Comenzaron a funcionar dos nuevos juzgados de violencia de género especializados en casos graves

Tramitarán causas que presenten indicadores de gravedad tales como la tenencia de armas de fuego, el embarazo de la víctima o la pertenencia del denunciado a fuerzas de seguridad

Córdoba - Provinciales16 de mayo de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
fileImagen

Comenzaron a funcionar dos nuevos juzgados de violencia de género especializados en casos graves
Tramitarán causas que presenten indicadores de gravedad tales como la tenencia de armas de fuego, el embarazo de la víctima o la pertenencia del denunciado a fuerzas de seguridad.
 
Desde esta semana, la sede Capital cuenta con dos nuevos juzgados, creados por la ley provincial n.° 10753, que se denominarán Juzgados de Violencia de Género modalidad doméstica –causas graves- de 8° y 9° Nominación, respectivamente.  

Como plan piloto, estarán encargados del trámite y seguimiento de aquellas causas que presenten algunos de los indicadores de gravedad incluidos en el anexo del formulario de denuncias, que la experiencia indica pueden desencadenar resultados más gravosos. Estos son la tenencia de armas de fuego, el embarazo de la víctima o la pertenencia del denunciado a las fuerzas de seguridad.  

Desde el año 2015, Córdoba cuenta con un formulario de denuncias específico para violencia familiar. Éste incluye un anexo denominado “indicadores de gravedad del caso” que refieren a circunstancias objetivas (enumeradas y en orden) que hacen alusión al contexto del caso. Si la víctima responde de manera afirmativa a uno o más indicadores, el operador judicial podrá saber con qué inmediatez tomar las medidas de protección y resguardo. 

Esta implementación fue desarrollada por la Oficina de Coordinación en Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar, Género y Penal Juvenil del Tribunal Superior de Justicia (TSJ). La secretaria General del TSJ, Agustina Olmedo, sostuvo que el aporte de estos indicadores de gravedad es clave para completar el conocimiento del caso: “La víctima puede denunciar un hecho que no sea muy grave, pero de los indicadores de gravedad del anexo, puede surgir que el caso es grave. De allí, la utilidad para el operador judicial al que se le indica con qué urgencia tiene que intervenir para hacer cesar la violencia y proteger a la víctima”.

En tanto la Sub Área de Investigación, Desarrollo e Innovación del Poder Judicial dispuso la creación de herramientas informáticas para la carga de expedientes con un sistema de alertas que optimiza la detección de los indicadores mencionados, posibilitando una asignación más rápida y eficiente a los juzgados intervinientes.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

Lo más visto
Nota El Manisero

La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí

Redacción diario El Manisero
Salud24 de noviembre de 2025

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial

Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

car1_logo

Choque entre auto y camioneta en San Martín y Colón

Redacción diario El Manisero
Locales26 de noviembre de 2025

Un fuerte choque entre un Ford Focus y una Nissan Frontier se registró este viernes a las 02:30 en la esquina de San Martín y Colón, donde hay semáforo. En los vehículos viajaban jóvenes de entre 20 y 25 años. A pesar de los importantes daños materiales, no se registraron heridos. El hecho reabre el debate sobre la imprudencia al volante y la necesidad de mayor educación vial en los hogares

Nota El Manisero

Córdoba reconoció al investigador Gabriel Rabinovich

Redacción diario El Manisero
Salud25 de noviembre de 2025

El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad. Durante el acto, Rabinovich destacó que recibió una invitación del Ministerio de Educación para dar charlas en escuelas provinciales en 2026