
El Gobierno de Córdoba encabezó un operativo conjunto con el avión más grande de Latinoamérica
El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos


El gobierno provincial entregó aportes no reembolsables destinados a fortalecer la actividad en ambas ciudades. El objetivo es generar espacios comerciales delimitados, ordenados, sustentables y competitivos
Córdoba - Provinciales23 de mayo de 2024
Redacción diario El Manisero




El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación, entregó dos aportes no reembolsables (ANR) de 30 millones de pesos cada uno, para obras en los Centros Comerciales a Cielo Abierto de Almafuerte y Embalse.

Los Centros Comerciales a Cielo Abierto son asociaciones de comerciantes minoristas que operan bajo una planificación urbana y comercial sostenible. Su objetivo es desarrollar una identidad única y distintiva, mejorando las condiciones para los ciudadanos y gestionando conjuntamente la oferta comercial del área.
Esto se logra a través de una estructura gerencial, una imagen unificada, y una variada y de alta calidad oferta de productos y servicios, con el fin de crear un entorno agradable, accesible y seguro para el público.
“Esta entrega de ANR por un total de 60 millones de pesos que hicimos en el marco del programa Centros Comerciales a Cielo Abierto, contribuye a poner en valor lugares de las ciudades en donde se encuentren los comercios, bares y los vecinos se sientan atraídos al lugar, potenciando el comercio,” sostuvo el ministro de Pedro Dellarossa.
Estos centros responden a un proceso evolutivo que equilibra el crecimiento económico con la sostenibilidad ecológica, transformando métodos de producción y patrones de consumo, y respetando plenamente la integridad étnica, cultural, regional, nacional y local.
Por su parte, la secretaria de Comercio Nadia Villegas expresó que Córdoba acompaña a los emprendimientos del sector y este programa es un claro ejemplo. “Los Centros Comerciales a Cielo Abierto pretenden aumentar la rentabilidad a través de distintas actividades y con ello mantener las estructuras y los puestos de trabajo… ese es el objetivo primero”.
Los Centros Comerciales se comprometen a:
Contribuir a la modernización y sustentabilidad económica de los comercios minoristas y empresas de servicios, en particular las PyMEs ubicadas en Centros Comerciales a Cielo Abierto.
Crear condiciones de mejor accesibilidad de los centros comerciales urbanos para los habitantes y visitantes de las ciudades que adhieran al Programa.
Revitalizar los centros comerciales urbanos y cascos históricos de las ciudades.
Mejorar la calidad del servicio al público en general por parte de los comercios minoristas.
Propender un incremento de puestos de trabajo en el sector comercial y de servicios.
Mejorar la comunicación y la promoción de la oferta comercial y turística de las ciudades, en particular de las zonas comerciales.
Integrar en los centros tradicionales de las ciudades las actividades comerciales con las culturales, turísticas y de recreación social.
Inducir la inversión de los sectores público y privado en los centros comerciales urbanos.
De la jornada participaron los intendentes de Almafuerte, Rubén Dagum; y de Embalse, Mario Rivarola; el presidente de FEDECOM, Fausto Brandolin, y demás autoridades y público en general.



El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos

Impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano y la Universidad Provincial, la formación ofrece herramientas conceptuales y metodológicas con perspectiva de género y de derechos humanos. Sin costo para los participantes, consta de cinco módulos con modalidad de cursada semipresencial

Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. “Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial



La Provincia llevará a cabo la obra que fortalecerá el servicio de salud pública en la región, con una inversión que totaliza los 29,9 millones de dólares. La infraestructura incluirá áreas de internación y cuidados críticos, consultorios externos, guardia médica y emergencias, con tecnología de última generación. Además, se creará un parque ambiental que estará emplazado junto al hospital

Coop-Her comunica el fallecimiento de Andrés Avelino Prado, de 74 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Pampayasta Sud y serán trasladados a Crematorio Brisas de Paz de Berrotarán hoy martes a las 18 h, previos oficios religiosos.

El gobernador Martín Llaryora encabezó la entrega de una ambulancia y una Unidad de Traslado que cuentan con tecnología de última generación. En el mismo acto, se concretó la desanexación del Anexo IDA de la Escuela Especial Pablo VI de Villa Nueva. También se otorgaron 55 escrituras sociales a vecinos de la localidad

Coop-Her comunica el fallecimiento de Juana Rosa Ferreyra Vda. de Jaime, de 91 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy viernes de 7:30 h a 15:30 h, y serán inhumados en el Cementerio Municipal previos oficios religiosos.

El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos



