La Provincia potencia los centros comerciales a cielo abierto de Embalse y Almafuerte

El gobierno provincial entregó aportes no reembolsables destinados a fortalecer la actividad en ambas ciudades. El objetivo es generar espacios comerciales delimitados, ordenados, sustentables y competitivos

Córdoba - Provinciales23 de mayo de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2024-05-23-at-11.36.25

El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación, entregó dos aportes no reembolsables (ANR) de 30 millones de pesos cada uno, para obras en los Centros Comerciales a Cielo Abierto de Almafuerte y Embalse.

Los Centros Comerciales a Cielo Abierto son asociaciones de comerciantes minoristas que operan bajo una planificación urbana y comercial sostenible. Su objetivo es desarrollar una identidad única y distintiva, mejorando las condiciones para los ciudadanos y gestionando conjuntamente la oferta comercial del área.

Esto se logra a través de una estructura gerencial, una imagen unificada, y una variada y de alta calidad oferta de productos y servicios, con el fin de crear un entorno agradable, accesible y seguro para el público.

 
“Esta entrega de ANR por un total de 60 millones de pesos que hicimos en el marco del programa Centros Comerciales a Cielo Abierto, contribuye a poner en valor lugares de las ciudades en donde se encuentren los comercios, bares y los vecinos se sientan atraídos al lugar, potenciando el comercio,” sostuvo el ministro de Pedro Dellarossa.

Estos centros responden a un proceso evolutivo que equilibra el crecimiento económico con la sostenibilidad ecológica, transformando métodos de producción y patrones de consumo, y respetando plenamente la integridad étnica, cultural, regional, nacional y local.

Por su parte, la secretaria de Comercio Nadia Villegas expresó que Córdoba acompaña a los emprendimientos del sector y este programa es un claro ejemplo. “Los Centros Comerciales a Cielo Abierto pretenden aumentar la rentabilidad a través de distintas actividades y con ello mantener las estructuras y los puestos de trabajo… ese es el objetivo primero”.

 
Los Centros Comerciales se comprometen a:

Contribuir a la modernización y sustentabilidad económica de los comercios minoristas y empresas de servicios, en particular las PyMEs ubicadas en Centros Comerciales a Cielo Abierto.
Crear condiciones de mejor accesibilidad de los centros comerciales urbanos para los habitantes y visitantes de las ciudades que adhieran al Programa.
Revitalizar los centros comerciales urbanos y cascos históricos de las ciudades.
Mejorar la calidad del servicio al público en general por parte de los comercios minoristas.
Propender un incremento de puestos de trabajo en el sector comercial y de servicios.
Mejorar la comunicación y la promoción de la oferta comercial y turística de las ciudades, en particular de las zonas comerciales.
Integrar en los centros tradicionales de las ciudades las actividades comerciales con las culturales, turísticas y de recreación social.
Inducir la inversión de los sectores público y privado en los centros comerciales urbanos.
De la jornada participaron los intendentes de Almafuerte, Rubén Dagum; y de Embalse, Mario Rivarola; el presidente de FEDECOM, Fausto Brandolin, y demás autoridades y público en general.

Te puede interesar
Nota2

Bell Ville cuenta con un nuevo puente urbano que mejora su conectividad vial

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de junio de 2025

El gobernador Martin Llaryora inauguró la nueva estructura de 50 metros y un ancho de 11,50 metros que se extiende sobre el río Tercero o Ctalamochita. Está ubicado a la altura de calle Perito Moreno y permitirá conectar esta arteria con la Ruta Nacional 9. El monto de inversión para este trabajo de infraestructura vial es de más de $878 millones

Lo más visto
Nota El Manisero

Prevención de la gripe: Continúa la campaña para vacunarse

Redacción diario El Manisero
Salud18 de junio de 2025

La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención. Todas las personas que integran los grupos de riesgo pueden acceder a la inmunización de manera gratuita, en los más de 800 vacunatorios existentes en la provincia. A continuación, las dudas más comunes en torno a esta vacuna y la explicación de los especialistas

Nota El Manisero

San Francisco: El Hospital Iturraspe cuenta con tres nuevas ambulancias

Redacción diario El Manisero
Salud16 de junio de 2025

Se trata de dos unidades de alta complejidad para atención de adultos y una equipada especialmente para el servicio de pediatría y neonatología. Permitirán fortalecer la red de derivaciones entre los centros de salud de toda la región. El gobernador Martín Llaryora encabezó la entrega y recorrió la institución sanitaria

Screenshot_20250620_173326_Gallery

El 57° Tren Solidario a Rio Tercero pasó por Hernando

Redacción diario El Manisero
Locales20 de junio de 2025

El Tren Solidario, una iniciativa sin fines de lucro que organiza viajes en tren para llevar donaciones a comunidades de la Argentina, partió el jueves 19 de junio desde la estación de Retiro, en la ciudad de Buenos Aires, con destino a Río Tercero haciendo escalas en la región