalizantes de estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Guardaparque. La UPC busca posicionarse como nodo estratégico en el análisis de datos climáticos aplicados al ambiente y al territorio. La iniciativa es fruto de un acuerdo entre la casa de altos estudios y el Ministerio de Bioagroindustria

Nota2

Llaryora: “En medio de la incertidumbre, Córdoba le da certezas al país manteniendo el superávit y anunciando obras»

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales14 de abril de 2025

Los ensanches de avenida Bodereau y Camino Intercotruntries presentados hoy por el gobernador representan el compromiso del Gobierno Provincial con la creación de empleo y obra pública que mejora la calidad de vida de los vecinos. Al mismo tiempo, resumen el trabajo mancomunado del Estado provincial con municipios y comunas. «Quiero destacar la política emprendida por este gobierno, porque vemos la preocupación por generar puestos de trabajo», afirmó el titular de UOCRA, Néstor Chavarría