Comenzaron a funcionar dos nuevos juzgados de violencia de género especializados en casos graves

Tramitarán causas que presenten indicadores de gravedad tales como la tenencia de armas de fuego, el embarazo de la víctima o la pertenencia del denunciado a fuerzas de seguridad

Córdoba - Provinciales16 de mayo de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
fileImagen

Comenzaron a funcionar dos nuevos juzgados de violencia de género especializados en casos graves
Tramitarán causas que presenten indicadores de gravedad tales como la tenencia de armas de fuego, el embarazo de la víctima o la pertenencia del denunciado a fuerzas de seguridad.
 
Desde esta semana, la sede Capital cuenta con dos nuevos juzgados, creados por la ley provincial n.° 10753, que se denominarán Juzgados de Violencia de Género modalidad doméstica –causas graves- de 8° y 9° Nominación, respectivamente.  

Como plan piloto, estarán encargados del trámite y seguimiento de aquellas causas que presenten algunos de los indicadores de gravedad incluidos en el anexo del formulario de denuncias, que la experiencia indica pueden desencadenar resultados más gravosos. Estos son la tenencia de armas de fuego, el embarazo de la víctima o la pertenencia del denunciado a las fuerzas de seguridad.  

Desde el año 2015, Córdoba cuenta con un formulario de denuncias específico para violencia familiar. Éste incluye un anexo denominado “indicadores de gravedad del caso” que refieren a circunstancias objetivas (enumeradas y en orden) que hacen alusión al contexto del caso. Si la víctima responde de manera afirmativa a uno o más indicadores, el operador judicial podrá saber con qué inmediatez tomar las medidas de protección y resguardo. 

Esta implementación fue desarrollada por la Oficina de Coordinación en Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar, Género y Penal Juvenil del Tribunal Superior de Justicia (TSJ). La secretaria General del TSJ, Agustina Olmedo, sostuvo que el aporte de estos indicadores de gravedad es clave para completar el conocimiento del caso: “La víctima puede denunciar un hecho que no sea muy grave, pero de los indicadores de gravedad del anexo, puede surgir que el caso es grave. De allí, la utilidad para el operador judicial al que se le indica con qué urgencia tiene que intervenir para hacer cesar la violencia y proteger a la víctima”.

En tanto la Sub Área de Investigación, Desarrollo e Innovación del Poder Judicial dispuso la creación de herramientas informáticas para la carga de expedientes con un sistema de alertas que optimiza la detección de los indicadores mencionados, posibilitando una asignación más rápida y eficiente a los juzgados intervinientes.

Te puede interesar
imagen_2025-11-05_201728072

Achiras: La nueva planta potabilizadora superó el 50% de ejecución

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales05 de noviembre de 2025

La obra mejorará significativamente el servicio de agua potable para 3.000 habitantes y turistas. Incluye la refuncionalización de la cisterna existente, nuevas instalaciones de bombeo y filtrado, y mejoras integrales en la planta El proyecto permitirá garantizar el abastecimiento de agua con una proyección de demanda de 20 años.

imagen_2025-11-05_201328326

Córdoba Rosa: Con una jornada de concientización finalizaron las actividades en Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales05 de noviembre de 2025

Con la presencia de agentes provinciales, se realizó un conversatorio sobre “Alimentación y cáncer de mama”. Además, se exhibió una intervención fotográfica de sensibilización, y se dialogó sobre el uso y armado de cascos fríos para evitar la caída del cabello. Cabe destacar, que durante el mes de noviembre continúan los controles en todos los hospitales públicos de la provincia.

Lo más visto
Nota El Manisero

Ante más de 50 líderes mundiales, Llaryora inauguró el “Intercambio para la Competitividad de las Américas” impulsado por OEA

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de noviembre de 2025

ACE, por su siglas en inglés, es el principal programa de la OEA en materia de desarrollo económico, innovación y emprendimiento en las Américas, y tendrá sede en Córdoba hasta el 7 de noviembre próximo. Durante una semana, los participantes visitarán empresas, centros de innovación, universidades y organizaciones de desarrollo empresarial para fomentar el intercambio de conocimientos, fortalecer alianzas y potenciar los ecosistemas regionales

imagen_2025-11-05_120736806

Cordobeses en Alerta: En octubre, fueron atendidas más de 4.300 alertas

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

En el último mes, los operativos resultaron en más de 109 detenidos y se pudieron recuperar cerca de 60 elementos robados. La iniciativa continúa fortaleciendo la seguridad ciudadana en 141 barrios de la Capital, brindando cobertura a más de 80.900 personas. El eficaz accionar de operadores y policías permite la inmediata asistencia a los vecinos que dan aviso sobre situaciones sospechosas, urgencias domésticas o siniestros viales.