Otros cinco municipios adhirieron al Programa de Fortalecimiento Educativo Territorial

Ya son 235 municipalidades y comunas que apuestan por esta nueva política educativa. Esta iniciativa está orientada a brindar respuestas más ágiles y precisas para abordar las necesidades y particularidades locales

Córdoba - Provinciales21 de mayo de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-05-21-at-18.31.44

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, firmó con las localidades de Colonia Las Pichanas, Porteña, Sacanta, Ausonia y Villa Valeria los convenios de adhesión al Programa de Fortalecimiento Educativo Territorial.

Así, ya suman 235 los municipios y comunas que asumieron el compromiso de participar en esta nueva política educativa provincial orientada a abordar las necesidades y particularidades locales, brindando respuestas más ágiles.
En representación de los gobiernos locales, firmaron el acuerdo Ana María Ascuet (Colonia Las Pichanas), Nora Rosana Passero (Porteña), José Luis Mecchia (Sacanta), Enzo Nicolás Morellato (Ausonia), y Claudio Medero (Villa Valeria).

Ferreyra, quien estuvo acompañado por la secretaria de Coordinación Territorial Nora Bedano, afirmó que “esta iniciativa conlleva en cada territorio a la formación de equipos de trabajo colaborativo, con la presencia de variados actores de los gobiernos municipales, escuelas, organizaciones sociales y del sector productivo, y fuerzas vivas”.

El ministro agregó que este esquema permitirá “asumir decisiones contextualizadas para desarrollar un plan educativo local propio en el marco de la política educativa provincial”.

Bedano resaltó: “Seguimos avanzando en la constitución de estas instancias de trabajo para potenciar la educación en relación con la cultural, el deporte, la producción, la ciencia y la tecnología.”

Estas coordinaciones son fundamentales para descentralizar la gestión educativa y asegurar que las políticas y programas educativos se adapten a las realidades y necesidades específicas de cada región dentro de la provincia de Córdoba.

Se trata de una política que respeta la idiosincrasia y acompaña los requerimientos de cada localidad en materia educativa.

“Nuestro gobernador está convencido que el contexto actual, el trabajo en conjunto con la educación como prioridad, es el eje del desarrollo socioproductivo provincial”, concluyó el ministro de Educación.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Instituciones de discapacidad recibieron bienes por $30 millones por sanción deportiva aplicada al Club Atlético Talleres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de noviembre de 2025

La medida fue adoptada por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) en razón de los incidentes ocurridos en el clásico con Belgrano, en marzo pasado. El Ministerio de Desarrollo Humano convocó a 29 instituciones de toda la provincia, que recibieron electrodomésticos, pintura e insumos tecnológicos y deportivos para reforzar su tarea comunitaria en favor de la inclusión social

Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Instituciones de discapacidad recibieron bienes por $30 millones por sanción deportiva aplicada al Club Atlético Talleres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de noviembre de 2025

La medida fue adoptada por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) en razón de los incidentes ocurridos en el clásico con Belgrano, en marzo pasado. El Ministerio de Desarrollo Humano convocó a 29 instituciones de toda la provincia, que recibieron electrodomésticos, pintura e insumos tecnológicos y deportivos para reforzar su tarea comunitaria en favor de la inclusión social